Hace 1 año | Por ccguy a microsiervos.com
Publicado hace 1 año por ccguy a microsiervos.com

Este vídeo del humilde canal de YouTube de GlassTTY me ha parecido tan entretenido como educativo, porque demuestra dos cosas: lo mucho que se podía hacer con los pequeños primeros ordenadores familiares y cómo se puede divulgar de forma amena sobre algo tan complicado como es el funcionamiento de una central nuclear. Y si además se le añade un toque de fino humor británico, mejor que mejor.

Comentarios

D

#1 El z80 también tiene que direccionar la ROM

D

#2 aceptamos barco.... pues el máximo de RAM era 64-8=56kb

https://archive.org/details/byte-magazine-1982-06/page/n335/mode/2up?view=theater

f

#1 #2 64Kb en total. En el Spectrum eran 48K de Ram y 16K de Rom

S

#5 Eso el Sinclair ZX Spectrum que salio en el 1982.
La noticia habla del Sinclair ZX81 (1981) que contaba unicamente con 8kB de ROM.

D

#6 1KB de memoria ram

Mike_Zgz

#6 yo creo que es como dice #9 Los ZX80 y ZX81 tenían 1KB de RAM ampliables hablas de ROM, cierto, 8KB. como también dice #1 hasta 64KB (también había opción de 16 y 32KB)

f

#6 64 kb es lo que permítia el ZX80 (el procesador de ambos), y es el límite. El spectrum tenía 16Kb de ROM, lo que deja un máximo de 48Kb de RAM. Si el ZX80 tenía sólo 8K, pues serían 52. El límite eran los 64 de un procesador de 8 bits.

#10 No sé que "trampa" hacían porque el ZX80 es un procesador de 8 bits que sólo puede dieccionar 64 Kb de memoria. Si alguien lo sabe que lo diga, supongo que se usaría un truco similar al del 8086 que tenía un bus de 16 bits pero direccionaba 20 bits

D

#12 Creía recordar que era por página con, y así era:
Internamente, los 128 KB se dividían en ocho páginas de 16 KB cada una, numeradas de 0 a 7. Los 64 KB de espacio de direccionamiento del procesador Z80 también se dividían en cuatro bloques de 16 KB cada uno. Finalmente, los 32 KB de ROM se dividían en dos páginas de 16 KB cada una, numeradas de 0 a 1.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sinclair_ZX_Spectrum

Había dos modos de trabajo 48k (64) y 128 k

S

#12 paginación.

Incluso habia clones rusos con 1024KB de RAM y con ampliaciones hasta 4MB:

https://en.wikipedia.org/wiki/Pentagon_(computer)

El 8086 funcionaba de otra manera, usaba dos registros de 16 bits para direccionar esos 20 bits de memoria, pero "segmentando la memoria". Habia 4 tipos de segmentos, limitados a 64KB, con lo que un programa podia no caber entero en el segmento de programa. Pero la gran cagada era que esas direcciones se solapaban. Una dirección del segmento de datos era la misma que otra dirección del segmento de programa, con lo que te podias equivocar y ejecutar "datos".

https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_8086_y_8088#Segmentaci%C3%B3n

sillycon

#1 En el Spectrum (lo del vídeo es un ZX81) de 16KB (16KB rom + 16 KB ram) podías ampliar internamente a 48KB de RAM soldando internamente 32KB más, dependiendo de la versión de la placa. 64KB total, porque no tenía ningún medio de paginación. También había un adaptador externo, que yo tuve. Y no me dió más que problemas. Se ponía en cascada con el interfaz Kempston y quedaba una joroba enorme. Le dabas un toquecito sin querer y se resetaba todo. Diez mil pelas valía, una fortuna para la época y mis recursos. Se me fundió en más de una ocasión.

D

#8 Hubieron Spectrums de 128k

sillycon

#10 Cierto. De investrónica, mucho después. Ahí se mapeaba el último segmento de 16KB a diferentes bancos si no recuerdo mal. Traían un chip de sonido.

Peazo_galgo

Un ordenador viejuno y un sistema "automático" de gestión de incidencias, el interfaz ordenador-silla humano es opcional

https://media.tenor.com/ilPf7Nnj5CAAAAAC/computer-drinking.gif

ronko

#4 Entraba a mirar si alguien lo había puesto ya.

Aunque lo esperaba insertado en el comentario en lugar de link.

sillycon

Muy simpático, pero en general, no le sigais el juego a los comerciales ni a los de márketing. Casi mejor no controlar una central nuclear con un ZX81. No hagáis el esfuerzo.

c

Ostia, ahora va a ser verdad que con mi Spectrum zx 128k podía jugar de verdad a "juegos de guerra"...

ronko

#11 Nunca he conseguido pasar de la primera pantalla del Donley kong de spectrum, probé el otro dia un emulador que puedes crear cómo máquinas virtuales de spectrum y amstrad cpc de varios modelos. El de cpc si pero el de spectrum, espina clavada. Puñeteros barriles . lol

avalancha971

Me recuerda a la PlayStation2 que en su día vendían que era tan potente que podía ser utilizada para dirigir misiles. 
Todo depende de las funciones que se quieran implementar, pero no hizo falta tanta potencia para ir a la luna, y un simple siguelineas funciona de manera básica con muy poco.

a

#22 Por otro lado llegar a la luna desde el punto de vista de los cálculos a realizar es infinitamente más fácil que acertar con un misil.
La luna tiene su propia gravedad así que basta apuntar bastante a ojo y con que salgas con la suficiente velocidad más tarde o más temprano acabas llegando.

d

#25 Fuente: El primo de mi cuñado.

a

#26 No hacen falta unas fuentes muy cualificadas para saber esto, en mi epoca se explicaba en bachillerato, fijate si es tan dificil que mas de un cohete que ni si quiera iba en direccion a la luna y ha perdido el rumbo se ha acabado estrellando en la luna. Una vez que te alejas lo suficiente de la tierra y llegas a un punto en el que la gravedad de la luna es mas fuerte que la de la tierra, es la propio luna la que te atrae hacia ella.
Ahora siendo sibaritas y queriendo aterrizar "suavemente" en la luna sin hacerte mucho daño, ahi ya hay que afinar un poco mas, pero el tema iba de acertar a la luna no de llegar a su superficie de una pieza.

d

#27 Entonces estamos hablando de dos cosas distintas. Para mi, "llegar a la luna" no es estrellar un objeto sobre ella, sino entrar en su orbita y terminar descendiendo controladamente.

Y no vamos a discutir que entiende cada uno por "llegar a la luna", no tiene ningún sentido.

lasarux

Para los curiosos, dicho por el autor... "Totally agree. Having said that, the ZX Reactor software was written in C and cross compiled for a ZX81 using Z88DK."

sonix

Y que más necesitas? Es al fin al cabo una central energética, no tiene que hacer cálculos gráficos ni mover el call of duty

c

Cuánto experto en ZX81 sale de repente

Jesulisto

#23 Servidor era del Commodore, 6510 4ever!