Hace 8 años | Por --432745-- a adslzone.net
Publicado hace 8 años por --432745-- a adslzone.net

Los coches eléctricos aceleran su llegada al mercado, Volkswagen invertirá en ellos tras el escándalo de las emisiones de motores diésel. Los datos de la OMS sobre los riesgos del diesel y el daño recibido por la empresa Volkswagen está acelerando la transformación del sector hacia la electricidad y el gas.

Comentarios

gonas

#2 #3 Espero que esa transformación no sea a vase de subvenciones publicas. Porque todo este rollos del diesel a saltado en un momento muy oportuno, para empezar a trincan subvenciones publicas para promover el coche eléctrico.

D

#8 ¿Son poderosos? Si.
Too big to fail? Si.
Se les quiere forzar a una reconversión? Si

Si, si mi hipótesis es cierta sería con nuestro dinero.

D

#14 Creo que quería decir:

Espero que esa transformación no sea a base de subvenciones públicas. Porque todo este rollos del diésel ha saltado en un momento muy oportuno, para empezar a trincar subvenciones públicas para promover el coche eléctrico.

rutas

#14 Alguien que escriba mejor que yo que un repaso a ver si se me va alguna. ...

joffer

#37 el listo que to lo sabe 😄

secreto00

#8 Soy un firme defensor del capitalismo pero también puedo entender que el capitalismo no es un sistema perfecto. De hecho no se puede aplicar el capitalismo por ejemplo en la sanidad porque es muy dificil garantizar el libre mercado.
Otro ejemplo la ecología, tal y como está montado todo donde no pagamos por el precio real de las cosas (no pagamos por el impacto medioambiental que produce fabricar un coche, quemar gasolina o provocar alergias por conducir un diesel), veo muy bien que se subvencionen iniciativas que suponen una mejora a la sociedad. El coche eléctrico es una de esas iniciativas que creo que merecen todo nuestro apoyo.

gonas

#39 #26 Si hay veces que las subvenciones son buenas para incentivar un sector que va a causar un bien común. Pero el sector del automóvil es uno de los mercados más fuertes y reporta muchos beneficios para estarles subvencionándoles constantemente.

D

#16 Hace años leí que al menos en España tenemos una sobreproducción eléctrica importante (se refiere a capacidad para producir), así que no parece un tema preocupante, y también que el coche consuma eso para hacer 100km no implica que todos los días el que tenga un coche haga 100km.

#8 No me parece la mejor solución el subvencionar las cosas, pero en este caso repercute en un beneficio para toda la sociedad, por lo que lo apoyo.

#10 Hombre, #5 lleva "algo" de razón... el BMW i8 creo recordar que cuesta un dineral y con unas prestaciones bastante peores que un Tesla Model S, el e-Golf está considerado un coche de compromiso, esto es, prestaciones peores a su versión gasolina y al mismo tiempo un coche limitado artificialmente, nadie les impedía ponerle baterías para hacer al menos 200km del tirón, si el coche pesa 2000kg tampoco pasa nada, pero no hacerlo con la excusa de que no se puede...

#12 Las desventajas no serían para nosotros sino para 2 grandes lobbys, el de la automoción que perdería en poco tiempo su gran negocio de los repuestos, mantenimientos oficiales, talleres mecánicos, etc, y el de las eléctricas que verían de un día para otro como "peligrosamente" el país se llena de enormes baterías capaces de almacenar de forma económica para una familia la energía de su casa, y de "perroflautas" que se pondrían a producirse su propia energía, y otros que compartirían un enchufe con el vecino... gentuza de la peor calaña lol

ktzar

#28 La energía que gasta un VE claro que tiene que ver con la de un vehículo a combustión, de hecho los datos son diesel: 10.7 kWh/l (http://cta.ornl.gov/data/appendix_b.shtml). Lo único que digo, es que si quisiéramos en 10 años tener un 80% del parque móvil de VE, habría que producir tres veces la energía que fabricamos ahora... Claro que es posible, pero requeriría una inversión brutal y una amplitud de miras que pocos políticos tienen.

#35 Basado en el dato que dí antes (y redondeando), un diésel que consuma 6 l/100km gastará unos 60 kWh/100km, un Nissan Leaf consume 19 kWh/100km. Sí, energéticamente es bastante más eficiente, pero los combustibles fósiles se encuentran en el mercado, y ahora mismo esa energía en forma de electricidad no existe.

#39 No sé cuál es el potencial de producción, pero hoy, por ejemplo, no hemos vendido nada al extranjero https://demanda.ree.es/demandaGeneracionAreasEng.html En España hay 4.7 coches por 10 habitantes, hay estudios que dicen que el kilometraje anual ronda los 10.000km de media por vehículo, que son unos 27km al día, aun es una cantidad de energía considerable.

xavierstark

#58 Esa querida inversión brutal lo está haciendo por ejemplo una empresa en pérdidas que sólo tiene 10 años de existencia en estados unidos.

A más de uno se le tendría que caer la cara de vergüenza con decir que no se puede conseguir.

Triplicar no es necesario, es tan fácil cómo no coger el coche cómo hasta ahora, compartir y cargar por las noches cuándo se utiliza menos la electricidad y es más barata.

D

#3 Ya no sólo se trata del cambio climático, también de reducir la dependencia de ciertos países..

D

#3 No creo. Simplemente les han pillado. Un directivo o un político mira a corto plazo, y para los fabricantes alemanes el coche eléctrico es una ruina para su industria, ya que están por detrás hasta de los chinorris.

Lo importante son las próximas elecciones, o la próxima reunión de accionistas.

El cambio debe venir del consumidor, que deje de comprar coches con motor de combustión.

D

#33 Si, si sólo es una ocurrencia. Pero ese cambio a se ha demostrado que no va a venir por el medio del consumidor. Mira también cómo acabamos con la pobreza, la mano de obra infantil y la explotación mediante el consumo. Lo veo cada tarde en el Primark de la gran Vía sin ir más lejos.

D

#2 #3 Ah Nada, tranquilo, 😌 me lo habras leido a mi seguramente

🌅 Parpadeo1 El PreCoGnitor!!!" El Ayatolah del Futurismo!! 🌅

Tenia la deferencia de compartir con todos una de mi bisiones y revelacion al bajar de la montaña tras orar bajo la cascada.Comentaba aqui

Pal Punto IV sobre todo

ruedan-cabezas-departamentos-desarrollo-volkswagen-audi-porsche/c053#c-53

Hace 8 años | Por ShogunShuriken a diariomotor.com




I - ESTAN CRUZANDOSE MUCHAS AGENDAS JUNTAS ESTOS DIAS

Ganan los Tesla e hibiridos, pierden los Diesel.
http://www.wired.com/2015/09/volkswagen-diesel-cheating-scandal-is-good-for-hybrid-cars/

#24 Como os conocen las elites. Como si fueran vuestra madre. A ver si el Timming ha sido en parte para lanzar una agenda en ese sentido. Hay mucas mas teorias

"Those cost curves will cross at some point, and hybrids will become the better deal, offering the same fuel economy for less money. If enough consumers are turned off by the stink of VW’s scandal, the timeline for that role reversal could accelerate"


1- Lo gordo ha sido la Reuion de la ONU
que nos han echando en el pesebre que el Nuestro Rey Mohamed VI o como se llame, ha hablado y no han explicado el transfondo gordo del asunto.

2 ¿Luego el escandalo de Volskvagen El Ajuste de cuentas que le han metido a la industria german?
¿Pero de quien?. ¿Por que?. ¿Para que?. ¿Por que ahora?.

Ni idea. Pero muchas agendas de estas que dicen que van a pasar X y luego sucede, se estan cumpliendo

3- En la Explosion de Tianjin de los 8000 vehiculos Volskvagen por lo visto ha sido la que mas perdido 2,750
http://www.autoworldnews.com/articles/15327/20150814/thousands-cars-destroyed-tianjin-explosion-photos.htm
http://www.digitaltrends.com/cars/tianjin-explosion-destroys-over-8000-cars-news-pictures/#ixzz3n6foR6G9


(pero no distrarse, esto si es verdad que esto es algo incididente, el quid del asunto puede ser mas bien el puunto 5

"Jalopnik, citing a Chinese source, said that Volkswagen has so far been the most effected by the incident, losing about 2,750 cars in the explosion. Of this lot, over 1,000 vehicles were Touaregs and almost 400 were Beetles."
"Wang Cun, an analyst at China Automobile Trading Co., said that close to 40 percent of imported cars sold to China come through Tianjin, The Wall Street Journal reported."
"While the exact cause of the blast is still unclear, military personnel found that some of the chemical pollutants near the blast site were above regulatory thresholds".

Dejemos ahora plantas quimicas chinas explotando y dejando coches partes de los coches fundidas sin mover el coche un cm del suelo y a miles de metros.


parafraseo al junta letras de turno de The Guardian y amplio el alcance de la representacion y del teaatro que supone eventos como la 70 Asamblea de las Naciones Unidas


II - "LA GEOPOLITICA ES HOY DIA EL MAYOR ESPECTACULO DEL MUNDO"
http://www.theguardian.com/world/2015/sep/27/un-70th-general-assembly-new-york-putin-obama-syria
"UN's 70th general assembly: the greatest political show on earth"

Parafraseo en mi titular, al The Guardian y amplio el alcance de la representacion y del teaatro que supone eventos como la 70 Asamblea de las Naciones Unidas.
Y me lo refrendan articulos como.
http://www.academia.edu/237430/_Have_You_Seen_Any_Good_Films_Lately_Geopolitics_International_Relations_and_Film

Solo mola la foto y el titular lol

Mejor aqui.
http://dailysignal.com/2015/04/13/why-the-169-targets-u-n-is-pursuing-wont-lead-to-progress-in-reducing-poverty/




III - EN LA ASAMBLEA DE LA ONU HAN DECIDO ALGO BASTANTE GORDO. PERO GORDO.

MEGA PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA POBREZA


1 -EL SDG
Nos van a pagar a todos unas fantas?...... SI.

Coca-Cola, 1971 - 'Hilltop' | "I'd like to buy the world a Coke"

2- EL MDG el plan anterior
Que vendria tenender elementos que pasaban por quizars a depopularaa todos chusma sobrante.
Ya comentaba todo esto del fin en el articulin que luego inspiro el de Rankia

2 Las Elites quieren emanciparse de la chusma, (Nosotros)
bye-bye-chusma/c022#c-22
Hace 9 años | Por armando.morles a rankia.com
Publicado hace 9 años por armando.morles a rankia.com



Esencialmente es un cambio de planes de los Objetivos del Milenio y las propuestas de la Agenda del Club de Roma
---Los ricos ya no quieren acabar de matarno a todos con plagas, virus, guerras y hambrunas y cosas Malthusianas.
--- Osea si. Querer si quieren. Pero van a probar por las buenas.


3 Inclusivity and Integration: The new
Sustainable Development Goals and
a second chance for Bretton Woods
http://www.iisd.org/sites/default/files/publications/inclusivity-integration-sustainable-development-goals-commentary.pdf



🔽 🔽 PAQUI MOSTLY 🔽 🔽 🔽


IV -ES QUE AL FINAL VA A SER QUE SI.

#24 "Yo no pienso comprarme un coche que no sea eléctrico y a precio decente y de prestaciones similares a lo que hay en gasolina. Deberíamos hacer todos lo mismo y veríais cómo se ponían las pilas en lugar de andarse con el teatrillo de siempre en temas de tecnología de ir soltando los "avances" poco a poco para hacer más pasta cuando la mitad de esos avances eran posibles hace años."



4 What are the proposed 17 goals?
http://www.theguardian.com/global-development/2015/jan/19/sustainable-development-goals-united-nations

Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all

9) Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialisation, and foster innovation

10) Reduce inequality within and among countries

11) Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable

12) Ensure sustainable consumption and production patterns

13) Take urgent action to combat climate change and its impacts (taking note of agreements made by the UNFCCC forum)

14) Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
7) Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all


La norteamericana gana 67 millones de euros mientras VW pierde 21.400
http://forococheselectricos.com/2015/09/el-escandalo-de-las-emisiones-de-volkswagen-planes-electricos-de-los-fabricantes.html

La norteamericana gana 67 millones de euros mientras VW pierde 21.400
Leer más: Tesla y su motor eléctrico son los únicos que escapan al escándalo - elEconomista.es

A
The proposed sustainable development goals would be worse than useless
http://www.economist.com/news/leaders/21647286-proposed-sustainable-development-goals-would-be-worse-useless-169-commandments


En fin ya que no noto un serio
deficit de adulacion
Me tende que poner el punto
Yo solico



Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all

9) Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialisation, and foster innovation

10) Reduce inequality within and among countries

11) Make cities and human settlements inclusive, safe, resilient and sustainable

12) Ensure sustainable consumption and production patterns

13) Take urgent action to combat climate change and its impacts (taking note of agreements made by the UNFCCC forum)

14) Conserve and sustainably use the oceans, seas and marine resources for sustainable development
7) Ensure access to affordable, reliable, sustainable and modern energy for all


La norteamericana gana 67 millones de euros mientras VW pierde 21.400
http://forococheselectricos.com/2015/09/el-escandalo-de-las-emisiones-de-volkswagen-planes-electricos-de-los-fabricantes.html

La norteamericana gana 67 millones de euros mientras VW pierde 21.400
Leer más: Tesla y su motor eléctrico son los únicos que escapan al escándalo - elEconomista.es

A
The proposed sustainable development goals would be worse than useless
http://www.economist.com/news/leaders/21647286-proposed-sustainable-development-goals-would-be-worse-useless-169-commandments

D

#55 Estás bien bisionario?

D

#56 en que sentido?

D

#57 sorry que ha sonado un pcoo falton e Leitmotiv que usado para reiBindiar mi "gurusismo"

pitercio

#11 Efectivamente: gracias a que les han pillado.

DaniTC

#11 ADSLZone es sensacionalismo puro.

kwisatz_haderach

#11 creo.. que es un poco en tono ironico... igual que cuando tienes un gasto imprevisto que te obliga a ahorrar a extrmo un mes (digamos averia del coche) y sueltas "Este mes adelgace 3 kilos, Gracias coche!"

A mi parece un titular correcto.

jrawling

#11 yo creo que es una ironia

panzher

Todo son ventajas:
La contaminación bajaría y nuestra dependencia de paises productores de petróleo sería menor.

¿Desventajas???

ktzar

Y espero que alguien piense en cómo vamos a generar toda esa electricidad...

#12 la desventaja es que hay que duplicar, como poco, la producción eléctrica si queremos ir a un modelo donde el 75% de la energía que consume el parque móvil es electricidad.

Para que nos hagamos una idea, un panel solar gordote, de 250W, produce en invierno unos 750Wh. Un cohe a los 100km consume unos 20.000 Wh.

D

#16 Solar, eólica, hidráulica, geotermica y mareomotriz combinadas.

Aparte de que tampoco cuentas con los combustibles basados en biodiesel (muchos vehículos no es posible moverlos con electricidad, por ejemplo trailers, etc)

De todo ello tenemos capacidad de sobra para producir en españa. Otro tema es que se quiera, interese, lo permita la legislación, etc.

D

#23 (muchos vehículos no es posible moverlos con electricidad, por ejemplo trailers, etc)

¿Por qué no? ¿Si se puede poner un tren a 300km/h por qué no se puede mover un trailer?

#16 ¿El consumo del coche que mencionas es con un motor de explosión o con un supuesto motor eléctrico? Lo digo porque el motor eléctrico es bastante más eficiente que el de explosión.

D

#35 Sencillo... ¿Como pones catenarias en todas las carreteras? O piensas usar la caja para llevar la batería,

D

#38 ok. Me queda claro.

En ginebra tienen catenaria en toda la ciudad para el trolebús y para el extrarradio tienen planes de montar paradas con recarga ¿por inducción? sin necesidad de conectar un cable al autobús. Pero claro, para el trailer no vale porque no para.

D

#47 No para y aparte es "imposible" asumir los costes de crear esa infraestructura al menos a corto o medio plazo.

La alternativa seria mejorar el transporte ferroviario y ahi si usar electricidad. Pero españa también ha hecho mal los deberes en eso.

xavierstark

#16 Para eso están las baterías, para almacenar en nocturno que es cuándo no se consume y recargar los vehículos cuando la gente duerme.

La electricidad se puede fabricar de cientos de formas distintas, no hace falta que se fabrique toda en un mismo punto.

La energía que gasta un VE no tiene nada que ver con la que se destruye en un vehículo a combustión, ya estamos derrochando cientos y cientos de kW de energía cada día quemando derivados del petróleo y no nos tiramos de los pelos.

panzher

#16 Si de algo podemos presumir es que tenemos una generación eléctrica bastante considerable.
Es común tener alguna central nuclear parada, alguna termica, ciclos combinados etc, así como interrupciones de la producción renovable (especialmente eólica) por exceso de producción (o falta de consumo, como se quiera mirar).

Al mismo tiempo, se puede aumentar la producción eólica y solar (hay varios planes parados por el PP), aumentando más todavía la generación y bajando nuestra dependencia de los países petrolíferos, bajaríamos las emisiones de CO2, etc.

#12 Respecto a tu comentario:
Una transición no se hace de la noche a la mañana, son muchos años en los que los empleos se van adaptando a lo nuevo, los mayores se van jubilando, etc.
Y no te preocupes, ya se encargarán los políticos de apoyar todavía mas a los lobbies eléctricos para que por ley sea delito que el ciudadano de a pie pueda cargar su coche con energía generada en casa y esas cosas.

THX1138

Llevo 10 años oyendo hablar de esa aceleración...

Wayfarer

#7 Sí, es como el año del Linux en el escritorio… o el año de la publicación de Duke Nukem Forever.

D

Espero que esa transformación se acelere y de esa manera reducir la compra de petróleo... reducir, ya sé que no se puede eliminar. Pero en automoción existen muchas alternativas.

minardo

Y la política gracias al PP !!

¿Veis como no era para tanto?

D

#43 Volkswagen tenía prototipos de coche eléctrico antes de que Elon Musk fuera millonario.

D

#61 tú lo has dicho, prototipos, por qué nunca se plantearon comercializarlos a gran escala.

D

#62 Teniendo un modelo de negocio que funciona (vender coches de combustión/explosión) no veo por qué deberían arriesgarse a gastar miles de millones en cosas que el resto de los fabricantes no van a secundar, los Gobiernos no van a apoyar, y por lo tanto van a estar solos en el mercado.

Ya BMW hace más de 10 años sacó modelos de hidrógeno y en Alemania habían gasolineras/hidrogeneras, que lo vi en televisión y en las revistas del motor. ¿Dónde quedó todo aquello? En nada, ni Cristo se compraba esos coches y ni cristo pedía instalar "surtidores de hidrógeno" en sus gasolineras.

Al final, ha tenido que ser como siempre un Estado (Los Estados Unidos de América) los que han hinchado a subvenciones al coche eléctrico y a sus fabricantes, con Tesla como principal receptor de jugosos millones de dólares del Gobierno Americano, para mover la cosa. Y aún así, les está costando Dios y ayuda hacer cambiar a la gente, porque no hay infraestructuras aún (las están subvencionando todas) ni la gente tiene muy claro el tema y se siguen vendiendo principalmente coches de gasolina y de gasoil (que por otro lado siguen teniendo prestaciones muy superiores a la inmensa mayoría de modelos eléctricos).

Sólo cuando países como UK u Holanda han metido incentivos al coche eléctrico, como subvenciones a fabricantes y vendedores y exención de impuestos de circulación a propietarios de coches eléctricos, es cuando la gente se ha empezado a animar a gastarse la pasta en un modelo eléctrico. Y qué quieres que te diga, yo a día de hoy seguiría sin comprármelo eléctrico. En 10 años, ya veremos cómo está la cosa, qué fabricantes tienen modelos eléctricos, qué prestaciones tienen y dónde hay puntos de recarga, pero de momento mejor que sean los ricos los que aflojen la cartera y lo promuevan todo, como es costumbre en el capitalismo.

D

#63 pues los estados, por una vez, están haciendo bien subvencionando a los eléctricos.

Los de combustión tienen demasiados problemas (contaminación, dependencia del petróleo, etc) como para no plantearse una alternativa.

Si la tecnología no está madura es porque las compañías no invierten en ella, porque no tienen demanda suficiente.

Tendrá que ser el estado apoye a los eléctricos, porque las empresas que van a ganar dinero no van a hacerlo.

Y creeme, cuando los precios bajen en unos años serán muy superiores a los de combustión (aparte de no contaminar).

D

#64 dos problemas: http://www.statista.com/statistics/200005/international-car-sales-by-region-since-1990/
Quien compra más coches no es quien puede pagar un coche eléctrico actual ni vive en países con infraestructura para ello, realmente funcionan más a generador que a red, quitando GM bajo marca china o india los superventas son generalistas.

Las empresas de coches quieren el pastel grande. Las economías pudientes y con infraestructura necesaria para el coche eléctrico son un mercado saturado donde solo hay renovación de parque móvil, en economías estancadas o en deflación, donde la mayor parte de la población está perdiendo poder económico y donde es más fácil evitar el uso del coche, es más, donde los costes de donde tener el coche quieto llegan a superar con creces el precio del coche.

D

Hmmmm, qué casual todo, qué casual...

D

Vamos, que parece claro que antes no tenían mucha intención de transformar nada.

Empiezo a entender por qué los coches eléctricos son tan feos

D

#10 estos coches son muy recientes, han entrado porque han visto que es el futuro, no por convicción.

soundnessia

Que bajen precios. Que se han subido mucho a la parra

D

#52 El mayor problema es económico, los procesos para producir el combustible son mas caros que el producto finalizado. Mucho mas caros. Lo mismo que ocurrió con otras renovables al inicio.

El tema es si con investigación se podría suplir esto.

D

#24 ¿De hacer una transición por que no hacerla con los biocombustibles que si son sostenibles, que nosotros mismos podremos producir, no tener que comprarlos y crear empleo propio?

powernergia

#31 UF, existen grandes dudas sobre los biocombustibles (que ya utilizamos en España mezclado con el gasóleo, aunque no es mayoritariamente nacional).
Las dudas vienen de una TRE (tasa retorno energético, o la relación de la energía consumida en relación con la energía obtenida), que oscila entre 1(solo rentable con subvenciones) y 3.
Incluso con una TRE de 3 (hay mucha controversia con que lleguen a esto), lo que está claro es que los cultivos compiten con los destinados a la alimentación humana o animal, y eso es una fuente potencial de problemas.

En cualquier caso pienso que también es una opción a tener en cuenta para un futuro con menos combustibles fósiles.

D

#40 Revisa las microalgas. Otros países ya tienen plantas hace décadas.

powernergia

#41 Las microalgas son la eterna promesa desde hace mucho tiempo, de momento sin ninguna aplicación a gran escala.

D

#49 Lo se, llevo siguiendo proyectos desde hace años por "afición" mas que otra cosa. También es que a no ser en algunos países o zonas con mucha tradición pesquera no se plantean proyectos serios de aplicación. Mientras haya petroleo al estado o los grandes inversores no parece preocuparles mucho.

powernergia

#51 Creo que es un tema que no está solucionado tecnicamente.
Seria una gran ayuda para un mundo renovable pero por desgracia eso no basta para que sea viable.

powernergia

Todo tiene un proceso, unas causas y unas consecuencias, parece evidente que en el futuro tendremos muchos coches eléctricos, pero antes tendremos que pasar por el declive del con bustible fósil (algunos dicen que ya ha empezado), y por apurar otras alternativas, especialmente el gas.

D

#6 El gas aunque sea mas barato y limpio, tiene los mismos problemas que el petroleo, se agota. De aqui a 50/100 años es posible que ya no haya. A menos que se encuentren otras formas de producirlo que simplemente extraerlo de la tierra como el petroleo.

powernergia

#20 Evidentemente el gas solo forma parte de una transición cuando empiece a escasear el petróleo liquido, que es lo que utiliza el transporte, digamos que hoy por hoy sería lo único que podría sustituirlo en un porcentaje importante, sobre todo en maquinaria pesada o transporte de mercancías.
Esta claro que sigue produciendo emisiones y desde luego no es sostenible.

D

#20 no, hay gas natural renovable. Hay muchísima energía en forma de gas que se tira por el retrete, muchísima.
Una fuente energética fácilmente almacenable, transportable, gestionable y que de una manera u otra hay que empezar a usar por la sencilla razón que hay que evitar la emisión al medio de esos residuos.

http://www.afdc.energy.gov/fuels/natural_gas_renewable.html

http://www.geneco.uk.com/Biobug/gas-to-grid.aspx

D

#42 Ya se que existen sistemas para aprovechar la basura o biomasa para producir gas. ¿Pero tenemos... o podemos crear la infraestructura para producir 14.783 ktep que se consumieron por ejemplo solo en 2013?

D

#46 hay que poder hacerlo para evitar contaminar las aguas cercanas a los asentamientos así como evitar la emisión de metano de generación incontrolada a la atmósfera, aprovechar el fósforo, potasio, magnesio, calcio y nitrógeno(se podría mejorar el ciclo de amoniaco al evitar la compresión de aire atmosférico para un posible combustible de generación eléctrica), evitar las emisiones de elementos no deseados como metales pesados y ahorrar agua.

Si no se llega a la cantidad consumida actualmente hay que dejar ese combustible para aplicaciones críticas, pero hay que poner esa infraestructura, ir alimentando con ella las redes que existen e ir adaptándose.

D

Invertira en ellos en riesgo de que le coma la tostada Tesla y xq le han pillado mintiendo a todo dios.

D

a

El nuevo VW. Aún más ecológico:

pinkix

Menuda basura de artículo, no añade nada, y para pifiarla más, añade enlaces a otros artículos de la misma web. Sensacionalismo a tope sin ningún análisis crítico.