Hace 10 meses | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 10 meses por Dikastis a youtube.com

Cerca de San Diego, California, hay una casa giratoria: y de alguna forma, todos los suministros, la electricidad, el gas y el agua, funcionan incluso en la parte giratoria. ¿Cómo es eso posible?

Comentarios

p

#13 no es un problema grave ya que el agua potable va presurizada y el resto por gravedad de la vivienda, menos el gas que va a muy poca presión, pudiendo el agua atascar la caldera o la cocina.

sotillo

#13 Lo sabía, es un sector que desconozco pero imagino que a alguien le surgió la necesidad

e

#13 Y después de todo puso las aguas fecales arriba del todo y el agua potable debajo. Si hay un escape beberán agua fecal sin darse cuenta.

Es básico poner arriba del todo la electricidad, debajo el agua potable y al fondo aguas fecales. Por si hay fugas.

p

#51 no, el liquido va de donde tiene más presión a menos, no solo por gravedad. Si se corta el agua a la casa podría darse el caso de que entrara aguas fecales a la tubería vacía de agua potable contaminando la tubería, pero eso te va a pasar pongas donde pongas el sistema por presión hasta que se igualen.

Lo que podría ser es que el agua potable entre por el otro lado del eje, por el techo, en vez de ser una peonza que fuera como una rueda dentro de una horquilla.

MLeon

#13 Un grifo de agua con gas no estaría tan mal.

t

#17 Y más una que pueda girar completamente, por eso necesitaron ese aparato, sin embargo, si hacen que la casa pueda girar 180º para un lado, volver a la posición original y girar otros 180º, conectas todo con tuberías flexibles y te ahorras el aparato ese...

Para que tu habitación esté siempre del lado del sol no necesitas girar 360, con los 180 te sirve

ioxoi

#12 hace unos años, en una casa de alquiler, termine desesperado por las humedades, hasta que un día de navidad vi como salía agua por el suelo del garage, buscando la fuga, era una bajante dentro de un muro que la habían empalmado simplemente metiendo un tubo de unos 5cm de diametro, en otro de 10cm, sin unión ni leches, al tener la salida a la calle muy poca pendiente, si tenías mucho tiempo ese desagüe a tope se desbordaba, venía del fregadero, y ese día se fregaron muchos cacharros por una persona que no cerraba el grifo mientras fregaba.
En resumen, las bajantes si tienen caída suficiente, no necesitan uniones a lo más te hará falta un sifon para evitar holores.

EmuAGR

#25 holores

D

#43 hodor

D

En lo alto de la estación de esquí de Saas Fee hay un enorme restaurante giratorio. Mientras come la plataforma va girando para que puedas ver todas las montañas. Y gira porque he estado. Además, tiene ya sus años. Y estamos hablando de una edificación a más de 3.500 metros de altura.
https://www.myswitzerland.com/es-es/descubrir-suiza/comer-beber/restaurantes/drehrestaurant-allalin/

Casas y restaurantes giratorios hay varios en el mundo.

p

#15 con la electricidad no hay problema, si la cocina y baños están en la parte fija:

que es la parte del suelo que no se mueve, el caso es agua que entra y la que sale hacer que también gire, que tampoco es tanto problema pero son ganas de complicarse la vida, peor en un local que tenga que tener equipos contra-incendios

Laro__

No me impresiona en absoluto. Hace mil años que existen "placas giratorias" o "rotondas ferroviarias" que daban la vuelta a locomotoras de 200 t, o las metían en los depósitos. (La locomotora más bestia jamás construida, la Big Boy, pesaba cerca de 600 t) . Esa casa, sin cimientos, no creo que pese más de 40 o 50 t.

Lo de esta casa es un frikada curiosa, pero no me parece un reto de ingeniería relevante.

thalonius

#26 No es tanto por el trabajo de girarla, él mismo dice que compró un motor de 5 caballos y al final tuvo que reducir a un motor de un caballo y medio. Lo complicado es cómo llevar los suministros: eléctricos, líquidos o de gas. En el vídeo ya explica que lo eléctrico ya estaba todo inventado, y que para líquido y gas, el hombre patentó un sistema cilíndrico que guardaba cada elemento en un anillo diferente.

p

#32 el problema no es electricidad, líquido y gas, el problema es electricidad doméstica, agua potable para uso domestico, que se puede beber y tocar, aguas negras y combustible por el mismo lado. Que no pudo meter el agua potable por el techo de la casa y el desagüe por abajo y pasar del gas, y aún así no es problema de lo que cueste, es esto:

m

#26: El Muferga, que tienen abandonado al único automotor Camello 593 que queda...

EGraf

#26 claro, porque es lo mismo girar una locomotora que una casa...

Laro__

#44 No. Es mucho más difícil girar una locomotora.

D

Mis respetos.

tboein

A mí, al ver que algunas bicicletas de competición permiten girar el manillar indefinidamente y sigue funcionando el freno, no me cuesta mucho imaginar que habrá formas de hacer lo mismo con electricidad.

LaInsistencia

#35 Si no lo haces coaxial, tienes un numero limitado de vueltas (o de grados de giro) que puedes dar antes de que se enreden los tubos. Te lo enseñan en el video en el minuto 4:30

p

#35 por si acaso, ¿a esto lo consideras no coaxial por que simplemente los tubos entran por separado a la unión coaxial?

.

Para usar agua potable salvo las uniones de las mangueras de jardín no estaba solucionado, metiendo el resto a mayores peor aún, de hecho me parece que las juntas rotativas para los pivotes de riego no son aptas para agua de consumo humano.

Raziel_2

#37 Fallo mío, confundí el umbilical con estos sistemas que si son nuevos donde utilizan un solo tubo segmentado para canalizar varios fluidos.

Kleshk

#37 Venía a comentar lo mismo, ¿no es el mismo funcionamiento que por ejemplo llevar el hidráulico a una máquina excavadora rotatoria?

e

#42 Pero esas llevan un solo fluido. En esta casa van varios fluidos que no pueden mezclarse.

Lekuar

¡¡Ohh un volante con botones!!, !!Ohh una excavadora que gira sobre si misma¡¡

c

La próxima vez que necesite un fotanero, pregunto mejor en menéame, que saben arreglarlo todo y mejor.

D

Con el tema de fecales tengo algunas dudas. Por los elementos grandes, q pasa con ellos cuando no está alineado

Disiento

#34 el gabacho de profesor de francés que tuve me tomó el pelo.

D

Para mí si es imposible de pagar.

ElTioPaco

Imposible?

Tengo un amigo que trabajaba para una constructora que estaba diseñando una urbanización entera de casas así, en Zaragoza.

kumo

#1 Pues lo mismo tiene que usar unas cuantas patentes del hombre este.

Dice que es imposible porque gira todo el edificio, incluidos los servicios que suelen ser fijos en edificios similares (por ejemplo restaurantes móviles en torres)

ElTioPaco

#4 yo recuerdo que cuando le pregunté lo de los suministros me dio una explicación detallada de cómo lo hacían, fue hace unos años y realmente no recuerdo nada, ya no trabaja allí, pero ya le preguntaré cuando lo vea.

Sobre las patentes, pues muy posible que alguna sea de estas, si.

Gry

#7 El tipo este solo tuvo que diseñar uno para los fluidos, para todo lo demás utilizó componentes existentes.

sotillo

#9 Puesto pensar, de desagüe no conozco ninguno pero seguro que hay

p

#7 giratorios bastantes, coaxiales bastante pocos.

sotillo

#10 Los necesarios, son necesidades que se dan en máquinas y se resuelven

Raziel_2

#10 No hace falta que sean coaxiales.
Sólo tienes que llevar los tubos a la parte central.

Es un problema solventado hace mucho, mucho tiempo.

malajaita

#7 estoy arto de ver sólidos en la disco

Mosquitocabrón

#7 Hartos.

p

#1 ¿giratorias o seguidoras del sol?

Disiento

#27 eso es en inglés.

millanin

#28 also according to google translate

https://www.wordreference.com/esfr/imposible

Disiento

#29 ne pas possible
Desde antes que Google

sonix

con ese titular y esa entrada, no apetece leer lo que tiene toda la pinta de artículo basura

EGraf

#24 si supieras que es un video de Tom Scott no dirías eso

D

#24 Si ves el vídeo se te caen los huevos al suelo. Merece la pena, en serio.

Naranjamecánica2023

En La Eliana de Valencia existe un chalet giratoria desde los años 70, llegan casi 30 años tarde.

p

#49 si es ésta, no es giratoria:

c

La palabra imposible no existe y en España menos todavía.

Disiento

#2 Donde no existe la palabra imposible es en francés.

millanin

#22 Impossible!

c

#22 En francés lo que no existe son las palabras agua y jabón.