Hace 9 meses | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 9 meses por Andaui a ethic.es

Gigantes tecnológicos como Google están apelando a una reducción de la productividad para requerir el empleo presencial, si bien la realidad del entorno laboral del siglo XXI parece otra: mayor flexibilidad, conciliación y generación de confianza.

Comentarios

D

#2 entonces no son jefes si tienen a quien obedecer

Z

#3 intermedios, jefes de zona, jefes de departamentos, jefes de seccion, llamalos como quieras, ellos se hacen llamar jefes

D

#4 si no dependen de sí mismos no son jefes. gracias por corregir. "se hacen llamar", pero no lo son

D

#7 que sí, que sí, cuando les pongan de patitas a la calle como al resto verás la cara de "jefes intermedios" que se les va a quedar. nadie que obedece es jefe, por más que se hagan llamar así, pero podéis seguir hasta la eternidad llamándoles y considerándoles jefes

D

#9 si tú te crees que son jefes o mandos toda la gente sumisa a la que llaman "encargados" de las tiendas de una gran cadena de supermercados, etc. pues faaaale. sigue feliz!

hasta_los_cojones

#10 entonces, por ejemplo en Facebook solo es jefe Marc.

¿Eso es?

Z

#17 Creo que el confunde jefes con dueños, pero vete a saber.

hasta_los_cojones

#25 menudo disgusto cuando se entere que el jefe tiene que responder ante los accionistas.

Y que los mayores accionistas suelen ser empresas.

Ningún ser humano es jefe de nada ya.

V

#10 No, a mi me reporta gente y yo reporto a gente que a su vez hace lo idem. Los mandos intermedios existimos y comemos mucha mierda pero somos el nexo entre la producción y el mundo irreal de la dirección. Y yo no trabajo en una cadena de supermercados.

tsumy

#5 No todo el mundo es ceo o cto. En toda empresa mediana/grande hay team leads, pms, jefes de departamento/oficina/región/vertical etc.

Mayormente porque si lo que entiendes por jefes tuviesen que tomar todas las decisiones les faltarían días a la semana y horas a los días

pkreuzt

#4 Lo que Laboro llama "encargao".

zentropia

#3 Es una jerarquia. Ser jefe implica tener gente debajo, independientemente de tener gente encima.

ezbirro

#2 La vieja pirámide se cae, con los medios técnicos de ahora para verificar el trabajo no hace falta tener a alguien pegado a tu culo 8 horas, peeeero...

D

#2 Pues algún detalle más hay...pero si. Aunque parezca mentira.

rogerius

#2 ¿Cuánto se devaluarían ciertos activos inmobiliarios, cuánto dejarían de ingresar las gasolineras, las fábricas y concesionarios de automóviles… si se extendiera el teletrabajo? Pues eso. ¿Despedir a encargados y jefecillos subalternos? No creo que los amos dudasen un instante en hacerlo si les conviniera.

mecha

#24 Quitando grandes empresas que puedan tener diversificada su inversión, o que dependan de accionistas que estén presionando para evitar el teletrabajo por esto que tú dices, ¿que le importa al resto de empresas lo que pase con el mercado inmobiliario?

En mi empresa (y no es la única) se está intentando contratar gente en remoto donde es posible, y así puedes encontrar más gente disponible, ofrecer mejores condiciones y evitar tener que ampliar la oficina porque no cabemos. Y esto siendo solo 50 personas.

rogerius

#29 Habría que preguntarle a ese resto de empresas del que hablas. En cuanto a tu empresa, felicidades. Ese es el camino.

hasta_los_cojones

#15 premio.

V

#15 Las empresas que tienen oficinas en propiedad pueden sacar ingreso de alquilar zonas, concentrando a los curritos en otras dentro de la oficina.

D

el fascisteo, se las pone dura ver a sus súbditos tener que desplazarse y "estar" aquí y ahora porque yo lo digo. ver obedecer en cuanto a lugar y hora... cómo creímos que el fascisteo iba a prescindir de semejante placer? la productividad y blablablá es un cuento para no contar la verdad. si se desdibujan el espacio y el tiempo, la sensación de que están perdiendo el control sobre sus súbditos es total y lo pasan muy mal, a pesar de que reduzcan costes laborales y de que aumente la productividad. JA-MÁS lo van a reconocer. la mentalidad feudal es lo que tiene

s

Que manía con defender/atacar el teletrabajo, habrá empresas que lo usarán y otras que no. Las mas productivas sobrevivirán, por lo que el tiempo/capitalismo hará que se imponga o desaparezca el teletrabajo

p

El teletrabajo está genial, pero no todo el mundo es apto para el teletrabajo.

mecha

#12 Eso si que es muy cierto. Con la pandemia nos enviaron a todos a casa y muchos estaban deseando volver porque en casa no se organizan bien y no saben trabajar. Otros creen que teletrabajar es trabajar un rato si te apetece, y el resto del tiempo ver series o limpiar la casa o yo que sé.

C

Jefazo que quiere intimidar a sus súbditos, jefazo que quiere mostrar a sus cuasi-esclavos lo hermosa y grande que es su oficina, jefazo que le importa una mierda la productividad, sólo quiere disfrutar de ser temido, jefazo que en su casa es un cero a la izquierda, patético, calzonazos así que suple esa carencia con ser adulado por los subalternos.

Todo lo anterior requiere presencialidad.

Nota para tías atractivas: olvidarse del teletrabajo, hay mucho baboso excitado que quiere tenerlas cerca... Ya saben para qué.

canduteria

Que los empresarios son unos retrasados 😂 😂 😂 eso pasa 

s

#13 tan retrasados que son los que se forran gracias a sus trabajadores

Efnauj72

No se qué trabajo puedes hacer escaqueo si tienes unos objetivos definidos en un tiempo. Solo se me ocurre que puedan hacerlo los 'encargaos'.