Publicado hace 1 año por kverko a forococheselectricos.com

¿Podremos aprovechar los restos de comida que nos sobran para generar electricidad a partir de hidrógeno verde? La respuesta es sí. Los científicos de Purdue desarrollaron un método para mejorar la producción de hidrógeno a partir de desechos de alimentos utilizando levaduras. Hasta ahora, la obtención de hidrógeno para su uso como combustible limpio se ha realizado a través de la degradación bacteriana de los desechos de alimentos. Un proceso que además de lento, exige un preprocesamiento complejo de la materia prima.

llanerosolitario

Y no como en MadMax, con alimentos procesados por nuestro intestino

MoñecoTeDrapo

A donde vamos no necesitamos carreteras.
Pd: qué etiqueta tan rara.

kverko

#2 la etiqueta dice: “no hay suficiente carretera para alcanzar 140 km/h”

Editado: ya te he entendido 😅

M

#3 ¿Crees que a alguien se le va a ocurrir poner “no hay suficiente carretera para alcanzar 140 km/h” para buscar una noticia?

p

#2 back to the future, necesitaba 140 km/h para viajar en el tiempo.

MoñecoTeDrapo

#4 Ya, y a donde iban no necesitaban carreteras.
Ah, ya caigo, es una referencia al reactor de fusión que funcionaba con basura. Ok, misterio resuelto.

O

#2 Esa frase es un meme de un meme.
Originalmente era un presidente de USA y la copiaron en BTF para hacer la coña.

MoñecoTeDrapo

#11 no conocía la anécdota,,, pero es al revés, Reagan citó esa frase de BTTF en un discurso sobre el Estado de la Unión el año siguiente (1986)
https://www.reddit.com/r/todayilearned/comments/2cy1bb/til_that_in_his_1986_state_of_the_union_address/

Relator

Cada vez más cerca

Maximilian

#5 mas bien hacia aquí

Gandark

y no sera mas facil hacerlo con agua?

Peka

#6 Por el momento es facil con agua, pero poco eficiente y caro.

p

#6 no, incluso casi es mejor en eficiencia carbón y agua con secuestro de carbono que solo agua.

Mushhhhu

decrecimiento o barbarie