Hace 8 años | Por wanakes a enriquedans.com
Publicado hace 8 años por wanakes a enriquedans.com

La edición europea de Wired publica sus 2015 Wired 100, la lista de las cien personas que consideran influyentes en el entorno tecnológico en Europa, y no incluyen ni un solo español en ella. Ni uno. No hay empleados españoles en multinacionales, ni españoles expatriados, ningún emprendedor radicado en España, ni nada, absolutamente nada que tenga que ver con nuestro país (...) Pero esto es lo que hay: España no cuenta absolutamente NADA en el escenario tecnológico europeo. No está en los mapas.

Comentarios

dulaman

#1 No sé por qué me ha venido esto a la cabeza al leer tu comentario:
http://www.travelingtheworld72.de/wp-content/uploads/2013/05/thekla_die_spinne.jpg

GeneWilder

#4 Son los mismos que nos han alejado del progreso en los últimos 300 años. Malditos sean.

G

Technologia y España? lol

LuisPas

inventaremos el ordenador con palo y volveremos a todo lo alto!

dgranda

¿Innovar? A lo mejor hay que buscar un apartado de "subvenciones" para liderar alguna clasificación empresarial

D

Voy a decir yo dos españoles que podrían estar perfectamente en esa lista de Wired:

Francisco Martín http://www.lasprovincias.es/v/20100215/comunitat/martin-bill-gates-valenciano-20100215.html e Iker Marcaide http://miter.mit.edu/articlestudent-founder-series-interview-peertransfers-founder-iker-marcaide/

Los dos valencianos, curiosamente, igual que yo que también soy valenciano y quizá por eso he oído hablar de ellos más que Edans. Pensando un poco en ello, si en Valencia han habido dos personas así, me imagino que en Barcelona o Madrid, por poner los dos ejemplos más grandes, también los habrá.

Startups españolas, pues hay unas cuantas que han tenido éxito también, como esa de la base de datos de mapas que ahora mismo no recuerdo y no quiero ir a buscar. O Panoramio. O muchas que son famosas en sus círculos profesionales y ganan mucho dinero, pero no salen todos los días en la prensa como Amazon o Google (también porque no son tan jodidamente grandes como Amazon o Google, pero bueno, nadie lo es). Ejemplos de éxito, los hay a montones.

En mi opinión, este post de Edans es lloriqueo barato en estado puro. Una revista anglosajona no incluye casos de éxito españoles. Pues vaya novedad. España no tiene una región como Silicon Valley. Ni Reino Unido tampoco y eso que en tecnología le da varias vueltas a España. Y ningún inglés se pone a llorar por ello.

Refleja no una, sino muchísimas carencias: desprecio hacia lo innovador, falta de modelos emprendedores o tecnológicos en los que mirarse, demonización absurda del triunfo individual o del emprendimiento, visión absurdamente pudorosa del enriquecimiento, falta de enfoque en el desarrollo de nuevas ideas, desprecio a la ciencia y la tecnología, miedo a la disrupción, clara tendencia a pensar en escala reducida, y por supuesto, carencias clarísimas en la formación y la educación

¿En serio, tronko? ¿Me estás diciendo que la sociedad española desprecia a los innovadores, cuando está todo dios aplaudiendo y sacando por la prensa como un Dios al primer panoli que quiere forrarse con su descomunal idea pero que pincha en los mercados porque nadie está interesado en su producto, como el chaval aquel de las camisetas con cámara web integrada que estaba el otro día en portada del menéame echando pestes de "los impuestos"?

¿Me estás diciendo que se demoniza absurdamente el triunfo individual, cuando ya estamos cansados de oír la frase "los autónomos son los héroes de España" todos los días o "necesitamos empresarios que creen puestos de trabajo" a todas horas en todos los debates o "la gente no quiere arriesgarse y sólo quieren ser funcionarios" como principal queja de todos los problemas de España? ¿De verdad?

¿Visión absurdamente pudorosa del enriquecimiento? ¿En España? ¿En un país donde el más machote es el que más dinero hace y el que es pobre es porque es un gilipollas o un vago que no quiere emprender? ¿En una cultura donde el tonto es el que paga impuestos y el listo y el que provoca risas de satisfacción entre sus amigos es el que averigua cómo esconderse la mayor cantidad de pasta con los "módulos" del autónomos o con las facturas en negro? ¿En una sociedad que tiene como modelos de triunfador todos los días a gente como Amancio Ortega, Cristiano Ronaldo y Messi, el tío de los zapatos Chiruca...? ¿Que te dice todos los días a su 50% de jóvenes desempleados "deja de quejarte y emprende por tu cuenta a ver si así te haces rico"?

Este Enrique debe vivir en un universo paralelo, porque no reconozco lo que dice cuando miro a mi entorno inmediato en España. Que en una lista de una revista para frikis estadounidense no ha salido ningún emprendedor techie español... po fale, po fueno, pomalegro. ¿Cuántos Silicon Valleys hay en Noruega, Suecia, Suiza, Finlandia, Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda? ¿Cuántas empresas de éxito en internet y nombres de emprendedores frikis de esos países me podríais decir cualquiera de vosotros a bote pronto igual que acabo de hacer yo con los dos valencianos que he citado al principio del comentario? ¿Y veis a sus sociedades llorando a moco tendido "porque nuestro país no tiene presencia en las nuevas tesnolojías del interné"? Pues ya está.

Y mira que soy de los pocos que conozco que lee a Edans y le gusta, porque la mayoría de frikis siempre se queja de él y de que es un vendemotos. Yo no, a mí me gusta lo que escribe. Pero joder, es que esta entrada suya es para irse al bar a echarse unas cervezas y explicarle lo que significa "lloriqueo".

Find

#12 como esa de la base de datos de mapas que ahora mismo no recuerdo
https://cartodb.com/

D

#16 Esa es, gracias

D

gallirgallir, tu antes molabas.

D

No sale él y le ha molestado.

dgranda

#5 jajajaja

edans

#5 Qué hijoputa, me ha pillao!

ikipol
w

¿Y Catalanes tampoco?

Fdo. Arthur Más y Más.

EvilPreacher

#3 Hombre, Gates y Jobs eran catalanes, pero esa verdad ha sido ocultada por el nacionalismo españolista.

D

Yo pensaba que sí estaría el exitoso empresario y concejal Pablo Sotos.