Hace 4 años | Por --441703-- a eldiario.es
Publicado hace 4 años por --441703-- a eldiario.es

El gigante estadounidense del software Microsoft lanzó este miércoles, y tras meses de pruebas, la versión definitiva de su nuevo navegador de internet Edge Chromium, basado en el código abierto de Google y disponible para sistemas operativos Windows y macOS.

Comentarios

maria1988

Firefox forever.

D

Y además te lo instalan por cojones con la actualización de WIndows

Aokromes

#2 por que edge no chromium ha sido declarado obsoleto.

A

#2 De alguna manera te tienes que descargar el Chrome, Firefox, Brave ....

D

#13 para eso está el IE

D

Etiqueta chormium

D

#1 Y "edege".
Gracias.
Si algún@admin lo puede cambiar se lo agradecería. A ver si entre strike y strike sacan tiempo. roll

javi_ch

#16 llevo usando la beta desde hace unos meses y secundo lo dicho antes porniramleniramle: lo peor de cada casa junto en el nuevo navegador.

M

#3 #17 Para nada, es lo mejor de Chrome junto con las mejoras de Microsoft, así que es lo mejor de cada casa.

javi_ch

#25 tienes el producto de dos empresas que en los últimos años han saltado a la palestra por tener "sus diferencias" y "su visión particular" en lo que respecta a seguridad y privacidad. Úsalo. Adelante. No tengas miedo. Es "lo mejor de cada casa".

M

#26 #27 ¿qué clase de argumentos son esos? ¿cuáles son los problemas técnicos de Edge? ¿qué funciona mal? Vuestras respuestas sirven para responder a qué huelen las nubes, nada más.

P.D: Chromium es libre ¿se puede monopolizar un mercado con software libre? tócate los huevos (yo creí que el software libre es bueno y da libertad, la antítesis de monopolio)

P.D2: que se me olvidaba #17 ¿te dio algún error la beta? vaya, qué raro que una beta tenga errores.

niramle

#28 goto #29

M

#30 Yo los goto no los llevo muy bien pero te contestaré a pesar de esa absurda y estúpida lacra del goto.

A tu comentario #29 , tú mismo te respondes: "si todo el mundo termina desarrollando los navegadores con chromium"

Es decir, que si todo el mundo quiere (en contraposición a solo Microsoft ) por su cuenta (en contraposición a porque lo manda Bill Gates) usar algo, pues se usará lo que la mayoría quiso implementar... No es una empresa con el monopolio de un producto que solo ella puede usar y modificar, es todo el mundo que quiere usar algo que es libre. ¿cuál es el problema?

"google va a tener la ultima palabra en el diseño de la web y de los navegadores a pesar de la comunidad,"

La comunidad desarrolla chromium, Google influye en Chromium, mucho, pero no tiene la última palabra, esa solo la tiene en Chrome, la comunidad si quiere puede implementar Chromium a su gusto.

Pero si no te gusta, imagínate Linux con una cuota del 90% ¿no crees que estaríamos en la misma situación? para que luego digamos que el software libre nos libera... y cuando un software libre se hace popular, le buscamos problemas y hablamos de monopolios... en un sofware que es libre de implementar por quien quiera como quiera.

Idea final, entonces ¿tú que querrías, que Microsoft siguiese con su propio motor que no iba a ningún sitio? eso sería todavía peor porque la gente no usaría el desastre de Edge, usaría Chrome directamente. Al menos ahora podrán usar Edge, basado en Chromium, pues sí pero al menos no es Chrome puro y duro.

javi_ch

#28 estamos hablando de Chromium o de Chrome? Pásame el código fuente de Chrome para poder rebatir tus argumentos.

M

#32 Estamos hablando de Chromium, obviamente. Te informo de que Edge está basado en Chromium, no en Chrome.

javi_ch

#33 no hace falta que informes sobre algo que todos sabemos. Google mantiene Chromium. Aunque sea de código abierto, Google marca la hoja de ruta. Y Microsoft basa su núcleo de su nuevo navegador en Chromium. Dicho de otra manera, Google asiste y Microsoft marca los goles.

Insisto. Úsalo. Fíate. Adelante. Se feliz.

M

#34 google marca la ruta para quien quiera seguirla, es codigo libre y puedes modificarlo. Cual es el problema?

Microsoft no marca ningun gol, todos sabemos de donde viene el motor de edge.

niramle

#25 teniendo en cuenta que microsoft monopolizo el mercado de los navegadores la decada pasada y sus practicas dejaban que desear. ahora lo esta monopolizando google con chrome y chromium, con practicas similares y los de microsoft han dado este paso atras para, al menos, monopolizar una vez mas los navegadores que la gente utiliza en windows... dudo que pueda ser lo mejor de cada casa lol

Urasandi

Estoy deseando ignorarlo.

Aokromes

#3 #5 haceis mal en opinar mal de el sin probarlo.

Urasandi

#6 Si lo hacen obligatorio, por algo será.

Aokromes

#8 tienes la respuesta encima de tu mensaje. yo usaba opera, pero empezo a tener unos bugs con windows 10 20h1 y no los arreglaban me lo instale y ya no he vuelto atras.

niramle

#6 donde he dicho que no lo haya probado? ._.

Aokromes

#12 de decir lo peor de cada casa.

niramle

#15 repito, solo he dicho que creo que es lo peor de cada casa, no he dicho en ningun momento si lo he usado o no lol

D

Its a trap!

T

Alguien sabe si Netflix se va a poder seguir viendo en 4k en el Edge este nuevo?

T

#23 Gracias.

niramle

lo peor de cada casa junto en el nuevo navegador

D

#3 Chromium es open source. No creo que sea lo peor de ninguna casa.

niramle

#10 hombre, que todo el mundo se pase a utilizar navegadores clonicos con chromium no es precisamente lo mejor, a pesar de ser opensource y llamese el navegador edge chromium, vivaldi, opera...
volvemos a la epoca de internet explorer, que el desarrollo de la web dependia de los estandares de microsoft, con otra tecnologia donde el desarrollo del motor de chromium y por extension, la web va a volver a depender de los intereses de unas pocas empresas

D

#18 Chromium seguirá desarrollándose por la comundad, entiendo.
Y ahora Edge Chromium será otra opción más para elegir, quien quiera hacerlo.

niramle

#20 si, es otra opcion mas, pero al final si todo el mundo termina desarrollando los navegadores con chromium, dejando de lado el resto de motores de navegacion, google va a tener la ultima palabra en el diseño de la web y de los navegadores a pesar de la comunidad, como hizo microsoft en su dia con internet explorer. este paso de microsoft solo es un pulso a google para volver a hacerse relevante en el mercado de navegadores y poder tener poder de decision en su desarrollo, como hizo antaño