Hace 4 meses | Por geralt_ a techspot.com
Publicado hace 4 meses por geralt_ a techspot.com

Meta ha reconocido haber utilizado partes del conjunto de datos de Books3, pero argumenta que su uso de obras protegidas por derechos de autor para formar a los LLM no requería "consentimiento, crédito o compensación". La empresa refuta las alegaciones de infracción de los "supuestos" derechos de autor de los demandantes, sosteniendo que cualquier copia no autorizada de obras protegidas por derechos de autor en Books3 debe considerarse uso legítimo.

Comentarios

c

#9 liberado.

DaiTakara

Es el robo del milenio. Nos han restringido durante siglos el acceso a una infinidad de conocimiento y bienestar en base al sacrosanto copyright (que supuestamente era uno de los pilares del capitalismo), pero ahora ese mismo tipo de personas están robando TODO el conocimiento e interacciones humanas para crear modelos de servicio propietarios, es decir privados. Con los que seguir exprimiéndonos hasta que acaben con la necesidad de mano de obra humana... y con ello con nosotros. Y nos estamos dejando.

El ser humano promedio es de un gilipollas que tira pa' atrás.

c

#6 Meta ha liberado LLMs, que puedes usar libremente y gratis, por lo que en este caso todo el mundo se beneficia.

Distinto es OpenAI, que tiene bien guardados sus GPT3 y GPT4.

jonolulu

#7 Ha liberado o se han filtrado?

DaiTakara

#7 Uso LLMs y mucho más, en muchos modos. Probablemente estoy adelantado al 99,9% de la gente en esta materia. No tiene nada que ver. Y liberar el modelo no invalida o justifica lo que dije antes.

selina_kyle

#6 Gracias al copyright, autores desconocidos y humildes se han hecho millonarios por a su talento y han podido crear obras de las que disfrutamos todos. Gracias a la recopilacion de datos, grandes corporaciones han conseguido crear herramientas de las que nos beneficiamos todos a un coste ridiculo.

Pero tu le quieres buscar los 3 pies al gato y retorcerlo todo para que cuadre con tu vision distorsionada y conspiranoica de la realidad. Por suerte estas solo en esto. Que pena eh

DaiTakara

#13 Has ido a soltarle la parrafada a alguien que precisamente vive de sus derechos de autor… en fin. roll

rojo_separatista

#1, #6, en honor a Meta voy a recordar que ellos han puesto a disposición de la comunidad Open Source sus principales desarrollos en materia de IA, desde los modelos de lenguaje como Llama hasta el segmentador de objetos SAM, que también es una pasada. Así que lo de ladrones, sería un poco relativo en este caso.

j

aparte del fenómeno de darle like a tíos y tías buenas ¿qué ha tenido este modelo de negocio basado en la tecnología y la innovación que no se haya basado en robar?

autonomator

Se me viene a la cabeza el caso de Aaron Swartz.
Puto mundo
Mierda de sistema

D

Un comentario en la página que me parece bueno destacar:

"loki1944Today 10:24 PM
Great to have the people programming "AI" lack any moral code"

Lo mejor es que quienes escribieron esos libros posiblemente sean los más perjudicados por la IA...

Brill

Esto acerca Meta a una inteligencia humana promedio.

S

Entre ladrones anda el juego  

r

Entonces, si mañana alguien hackease los servidores de Meta, y todo su código fuente privado se publicase en Internet, ¿podríamos hacer lo que quisiéramos con ello? Según este argumento, su uso es perfectamente válido.