Hace 2 años | Por pabloaretxabala a ethic.es
Publicado hace 2 años por pabloaretxabala a ethic.es

Estas son las paradojas ecológicas, contradicciones que nos hacen replantearnos la lógica con la que nuestras actividades afectan al entorno. La más famosa dentro del campo de la economía ecológica es la llamada ‘paradoja de Jevons’. Planteada en 1865 por el economista William Stanley Jevons, expone que a mayor eficiencia en el uso de un recurso, más crecerá su demanda.

Comentarios

vviccio

Creo que si la población sigue creciendo (además vivimos más años) todo ahorro o eficiencia que consigamos acaba siendo anulado con el tiempo.