Hace 6 meses | Por ElenaTripillas a ludd.es
Publicado hace 6 meses por ElenaTripillas a ludd.es

El avance hace posible imprimir objetos que contengan múltiples materiales a la vez y combinar materiales blandos, elásticos y rígidos en formas más complejas que nunca. Tal y como explica el primer autor del estudio, Thomas Buchner: No habríamos podido hacer esta mano con los poliacrilatos de curado rápido que hemos estado usando hasta ahora en la impresión 3D. Ahora utilizamos polímeros de tioleno de curado lento. Tienen muy buenas propiedades elásticas y vuelven a su estado original mucho más rápido después de doblarse que los poliacril

Comentarios

Pajotes más reales cada día

ElenaTripillas

Un problema de esto es que a Bender igual se le jode decir "Besa mi brillante trasero". Igual los robots acaban siendo de polímeros y no de metal

Yorga77

#1 Replicantes cada vez mas cerca.

llorencs

#2 Cyberpunk

K

#2 Yo estaba pensando en westworld.

DaiTakara

#1 No se hasta qué punto es cierto eso de que son los primeros, supongo que tendrá que ver con el método de creación, pero esta gente ya lleva un tiempo con un proyecto bastante interesante:



tetepepe

¿Un Terminator T800 de plástico?
No me jodas ¿Quién lo interpreraría, Woody Allen?

m

No está mal, pero sigo pensando que esto no nos debería despistar de lo que debería ser prioritario: reconstruir manos "de carne y hueso" para las personas que nacieron sin una mano o la perdieron.

Bueno, si a alguno le hace ilusión ser como Visnú... no me opongo.

m

#8: Aunque es interesante, no deja de ser un implante, es decir, un objeto no biológico sometido a patentes, propiedad industrial, desgaste, averías, consumo de energía, obsolescencia planificada...

T

Ya queda menos:

torkato

#9 Ahora solo queda el laberinto

torkato

A Shanks y Eustass Kid les gusta esta noticia.

l

Otra maravilla de la ciencia. kiss

malajaita

Hasta que no las impriman con inteligencia me quedo con Thing (la mano de los Addams)