Hace 2 años | Por fjcm_xx a youtube.com
Publicado hace 2 años por fjcm_xx a youtube.com

En este vídeo reportaje os contamos y probamos, en exclusiva, lo que esta desconocida (hasta la fecha) empresa de ingeniería, con sede en un pueblecito en Austria junto a la frontera Suiza, está preparando desde hace más de una década para revolucionar la industria del motor con un concepto de vehículo electrificado que busca acercar el futuro de la movilidad sin emisiones a todo el mundo.

Comentarios

AdaSH

#3 A casi todos los que conozco que se oponen al coche eléctrico tienen donde cargar el coche en sus casas.

M

#5 a mi me ha costado 13

AdaSH

#12 ¿?

M

#34 no hay que gastar tanto. Con un coche pequeño (seat miii en mi caso) y los 7000€ de ayuda se puede tener un coche eléctrico barato

M

#34 perdona. No estaba respondiendote a ti

Y encima sigo. Perdona era para #3

yopasabaporaqui

#5 Tremendo muestreo de mercado.

AdaSH

#23 No es útil para saber cuanta gente se opone al coche eléctrico pero, es útil para sacar algunas conclusiones como que, hay gente que se opone al coche eléctrico a pesar de que nada le impediría tener uno.

yopasabaporaqui

#33 Para mi es más significativo que cantidad de gente es así, y que cantidad no cambia porque no le es viable.

AdaSH

#38 Lo sé, por supuesto que sí. Pero cuando yo saqué el tema el problema que estaba evaluando era otro. El problema era que la gente se opone al coche eléctrico.

La gente que conozco no se pueden permitir un Ferrari, pero no se oponen a los Ferraris. Pero sí se oponen a los coches eléctricos.

yopasabaporaqui

#40 Pues yo conozco a gente fan, a gente que mientras ande le da igual, gente que piensa que son lavadoras con ruedas, gente que mira solo si le sale a cuenta....

D

#5 Ahí está el mío cargando.

Y además en la tarifa reducida.

Para mañana autonomía máxima.

D

#5 El 70% de los coches españoles duerme en la calle: https://www.cocheando.es/emisiones-co2-nox-transporte-coche-electrico-electricidad-coste-100-km-euros-renovables.html

Ante un hecho así, pensar en la electrificación del parque español es hoy en día una utopía. No tiene ni pies ni cabeza.

AdaSH

#30 Como ya he dicho, a todos los que conozco que se oponen al coche eléctrico tienen un lugar disponible para recargarlo, alguno incluso lo podría cargar gratis en el trabajo, y ni así. Y no se oponen a los Ferraris a pesar de que nunca podrán tener uno.

D

#32 Los estudios confirman que esa apreciación de tu entorno no se corresponde con la realidad de la mayoría de la población.

AdaSH

#41 Mis estudios han sacado un dato que a ti no te interesa, e intentas dar relevancia a otro dato que es el que te interesa a ti, pero es un dato del que yo no estaba hablando.

A ti no te interesa saber que hay gente que se opone a los coches eléctricos, a ti te interesa saber cuanta gente no puede permitirse tener un coche eléctrico. Son dos datos diferentes, pero a ti el primero no te interesa conocerlo.

WarDog77

#19 Te recomiendo echar un ojo a la e-berlingo. Se queda en unos 20.000€ y te regalan el punto de recarga.

CC #3

lonnegan

#26 será una broma

WarDog77

#27 Es la que yo ando mirando. Pero seguro que Citroen tiene el C4 o similar por un precio equivalente ¿o que buscas tu?

lonnegan

#31 yo nada

WarDog77

#36 Entonces no entiendo el sentido de tu comentario #27

javierchiclana

Aquí la única novedad sería disponer de nuevo motor muy pequeño, eficiente y silencioso... el resto está más que inventado.

Otra cosa dicen que trabaja 500 rpm... eso es demasiado poco, los motores 4T pequeños están muertos a menos de 1500 rpm. Ojalá hayan descubierto la piedra filosofal del motor generador. Afirmaciones extraordinarias requieren el mismo tipo de evidencias.

sorrillo

Lo de las emisiones negativas de CO2 se refieren a que en su forma de crear metanol en base a hidrógeno la planta que lo hace necesita capturar CO2 y supuestamente capturan más que el que luego se emitirá al consumir ese combustible. La planta, que aún no existe, se alimentaría de energías renovables para todo el proceso.

El vehículo es un eléctrico que usa un motor de combustión de ese metanol para generar electricidad ayudando así a las baterías por encima de los 65 km/h.

s

#4 Pues mejor utilizar directamente la electricidad que perder la mayor parte de la misma en conversiones y procesos intermedios. Claro

W

#7 El problema es dónde almacenar esa electricidad. Las baterías actuales todavía son caras, grandes y pesadas.

s

#11 El hidrógeno temporalmente es peor... Los alcoholes son mejores... pero sí has de perder una buena parte de la energía de la electricidad en cada proceso. no se yoo que te va a salir más caro

W

#13 También se pierde energía con la carga inalámbrica en los móviles y la gente lo usa por comodidad.

Mientras la energía sea limpia no me extrañaría que la gente prefiriera esto a esperar la carga de la batería.

s

#14 Es que se puede perder muchísima con ese esquema no un pelín... Bueno

W

#15 Más se pierde con los motores térmicos actuales y mira cuánto han durado wall

s

#16 el 60% o un poco más se pierde ... Era barato al inicio y no importaba. En las células de combustible (las de hidrógeno) se tiene un rendimiento superior ya al 60% y se pierde menos del 30% Y la batería sale mejor con diferencia aún que si se ha de obtener el hidrógeno con electricidad por hidrólisis al agua. Es decir se pierde más con el hidrógeno con célula de combustible que con motor eléctrico con baterias. Por eso en toda España sólo circula un Toyota Mirai de célula de combustible de hidrógeno de un capricho que se sepa y el resto son eléctricos porque no sale

.Si haces hidrógeno, pierdes otro tanto haciendo alcohol y un tanto mayor al funcionar un motor con este...

Pues ni te cuento que aún va a ser peor con diferencia de necesidad

Si con buenos catalizadores baratos eficientes se obtuviera hidrógeno directamente del calor a temperatura aceptable (torres solares de espejos, centrales nucleares de físión y fusión... )... Pues vale

lonnegan

#7 La diferencia es que los eléctricos convencionales son absurdamente caros y pocos son multipropósito y con esto tienes un coche que apenas emite y que va en eléctrico por debajo de 65kms por hora siempre, eso a las ciudades les resuelve la papeleta. Se podría cambiar el parque automovilístico de forma rapidísima.

s

#19 esto es muchísimo menos eficiente que los de hidrógeno de necesidad por tanto no es viable frente a los eléctricos porque el hidrógeno ya no lo es y esto es necesariamente menos que los de hidrógeno (tienes bastante menos energía al final por pura termodinámica porque tienes varias pérdidas más aún añadidas) excepto que obtengas el hidrógeno a partir de gas natural emitiendo CO2 primero que es por lo que se defiende el hidrógeno y alternativas al eléctrico mientras no existan catalizadores adecuados (el zirconio tiene un rendimiento altísimo separando hidrógeno de agua en torres de espejos solares pero la temperatura necesaria es 2800ºC lo cual no es técnicamente sencillo precisamente y hay cosas pero los materiales son caros. etc)

lonnegan

#20 A mi esta solucion me vale con gasolina, no necesito hidrógeno para nada.

MJDeLarra

#7 O mejor aún, usar el empuje de la explosión en una transmisión convencional y te evitas convertir el empuje en electricidad y luego otra vez en empuje...

s

#22 El los de pila de combustible que es lo más eficiente (el doble que un motor de explosión) pero que no rinde como un motor eléctrico el hidrógeno no se quema sino que mediante un catalizador y el aire pasa a agua a la par que en lugar de llama da electricidad y es utilizada esta. No se convierte empuje alguno en electricidad eso sería aún perder más. Y con uno eléctrico te sale de momento más rentable al ser mucho más eficiente que esto al evitar los pasos de transformación etc. Si pasas electricidad a hidrógeno luego este a alcoholes y luego quemas estos o lo que sea, no te digo las pérdidas que has tenido en comparación de uno directamente eléctrico con las actuales baterías

Pink_Hydrogen

#4 Hoy en día, es imposible producir metanol a un precio inferior al de mercado. Los proyectos que hay en marcha están subvencionados.

CO2 Hydrogenation to Methanol by a Liquid-Phase Process with Alcoholic Solvents: A Techno-Economic Analysis
Processes 2019, 7, 405; doi:10.3390/pr7070405

https://www.researchgate.net/publication/334149635_CO2_Hydrogenation_to_Methanol_by_a_Liquid-phase_Process_with_Alcoholic_Solvents_A_Techno-Economic_Analysis

javierchiclana

Tirando del lado conspiranoico podría ser una patente adquirida y ocultada, hasta ahora, por los reyes del petróleo (hacen falta muchos recursos para desarrollar un motor eficiente)... que casualmente ofrece la solución del metanol producido en una planta, renovable y con saldo de carbono negativo, de Arabia Saudí... roll

MacMagic

No se, suena demasiado bonito para ser cierto.

AdaSH

A mi también me suena a Fake.

#1 Los coches eléctricos son demasiado bonitos para ser cierto, por eso hay tanta gente que se opone a ellos.

MacMagic

#1 Bueno, era un buen click-bait:

Básicamente pone emisiones negativas por el tema de que creen que usaran hidrógeno al futuro con combustibles sintéticos...

p

#1 Esto no es novedad, ya existen prototipos de otras marcas funcionando. Los llaman vehículos eléctricos de autonomía extendida.

e

La temática d video me parece interesante pero el tío es un pesado ...

P

Vamos, que usamos electricidad para generar hidrógeno, luego usamos electricidad para crear metano usando captura de CO2...que necesita electricidad para realizarse.

No se los datos, ya que no los ofrecen, pero parece un sistema altamente ineficiente donde para generar 1 kWh tienes que gastar 10 o 15 kWh, cuando podrias inyectarlo en una batería y listo.