Hace 3 años | Por --652988-- a elpais.com
Publicado hace 3 años por --652988-- a elpais.com

El hidrógeno y la movilidad sostenible se configuran como las principales apuestas de estas inversiones, que persiguen tres objetivos: la transición energética, la descarbonización y la digitalización. En ellas participan también otras empresas, especialmente pymes.

Comentarios

o

#2 La revolución que supone el hidrógeno simplemente es propiciar el almacenamiento la energía producida por fuentes renovables. La aplicación a la automoción será válido mientras se aumenta la densidad de las baterías. Pero también tu coche de hidrógeno podría llegar a servir para generar electricidad para tu casa
#5 Si partimos de que el artículo que enlazas dice que el hidrógeno se usará como combustible, mal vamos. El hidrógeno se usa en la pila de combustible, en la que a través de una reacción electroquímica se genera electricidad aprovechable y agua como producto de desecho, y por tanto no hay combustión.
Lo negativo del hidrógeno, que el transporte y almacenamiento es peligroso, aunque no más que los de las gasolinas. En el coche, que tiene que ir presurizado, ya que no se licua hasta temperaturas de -250º. Lo positivo es que la recarga de hidrógeno se hace en minutos, mientras que cargar las baterías de un coche eléctrico puede tardar muchas horas.

D

#12 Bueno se están desarrollando combustibles de hidrogeno en forma de gel

o

#14 Para hacer un gel hay que partir de un liquido ...

o

#17 Curioso. Pero si con disolver la pasta en el agua de un depósito comienza la reacción que genera hidrógeno, ese hidrógeno tendrá que almacenarse en algún sitio si el coche está parado. Y ese agua debe contener algún tipo de ácido (https://es.wikipedia.org/wiki/Magnesio#Caracter%C3%ADsticas_principales) para producir el volumen de hidrógeno necesario. Y otro problema es la eliminación del compuesto de magnesio resultante, que tampoco se indica cuál es, supongo que algún tipo de óxido, ya que queremos evitar cualquier tipo de emisión que pueda llegar a ser contaminante.

p

#18 se produce bajo demanda, el cartucho se pincha con una aguja y según necesites hidrógeno inyecta más o menos agua caliente, no es una reacción en cadena que empieza con el agua, es una reacción normal entre esa masilla y el agua(no se como se comporta el agua para saber si se empieza a reaccionar por arriba o por abajo), cuando quieres vaciar, cambias el cartucho.
No necesita ácido, no es magnesio, es hidruro de magnesio, al añadir agua el magnesio del hidruro se oxida de manera más fuerte que el hidrógeno, con los cual el hidrógeno del magnesio se libera y hidrógeno del agua se libera.

o

#20 El hidruro de magnesio tiene 2 átomos de hidrógeno y uno de magnesio. El hidrógeno sólo va a proceder de los 2 átomos de hidrógeno, nunca del magnesio, y para separarlos es necesario un agente, que normalmente será un ácido, normalmente clorhidrico, que puede formarse al mezclar la pasta con agua, pero entonces ya no sería sólo hidruro de magnesio, llevaría también cloro ...

p

#22 https://www.fraunhofer.de/en/press/research-news/2021/february-2021/hydrogen-powered-drives-for-e-scooters.html
Onboard the vehicle, the POWERPASTE is released from a cartridge by means of a plunger. When water is added from an onboard tank, the ensuing reaction generates hydrogen gas in a quantity dynamically adjusted to the actual requirements of the fuel cell. In fact, only half of the hydrogen originates from the POWERPASTE; the rest comes from the added water.

MgH₂+H₂O→2H₂+MgO o MgH₂+2H₂O → 2H₂+Mg(OH)₂ no sé si la temperatura controlada consigue la primera reacción o la segunda.

o

#23 La reacción del magnesio con el agua genera pequeñas burbujas de hidrógeno sobre la superficie del magnesio. En ese caso el hidrógeno proviene del agua. Con el hidruro de magnesio se entiende que se pretende usar el hidrógeno de ese compuesto, el cual no se descompone sólo con agua. No necesitas almacenar hidrógeno en un hidruro para luego usar el hidrógeno del agua.

p

#12 el problema del hidrógeno líquido en un coche no es la temperatura, el problema es que un coche a hidrógeno líquido no puede aparcarse sin gastar energía, sea del tanque o o por estar enchufado, con hidrógeno líquido.
Solución sencilla en un híbrido que comunique con el sistema de repostaje que lleno no es solo tanque lleno, es el sistema compuesto de tanque y baterías, lo mismo con enchufarse, tal como hace Kalmar: https://www.greencarcongress.com/2016/11/20161123-kalmar.html

porto

#12 ¿Por qué dices que no se usará como combustible?
Por cierto, aquí se da un poco más de información técnica: https://crashoil.blogspot.com/2020/11/la-fiebre-del-hidrogeno-20-i.html?m=1

p

#19 mira las eficiencias del hidrólisis en PEM, así como otras, entre todo las demás formas de producción, lo del problema de la sosa es absurdo ya que normalmente se trabaja en alcalino, así que toca tratar el agua antes.
De lo que leas sobre hidrógeno, de un lado u otro hay que cogerlo todo con pinzas y constata, ni el hidrógeno es tan complicado ni poco eficiente, pero la lógica de eso no viene por reducir emisiones, ni siquiera la explicación que digo siempre de crear un consumo que compre electricidad barata para que sea atractivo instalar más renovable, que es actualmente lo que se incentiva.

Sobre para que se va usar el hidrógeno, echa un vistazo a esto: https://www.spglobal.com/marketintelligence/en/news-insights/latest-news-headlines/biofuel-s-thirst-for-green-hydrogen-opens-new-market-for-utilities-62406439 y sobre todo la definiciones de hidrógeno:
https://ec.europa.eu/jrc/sites/jrcsh/files/Vanhoudt%20Definition%20of%20Green%20Hydrogen%20SFEM.pdf para la normativa del biofuel el hidrógeno usado para hidrocraking debe ser o verde o bajo en CO₂, en ese enlace sale el resto de tecnologías que pueden hacer hidrógeno apto.

Fertilizantes y otros derivados del petróleo se libran de las restricciones del hidrógeno verde/bajo en emisiones, se necesita producir tan barato que no pueden tocarlo aumentando el precio.

Yonicogiosufusil27

Y un cuarto objetivo que es seguir teniendo un negocio hiperluctativo a costa del resto de la población.
Teniendo al alcance una democratizacion de la energía, para mi esto sería como pagar un impuesto a estos señores solo porque quieren seguir conservando su estatus y riqueza.

c

Me da que quieren chupar de los fondos europeos, cuando las eléctricas apenas han sido afectadas por la pandemia

D

Necesitan seguir sangrando a la gente.
La puta bicicleta y se acabó.
50.000€ por un coche eléctrico con 350;km de autonomía con los sueldos de miseria que hay en España y el que tenga trabajo, claro, se van a comer con papas los juguetes tan caros.
Con razón la venta de coches se está hundiendo como jamás se había visto.

D

#1 Eliminar los combustibles fósiles como fuente de movilidad y transporte es clave para la lucha contra el cambio climático. El vehiculo de hidrógeno será la verdadera revolución, lo que pasa que quedan años y esta pasta está encaminada en hacer a que llegue antes. Además la energía renovable que no se puede almacenar tambien se busca eso, que se pueda almacenar

ChataPereda

#2 El artículo menciona cuantiosas inversiones, como si su anuncio fuera el nuevo mana, o plan Marshall, pero no entra en detalles técnicos. Es pura propaganda.

La producción de combustibles sintéticos y la obtención y almacenamiento de hidrógeno tienen una tasa de retorno energético negativa y mantienen las emisiones de CO2, el consumo de gas natural, energía electrica y agua dulce, y el proceso sigue siendo dependiente del petroleo o derivados.

Es como vender el coche para comprar gasolina. No es rentable, ni viable. Ni puede servir para mantener el modelo de crecimiento perpetuo.

M

#1 Tomás como referencia el 2020 con la pandemia mundial? De verdad?

a

#6 Juraria que los sueldos de miseria en España estan ahi desde mucho antes que la pandemia.

G

#1 el Seat Mii vale 19000 y tiene 260 km oficiales de autonomía.
Yo en diurno por Barcelona y alrededores le hago 300.

Gry

Luego que no lloren pidiendo un rescate si resulta que no hay demanda....

baronrampante

Tras la gasolina, quieren que el negocio del suministro de combustible continúe con el hidrógeno y encima que se lo montemos con dinero público.

ZomIneck

Europa no tiene muchos recursos naturales. Debe apostar por el hidrogeno y las renovables si no quiere fracasar.