Hace 9 meses | Por RaulUrdaci a ecoinventos.com
Publicado hace 9 meses por RaulUrdaci a ecoinventos.com

Un grupo de estudiantes de Málaga ha creado ADSOL, una planta desaladora flotante que opera con energía solar, un invento que les ha merecido un prestigioso galardón a nivel continental. A diferencia de los sistemas convencionales que utilizan la ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar, ADSOL lo hace por condensación, alimentándose principalmente de energía solar. En 9 metros cuadrados, este invento es capaz de transformar el agua salada del mar en agua dulce con un consumo del 17% de las desaladoras tradicionales.

Comentarios

Romfitay

El artículo habla de una desalinizadora ¿qué tiene que ver el hidrógeno con ella?

Z

" El agua obtenida mediante este sistema resulta ser de una pureza superior, una ventaja crucial para la producción de hidrógeno verde en alta mar, un sector donde la eficiencia energética y la pureza del agua son esenciales."

#6 imagino que lo que no sea agua pura se acumula o da problemas a la hora de la electrólisis... Así que tener agua limpia ayuda/ahorra mucho en energía

D

La buena noticia es que se vayan haciendo patentes en las Universidades.

D

#_5 Se os ve que no os gusta España. Cualquier cosa que avance un español, merece vuestro desprecio.
Un poco de amor por la patria echo de menos a veces. Y amar a la patria empieza por amar a sus gentes.

R

Les va a hacer falta.

woody_alien

Sodoma y Salmorra.

Efnauj72

Vale ya tenemos el hidrógeno. Ahora donde lo metemos sin que se evapore la mitad en un mes.

D

El típico experimento de clase de química