Hace 1 año | Por jctarin a mundodeportivo.com
Publicado hace 1 año por jctarin a mundodeportivo.com

En plena década de los sesenta, en un momento en el que la seguridad comenzaba a ser un factor de decisión por parte del público, comenzaron a surgir propuestas interesantes en el mercado. El mejor ejemplo de ello nos lo mostró el Sir Vival, una opción que, sin embargo, no tuvo ningún éxito en la industria. A los datos nos remitimos, ya que los planes de producción de 12 unidades anuales quedaron olvidados.

Comentarios

D

¡Es el Homer!

I

#4 Tan seguro como conducir un coche con una caravana y viento. Acabas en la cuneta.

p

#4 creo que no, en la mayoría de los volquetes vas en la parte tractora, lo de ir en la parte remolcada es cosa de motocultores más remolque y una rareza case IH:

Xuanin71

#12 en este caso ,un 4x4.
Tractores también he visto pero nunca conduje ninguno articulado en los motocultores no noté nada raro pero nunca los pase de 10 o 15kmh

D

Pues menos mal, porque es más feo que pegarle a un padre.

D

#1 Una pena que la utilidad no esté por encima de la apariencia.

obmultimedia

#1 es el abuelo del Multipla.

cubaman

#16 Cierto que es práctica común, pero éste en concreto era original, hasta el encendedor eléctrico para cigarrillos era el suyo y le funcionaba. Una maravilla.

l

Un adelantado a su tiempo que tenía, incluso, cinturones de seguridad

En aquellos tiempos si que era una novedad...

cubaman

#15 Los coches soviéticos se caen a pedazos por el efecto del salitre del mar en pocos años. La chapa de los coches estadounidenses dura infinitamente más.

D

Da la impresión que cogió dos chasis de los coches de choque...

p

A mi me mola, si tuviera la pasta lo hubiera comprado

sevier

Y encima fabricado en norteamerica, sinónimo de pésima calidad.

e

#13 y que tiene que ver?. básicamente Cuba hay coches americanos porque era su mercado. también hay coches rusos

Oestrimnio

#13 En Cuba casi seguro que a ese Dodge del 56 le metieron el motor de un Lada del 79, y después el de un Peugeot del 95.
Por algo como vehículos históricos los de Cuba no valen gran cosa.