Hace 1 año | Por --583514-- a pv-magazine.es
Publicado hace 1 año por --583514-- a pv-magazine.es

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....

Comentarios

DaniTC

#17 https://www.iberdrola.es/luz

Las tarifas de Iberdrola son fijas y con vertido indexado. Te las recomiendo, ya que hacen descuentos a nuevas altas y tienen plan amigo. Así que si vas para allá , dime algo y te doy mi código de referido. lol lol

Yo elegí la tarifa 8h, donde elijo 8h a 10 céntimos porque uso calefacción eléctrica y elegí a partir de las 4 de la tarde. En la mañana tiro de placas. Vierto sobre los 10 céntimos y luego compro en 10 céntimos y así este mes de noviembre he pagado por calefacción y luz, 50€ de factura.

Hay que estar pendientes de la tarifa de la OCU de febrero.

ojovirtual

#22 Anotado queda, si me cambio te digo. ¡Gracias!
Yo tenía la de la OCU, hasta agosto que ya me cambié para que me compensaran por las placas.

DaniTC

#23 ¿Te cambiaste en agosto? Mal cambio hiciste. No sabes lo que me lamenté no haberme pillado la tarifa de la OCU sólo por julio y agosto.

ojovirtual

#28 toma, claro, no me compensa los excedentes con lo del tope de gas, he sido un pringado...

DaniTC

#31 si te sirve de consuelo, muchos hubiéramos caído. La leche del ajuste del gas de agosto pocos la esperaban.

riska

4,6 Kwp con coche eléctrico y cobrando 0,185724 €/kwh producido. Cada día más contento. Pero estoy esperando la indexación del precio de los excedentes que me han dicho que están trabajando sobre ello, además de poder acumular los excedentes.

axisnaval

#21 con quien?

riska

#26 Somenergia

D

#13 Yo esperaría un poco, porque no descarto que se hunda el precio en cuanto vuelvan a funcionar las nucelares francesas en Enero-Marzo... y toda la potencia fotovoltaica hunda el precio a medio día.

j

#14 Los precios que tenemos yo pienso que son por no hacer demasiado frio por aquí...

En el resto de Europa tienen precios de locura. No creo que vaya a haber una gran bajada de precio, pero ojalá que si...

ojovirtual

#10 Yo los estoy cobrando a 10c€ con Repsol. Es precio fijo, ese que comentas (y otros poo ahí) son variables, dependen del precio de mercado. El gancho de los 22c€ por kw vertido me parece poco creible.

DaniTC

#10 #15 depende del día, en vertido voy por tarifa indexada. Hoy es un día malucho, hay mucha eólica, por lo que me pagan 8 céntimos. Pero otros días superaba con creces los 10 centimos.

Pero bueno, tengo una tarifa fija para el consumo por lo que luego esos 10 céntimos prácticamente se me compensan 1:1.

ojovirtual

#16 ¿Qué tarifa es? Todo lo que encontré en el mercado era o fijo o indexado, pero no combinado.

DaniTC

Una gran noticia, pero también tiene una lectura negativa por mi parte: implicará una menor compensación por excedentes.

Huaso

#1 si el precio de la tarifa también baja con el incremento del mix renovable, queda compensado. Pero todos sabemos que jamás ocurrirá mientras el ciclo combinado esté ahí.

Tirito

#3 Puedes mirar que ha pasado en California con la solar.

Los ciclos combinados van a tener que entrar más para compensar la caída de las noches, por lo tanto energía más cara.

La única renovable que abarata la factura eléctrica es la hidráulica, hay que ir mentalizadose.

DaniTC

#5 en verano desde luego es así. Sólo hay que ver el ajuste del gas de agosto.

D

#1 ¿A cuánto lo estabas cobrando? Vï una tabla por ahí que estaban entre 5c€/KWh y 13c€/kWh

Ahora veo esta:
https://escandinavaelectricidad.es/blog/compensacion-excedente-de-autoconsumo/

D

Alemania tiene un consumo de Carbón desmesurado.
Así que mucha fotovoltaica, pero generando energía con carbón como si fueran el S.XIX

D

#7 Es lo que tiene la ideología... el 30% de la generación en 2021 fue con carbón:
https://en.wikipedia.org/wiki/Nuclear_power_in_Germany

https://www.destatis.de/EN/Press/2022/09/PE22_374_43312.html#:~:text=In%20total%2C%20263.2%20billion%20kilowatt,the%20first%20half%20of%202021.

En la 1a mitad de 2022 han generado la mitad con nuclear respecto a hace un año y con carbón un 17% más..

Cuando podrían perfectamente haber hecho una desconexión más extendida en el tiempo.... y quemando menos carbón.

D

#9 Me interesa el tema. ¿Tienes calentador eléctrico para evitar verter mucho a la red? ¿Coche eléctrico?

j

#11 Todo eléctrico, incluido termo y radiadores de acumulación. De hecho los radiadores estamos pensando complementarlos con aires acondicionados.

Por otro lado estoy pendiente de ir a comprar una batería esta semana para aprovechar al 100% los excedentes. Me he echado las cuentas y me sale una amortización entre 3,5 y 5,5 años. No es rápida la amortización, pero me da tranquilidad a lo largo de esos años. Si baja el precio de la luz, genial para todos. Si sube, pues amortizo antes.

La batería solo sería para el consumo normal de la casa, nada de radiadores ni termo, que eso se puede cargar de noche a 3 centimos o por el día con la solar.

D

#13 Ojo a 3cts mientras no pagues tope de gas y mientras Iberdrola mantenga esa tarifa de vehiculo electrico y sobre todo mientras en el resto de horas no lo ponga a 45centimos como lo ha tenido a veces.
Yo he instalado 6,2kw y tengo todo electrico incluido un coche, y climatizacion solo por splits. Aver cuando me tique renovar contrato en Abril como esta la cosa que de momento no pago tope de gas y me compensan a 11cts

j

#19 He leído y me han repetido que se puede elegir compensación por PVPC en Iberdrola coche eléctrico, pero que solo compensan energía, no se si será verdad.

Por otro lado, en teoría deben conservar 5 años los precios según su web (se que lo incumplen, a mi me subieron la punta de 18 a 21 hace unos meses, + gas)

El MAG nos despedimos en mayo y van a aprobar el europeo que no se como irá.

D

#20 Yo he leido lo mismo pero no he preguntado a Iberdrola al respecto.
El MAG lo quitan para poner otro o aun peor para volver a lo de antes del RD. Los que tenemos la suerte de haber firmado antes del RD y no estar pagando MAG debemos mentalizarnos de que el siguiente contrato va a ser mas caro si o si.

j

#25 Yo me cambié de la de iberdrola a la endesa unica en agosto porque ya me metian el gas y el kwh a 21c en punta. Error por mi parte, ahora que voy a volver la punta a 32 + MAG, jeje, deseando que llegue Mayo.

sotillo

Soria se estará revolviendo en su tumba

D

#2 Para nada. El proposito del (mal llamado) impuesto al sol era no seguir cargando al sistema con un parque sobredimensionado con más "chanchullos" de una energía cara y además, que se la iban a instalar solo los que vivian en chalet. Ahora el autoconsumo tiene mucho sentido para el consumidor y para el sistema... pero no era la situación de 2015-16


https://javiersevillano.es/DeficitTarifa.htm

Gracias a los precios altos se ha podido ir reduciendo el déficit de tarifa de 25.000 millones a 12.000 m.

Las eléctricas hace unos años tenían el modelo claro:

-Cerrar nucleares (20% de la generación)
-Cubrir ese 20% con más fotovoltaica y eólica y dónde y cuando no se pueda hacerlo con ciclos combinados.
-Aprovechar el exceso de viento/solar FV para bombear agua y turbinar por la noche.. a diario: https://aeeolica.org/el-bombeo-esta-adaptando-su-consumo-a-las-energias-renovables/

D

#2 Para nada, Soria no paralizó ninguna planta fotovoltaica, quien paralizó la instalación de plantas fotovoltaicas con primas fue Zapatero.

Sin primas (subvenciones) siempre se han podido instalar, y se retomaron los proyectos en 2016 cuando ya empezaban a ser rentable la instalación sin subvenciones.

j

Ahí van mis 6,7kWh!

D

#4 ¿Quieres decir que has instalado 6,7 kW de potencia pico?

KWh es muy distinto. Casi tanto como hablar de km y de km/h .

j

#8 ¡Dedazo! Si, 6,7 kW de punta.