Hace 3 años | Por moritat a ourworldindata.org
Publicado hace 3 años por moritat a ourworldindata.org

¿Por qué las energías renovables se volvieron tan baratas tan rápido? ¿Y qué podemos hacer para aprovechar esta oportunidad global para el crecimiento verde? Los combustibles fósiles dominan el suministro de energía mundial porque hasta hace muy poco la electricidad a partir de combustibles fósiles era la más barata. Esto ha cambiado drásticamente. En la mayoría de los lugares, la energía de nuevas energías renovables es ahora más barata que los nuevos combustibles fósiles.

Comentarios

Enjoy_Capitalism

#8 La cuestión es si España es un país que aspira a producir progreso económico mediante la investigación y la tecnología, como hacen países tipo Taiwán, Indonesia, Corea, Canadá, Lituania, México, Vietnam,... o si por el contrario queremos ser un simple consumidor que nos asentemos en el estrato bajo de producción

Estoy de acuerdo. El problema es que no fue Marhuenda, sino Zapatero, el que incrementó de 500 a... 4000 MW fotovoltaicos con primas a 45 cts de euro por KWh las placas fotovoltaicas!!!!

En las mismas proporciones las termosolares, y las eólicas, aunque a menor prima.

Luego que queremos ser un país industrial con la electricidad más cara de Europa y un déficit de tarifa de 30.000 M€

lol

PD: esos países tan tecnológicos que comentas tienen en general un mercado laboral mucho más liberalizado, y una industria privada que invierte por eso mismo y una electricidad a precios razonables.

Lo mismito que aquí

D

#11 Sí, China por ejemplo tiene un mercado muy liberal.
El argumento de decir que si alguien hace algo bien es por ser liberal no vale. Es un abuso, ganas de engañar.
El déficit de tarifa es porque se regala dinero del estado o los ciudadanos a las empresas privadas. Es una cuestión política, no económica. No se soluciona comprando tecnología más barata, sino metiendo a sinvergüenzas en la cárcel.

Enjoy_Capitalism

#23 el déficit de tarifa es debido a costes reconocidos.

Y gran parte de esos costes reconocidos son por las exageradas primas a las renovables que se establecieron en la época de ZP

D

#25 Pues es lo que te digo, es una estafa del ámbito político. El cómo se justifique la estafa es un tema secundario. Se quiere demonizar a las renovables y a ZP porque así lo decidió Aznar, pues vale, pero no perdamos de vista que no es una verdad absoluta, es marrullerismo político.

Enjoy_Capitalism

#28 primar 4000 MW fotovoltaicos a 45 cts en un país como España es una exageración. Por no hablar de las termosolares, etc

Todo esto no sale gratis en la factura

Mucho más inteligente lo que ha hecho este gobierno, repartir los costes renovables entre todas las fuentes de energía

D

#29 primar 4000 MW fotovoltaicos a 45 cts en un país como España es una exageración
Porque tú lo dices, claro. Eso es razón suficiente, por lo que parece.
Esta conversación no va a ninguna parte, lo siento.

Enjoy_Capitalism

#30 4000 MW*1700 horas*1000*0,45 cts = 3.060 millones de euros sólo en fotovoltaica

Cuatro duros a la factura eléctrica

Trigonometrico

#11 El mercado laboral no es el culpable de que las empresas españolas sean una mierda. Telefónica tenía el monopolio de la telefonía en España y era una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo cuando se liberó ese mercado en el país.
Y mira como actuó telefónica en el campo del I+D:

Enjoy_Capitalism

#37 Telefónica tecnologica???? Con todos los equipos importados, por cierto

Y el teléfono, bastante más caro que ahora

Vaya una idea de capitalismo que tienes

Trigonometrico

#40 El teléfono ahora está más barato que nunca en España. Tienes teléfono móvil desde 3 € al mes.

https://www.digimobil.es/movil

Enjoy_Capitalism

#50 justo cuando hay libre competencia, no como hace 25 años

Trigonometrico

#51 En eso estamos de acuerdo pero, Telefónica llegó al libre mercado con las arcas llenas hasta los topes y siendo una de las compañías más grandes del mundo, pero España es un país atrasado donde las empresas tecnológicos no desarrollan nada y no hacen ningún avance I+D.

Enjoy_Capitalism

#52 por haber sido un monopolio.

Trigonometrico

#53 Y aún siendo una monopolio que pudo permitirse un gran desarrollo en I+D, no lo hicieron.

Enjoy_Capitalism

#54 una telefónica se dedica a vender minutos de teléfono, no son Apple ni Cisco

Trigonometrico

#55 ¿Ah no?

Enjoy_Capitalism

#8 PD: esa misma industria fotovoltaica que incentivó ZP está ahora mismo en... China!!!

D

#13 Creo que empezó Aznar.
Nos la dejamos quitar, no me lo recuerdes. Ahora le está dando dinero a ellos y nosotros lo pagamos caro. hace falta ser idiota para dejarse comer la tostada así.

Enjoy_Capitalism

#22 era cuestión de tiempo. Sueldos mucho menores y mercado mucho mayor.

Aunque, al menos ahora nos beneficiamos del bajo precio.

Creo que se han vuelto a fabricar aquí, aunque no creo que la cantidad sea grande

sorrillo

El reto ahora son las baterías.

D

¿ ciencia ?

BobbyTables

#3 más bien "ciencia + inversión = mejores tecnologías", que suelen ser más baratas y eficientes.

Enjoy_Capitalism

#3 no, no es ciencia.

La ciencia no abarata nada en sí misma y ese fue el fallo de las economías comunistas. Mucha ciencia no sirve en sí misma para nada.

Se llama investigación+tecnología+innovación y lo más importante:

Libre mercado y economías de escala.

El libre mercado y la libre competencia entre cientos de empresas han abaratado los molinos eólicos y sobre todo, las placas fotovoltaicas.

Y las economías de escala: no sale igual de caro producir 100 placas fotovoltaicas que 100.000, es mucho más barato en el segundo caso.

En resumen: capitalismo de libre mercado

cc #1 #4

#2 #6 Marhuenda tiene toda la razón, no tiene ningún sentido apoyar masivamente una tecnología cuando más cara es y sabiendo que más adelante se va a abaratar.

No somos Alemania.

c

#7 "La ciencia no abarata nada "

"se llama investigación+tecnología+innovación"

O sea ciencia, y ciencia aplicada.

Enjoy_Capitalism

#16 y libre mercado y economías de escala, que es lo más importante.

Las placas solares ya se conocían cuando el hombre llegó a la luna, y dime tú la utilidad

c

#18 Ir a la luna? satelites de comunicaciones? energía fotovoltaica?

Por cierto, China con su economía planificada no tiene energía solar?. Es China (primer fabricante MUNDIAL) ahora un referente del "libre mercado"?

Enjoy_Capitalism

#20 desde luego que China es libre mercado, decenas de empresas compitiendo por sacar mejores placas y a mejor precio no es libre mercado????

Que compares la economía actual China con la de por ejemplo la Unión Soviética es de risa, simplemente de risa

c

#24 desde luego que China es libre mercado,

lol lol lol lol . Joder, vaya tragaderas!

Lo dicho, pronto China encabezando la lista de "libertad económica".


No, "decenas de empresas compitiendo" no es libre mercado.

Enjoy_Capitalism

#33 No, "decenas de empresas compitiendo" no es libre mercado.

Son los planes quinquenales lol

c

#34 Como los que hace China?


Es acojonante, aqui discutiendo si China es un "país liberal"..... lol lol lol

Y en cambio, España es un pais "sociocomunista bolivariano"... lol lol lol

Enjoy_Capitalism

#36 no sé cuáles son los impuestos en China, según Google un 16%, lo cual es bastante menos que aquí.

No hace falta que te cuente que los salarios chinos son los que son, y que trabajan 29 de 30 días al mes.

España bolivariana????

España tiene una presión fiscal mucho más alta que países más prósperos como Canadá, Australia o Suiza, lo cual es ridículo.

Y el mercado laboral, demasiado rígido para el paro brutal que hay.

Cierto, España es un país capitalista pero bolivariano, y China, comunista pero ultraliberal.

Ni a mí me parece bien lo de currar 29 de 30 días al mes. No lo apoyaría en la vida

c

#39 Hombre, esa no la había oído....

Un país "comunista ultraliberal". Eso si que es tener los conceptos claros... lol lol lol

Seguro que eres profesor de economía o algo...

Enjoy_Capitalism

#44 es que de comunistas tienen el nombre y que son una dictadura.

Poco más

c

#45 Ni en esa aciertas. No existe ninguna relacion entre ser un país comunista y ser una dictadura. Eso es otra conclusión de "mentes brillantes" como la tuya.

China tiene una economía planificada que es algo absolutamente lo contrario a una economía liberal.

Enjoy_Capitalism

#46 jajjajaa no, no son dictaduras lol

Como España, también "planifica" los presupuestos todos los años

c

#47 Lo dejo, soy ya incapaz de rebajar más el nivel.

Enjoy_Capitalism

#48 es cierto, "los comunistas no son dictaduras", "China es comunista al nivel de Cuba o la URSS"

Difícil mentir más.

BobbyTables

#16 justo iba a poner eso.

m

#3 Sin problema en que se quite.tnt80tnt80

tnt80

#10 Hecho.

#3 para los más talluditos. Recordáis los relojes Casio con energía solar, alla por principios de los 80? Yo apunto más bien a una cuestión de intereses que retuvo los avances de esas tecnologías.

D

#41 A ti te han robado, como siempre te roban. Es lo que pasa por vivir en un país de clases extractivas.
Económicamente hablando,, al país le ha convenido y le conviene pasar a renovables. Pista: no somos un país productor de hidrocarburos.
Si llamas troll a cada uno que no piensa como tú, no sé si tendrás mucho futuro en esto del debate abierto en internet.

D

#6 Pues eso es que no has mirado números.
Lo de apoyar la solar ha sido positivo para España, incluso habiéndolo hecho como se hizo de repartir millones entre clases extractivas. Ahora importamos menos hidrocarburos y es gracias al desarrollo que tenemos de renovables, que es muy bajo comparado con países mucho más modernizados y avanzados que nosotros (por ejemplo Portugal) pero que eaún así es sustancial su importancia positiva en la economía española.

D

#9 Fue un desastre como se hizo y lo sabes. Un claro ejemplo de intervención pública nefasta. Se repartió pasta para garantizar rentabilidad de instalaciones que entonces no lo eran.

D

#14 No fue un desastre, no me digas lo que sé o no.

D

#17 Bueno, si no lo conoces te lo cuento. En España llevamos unos 100.000.000.000 euros gastados en primas a renovables.

D

#27 ¿ y qué me quieres decir con eso ?

D

#32 El sobrecoste de haber implantado antes de tiempo las renovables.

D

#35 han sido rentables y haberlas instalado antes las habría hecho más rentables todavía.
Tuvimos un presidente nefasto, Rajoy, que paró nuestro avance ahí y nos ha hecho perder mucho dinero.
Tú piénsalo como una fábrica. Produce beneficios a gran escala.Cuanto más tardes en tenerla, menos ganas,así que te sale caro.
Otros muchos países europeos lo han hecho mejor y ahora tienen más renovables y disfrutan de sus ventajas y su riqueza.

D

#38 Han sido rentables para los bolsillos de unos pocos, principalmente eléctricas españolas y fondos de inversión, que al calor de las subvenciones que hemos pagado todos implantaron una tecnología cuyo rendimiento, cómo se ve en el artículo de la noticia, era todavía muy inferior a las energías tradicionales. Y sí, después poner trabas a la producción solar y al autoconsumo ha sido también nefasto, pero financiar vía facturas rentabilidades desorbitadas por instalar tecnologías en aquel entonces en pañales ha sido un desastre, y yo no sé si eres un troll, si vas a sueldo directo o indirecto de algún interés, o realmente te crees lo que escribes.

urannio

Mientras no hace mucho tiempo Marhuenda representando al PP criticaba sangrantemente los proyectos de energía renovable.

D

#2 No conozco la crítica del Marhuender, pero si fue por ser "early adopters" en España entrando en la solar a saco con ayudas, después retiradas de golpe y que seguimos pagando, cuando no estaba todavía madura la tecnología, todo mi apoyo.

c

#6 El calcular y poner mal las primas fué una cagada. Pero el modo de retirarlas del PP fué una MEGA-Cagada

Spirito

¿Porque Abaxcalillo, alías el paguitas, sacrificó su culo para salvarnos a todos?*


* Me lo pregunta un amigo.

D

Bueno, el sistema es inviable, si lo hacemos inviable. Estoy de acuerdo en que el crecimiento debe ser sostenible en cuanto a los recursos. Y ya que me preguntas, creo que el comercio y el sistema capitalista son los que más han ayudado a que estemos cómo estamos: en términos generales, viviendo cada vez más personas mejor de lo que ha vivido nunca nadie. Creo que es necesario que como sociedad nos demos mecanismos de estado de bienestar para que el crecimiento del capitalismo sea además justo y no deje atrás a nadie y creo que como individuos tenemos más poder que el que nos imaginamos para cambiar la cosas.