Hace 9 años | Por libelulman a evwind.com
Publicado hace 9 años por libelulman a evwind.com

Las energías renovables produjeron el 50 % de la electricidad en España en mayo: Eólica generó el 25%, termosolar el 3,6% y energía solar fotovoltaica el 4,5%.

Comentarios

Veelicus

#1 Yo entiendo que la energia nuclear se use a dia de hoy porque aun no se puede sustituir por renovables, pero deberia existir un plan al mas corto plazo posible para que se vayan sustituyendo.

sorrillo

#2 El plan "mas corto posible" debe ser cuando ya no se usen combustibles fósiles. Ya que prescindir de nucleares cuando se consumen combustibles fósiles es fomentar la emisión de CO2.

c/c #3

D

#2 ¿En que te basas para decir que no se pueden substituir por renovables? Agradecería un poco de información más que soltar mantras.

Lo que si es cierto que para substituir todo por renovables hay que hacerlo de manera distinta a como se hace hoy en día, pero poderse se puede. Y en todo caso no nos pongamos grandilocuentes. Si queremos un 80% de energía renovable (no hace falta el 100%) las nucleares sobran y causan muchos problemas. En España ya han tenido que parar en varias ocasiones eólicas por las nucleares, porque son muy malas regulando potencia. Son las peores de todas las térmicas. O bajas la potencia muy lentamente o el reactor se envenena de Xe135 y deja de operar durante 24-48h.

Veelicus

#9 Me baso en que si cierras hoy todas las centrales nucleares te quedas sin luz muchos dias del año. Y que conste que yo estoy mas en contra que las nucleraes que nadie, porque ademas son las mas caras de todas, pero no se pueden cerrar de golpe, hay que hacer un plan urgente ya y crear redes de intercambio de energia entre los paises para que cuando un pais produce electricidad de mas se lo pueda vender a otro y que este no tenga que poner en marcha sus nucleares.

D

#16 Esa afirmación no me la justificas.

Yo te afirmo lo contrario y lo justifico. Es decir, se pueden cerrar todas las nucleares hoy en España y seguimos teniendo electricidad las 24h del día. E incluso podrías añadir casi todas las de carbón (con lo cual al final cerrando ambas tendrías menos CO2 vertido). El artículo es mío: http://heliosyeolos.blogspot.com/2011/06/es-posible-parar-todas-las-centrales.html

Trigonometrico

#1 Ese 22% es una mala noticia, y toda la energía en España debería ser generada con renovables, sin tener que comprar combustible a otros países, ya sea petróleo o uranio, o tepósitos para residuos nucleares.

Shotokax

#4 eso siendo optimista y suponiendo que no pete nada y haya una catástrofe.

sorrillo

#4 Los residuos radiactivos se almacenan sin generar ningún impacto directo en el conjunto del planeta.

Aparte que existen métodos para reutilizar algunos de esos residuos y si se convirtieran en un problema real sería bastante improbable que no dispusiéramos de tecnología para reducirlo durante "miles de años". Creo que la gente no es consciente de lo que suponen unos meros 100 años en avances tecnológicos cuando suelta a la ligera que algo será un problema durante "miles de años".

D

#8 Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, 100 años no han supuesto nada en cuanto a avances tecnológicos.

sorrillo

#12 ¿Los últimos 100 años no han supuesto nada?



Los avances tecnológicos son acumulativos, construimos sobre lo ya construido.

Hay quien defiende que avanzamos exponencialmente.

D

#13 Los últimos 100 sí. Y los 100 anteriores también. Del 10.300 a.C. al 10.200 a.C. los avances tecnológicos fueron insignificantes, que se sepa.

Nadie conoce el futuro. Las civilizaciones nacen y mueren, y nadie puede garantizar que no haya estancamientos o retrocesos. En realidad, en un periodo de miles de años lo extraordinario sería que no los hubiera.

sorrillo

#14 Pues por suerte para todos no hicimos uso de la energía nuclear hace 10.000 años.

D

#4 Sin duda CO2 es peor. El CO2 nos afecta a corto plazo, los residuos nucleares están a "miles de años" de suponernos un problema, y seguro que pare entonces la humanidad ha encontrado la manera de deshacerse de ellos.

Ahora bien, ojalá algún día tiremos de 100% renovables (y esto sea económico).

D

#1 Nucelar, la palabra es nucelar.

t

#1 Pero la nuclear, aunque buena desde el punto de vista de las emisiones, putea a las renovables cosa fina por el hecho de que no es nada flexible. Parar una nuclear es una cuestión de semanas por lo que, en la práctica, la nuclear funciona el 100% del tiempo, y si hay que apagar algo se apagan los molinos eólicos o las placas fotovoltaicas.

Por eso, y aunque resulte contradictorio, probablemente sea mejor sustituir nucleares por centrales de ciclo combinado, que al ser fáciles de parar y arrancar no coartan la implantación de renovables, y permitirán que estas últimas crezcan y se acaben imponiendo.

R

Para cuatro estaciones que hay y ya cubren el 50%? genial, así quedan en evidencia todos aquellos que defienden que los países no se pueden abastecer con energías renovables.

ktzar

50% de renovables. Añade los coches y aviones a la ecuación y me juego que es menos del 10%... No somos conscientes de la cantidad de energía que consumen los putos coches.

Trigonometrico

#19 Y la que se ahorraría si fueran eléctricos.

ktzar

#20 todo lo contrario, con los coches eléctricos se vería mas claramente lo difícil que va a ser alcanzar una cota aceptable de renovables.

Trigonometrico

#21 Tranquilo, tenemos capacidad de generar energía eléctrica renovable, como para abastecernos a nosotros y exportar a Francia para que cierren alguna central nuclear.

ktzar

#22 No sin cambiar, y muy mucho, el país. No, no tenemos capacidad de generar con renovables toda la energía que necesitamos, ni de coña, con las actuales infraestructuras. Haría falta placas solares en todas las casas, molinos en todas las colinas, y cambiar las plantaciones de media España para generar bioetanol. Es posible, pero con una inversión tremenda... O con una reducción del consumo energético del 80%.

Los estudios serios en países con capacidad similar dicen que es muy complicado, e implica cambios a medio plazo, basar toda la energía en renovables.

Trigonometrico

#23 No es verdad. Han asustado a la gente que colocara renovables en sus casas (autoconsumo) con multas millonarias; el efecto es mucho más grande de lo que pueda parecer.

ktzar

#24 Un coche gasta a los 300km unos 70kWh. Digamos que es el coche medio hace al día 50km, 12kWh. En España hay unos 30 millones de coches. Son 361GWh al día.
La generación neta ayer fue de 657, contando nucleares, carbón y demás gaitas.

Para aumentar un 60% el consumo de energía eléctrica, prescindiendo de la mitad de tu poder de generación, échale un plazo de 10-20 años. No, no es tan fácil.

t

#25 50 km al día como promedio para todos los coches es una barbaridad. Por cada coche que hace 50 km al día hay un montón que están en el garaje (porque entre semana no se usan), o que hacen mucho menos. Googleando un poco, me sale que la cifra promedio está más bien en los 25 km/año:

http://www.abc.es/motor-reportajes/20140708/abci-crisis-reduce-ciento-coche-201407071857.html

Por lo que ya tenemos "sólo" 175 GWh, que viene a ser el 25% de lo que se genera a diario. Pero si tenemos en cuenta que los coches eléctricos se cargan por la noche (cuando gran parte de la energía nuclear/hidráulica/eólica directamente se tira a la basura), resulta que la cosa tiene mucho menos impacto. Y si encima ponemos sobre la mesa el dineral que nos ahorraremos en importación de petróleo por todos esos coches que ya no necesitarán gasolina, creo que hay dinero de sobras para aumentar la capacidad de generación si hace falta.

Trigonometrico

#25 Realmente esta noticia se refiere sólo al mes de mayo, y aún así, en un año podríamos pasar a generar el 100% del consumo actual con renovables. Luego habría que ir aumentando hasta alcanzar la producción suficiente para abastecer los coches, y para eso habría que aprovechar hasta la energía de las mareas, pero podría conseguirse.



http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_energ%C3%A9tica_de_China#Energ.C3.ADa_e.C3.B3lica

http://spanish.peopledaily.com.cn/n/2015/0213/c92121-8850529.html

D

Erronea, generacion no renovable de mayo 51%
Y sensacionalista: En los ultimos 365 dias la generacion renovable es de solo el 39%
http://www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2015/05/31