Hace 8 años | Por jabravo a sobrebitcoin.com
Publicado hace 8 años por jabravo a sobrebitcoin.com

En los últimos días, una startup con sede en Londres está llamando la atención de medios económicos por la introducción de dos características en el uso de Bitcoin que le daría a la criptomoneda una gran ventaja sobre las monedas fiat. Estamos hablando de la seguridad y la trazabilidad. Y esta startup se llama Elliptic.

Comentarios

noexisto

#0 He visto que has mandado dos seguidas sobre Bitcoin. Hay un sub para ello: BBitcoin (tiene cierto movimiento)
No te digo que no envíes al general, pero salvo cosas excepcionales, suelen acabar mal. Salu2

sorrillo

#4 Probablemente no lo compartas por entenderlo en el sentido de dotarles de herramientas y poderes que les permitan controlar a los ciudadanos e infringir su derecho a la presunción de inocencia o a la intimidad y el honor.

No lo decía en ese sentido sino que me refería a dotar de las fuerzas de seguridad de las herramientas adecuadas para que puedan investigar y perseguir crímenes. Y eso incluye la educación sobre el dinero digital y su funcionamiento así como herramientas como la del meneo, que usen la información pública para verificar hasta donde sea posible sus sospechas.

No estoy en absoluto a favor de que se investigue a inocentes ni que éstos deban demostrar su inocencia, sino que deben ser las fuerzas de seguridad las que se deben armar de indicios y órdenes judiciales para demostrar la culpabilidad de sus sospechosos.

Un ejemplo que quizá te ayude a leer mi comentario en el sentido que yo lo escribí es que estoy incluso en contra de algo que la sociedad ve como normal, como son los controles arbitrarios de alcoholemia en las carreteras. Donde la policía para a ciudadanos y les obliga a someterse a pruebas de alcoholemia sin que haya existido previamente ningún indicio de que esa persona haya consumido ningún tipo de sustancia. Tanto es así que puede ser multado si se niega, aunque sea completamente inocente del delito que le acusan y la policía no tenga absolutamente ningún motivo para sospechar lo contrario.

Con el dinero debería ser lo mismo. Debería ser la policía o los inspectores de hacienda quien tuviera indicios para poder acusar de cualquier delito, me parece un abuso que toda nuestra información financiera sea entregada a las autoridades sin que exista ningún indicio o sospecha de actividad ilegal alguna. Que existan leyes que obliguen a informar al estado del uso que le damos a nuestro dinero cuando supera ciertas cantidades, siendo ilegal y castigable no proporcionar esa información a pesar que no exista ningún indicio que estemos cometiendo ninguna ilegalidad.

noexisto

#5 Oye, por qué no te haces un TeRespondoTeRespondo sobre el bitcoin: por lo que te leo siempre "manejas". Creo que hay muchas dudas, especialmente sobre usabilidad después de empezar

sorrillo

#6 Me da miedo escénico

Aunque no me olvido de la propuesta y quizá más adelante me anime.

m

Es decir, controlar y desvirtuar es resolver problemas. Precisamente el anuncio de Satoshi era que había creado una moneda sin esas características

Pero bueno, esto es "mercado", es decir, una lucha entre los intereses de los usuarios, así que ya se verá donde acaba

sorrillo

#2 La intención que tuviera el creador o creadores de Bitcoin es irrelevante. Precisamente creó una herramienta sobre la que nadie tenía el control, ni siquiera él mismo, y por ello su desarrollo y evolución depende de todos los que participan en ello.

Hay muchas y muy buenas razones para añadir capas que permitan conocer el origen y destino de los bitcoins, en muchos casos son razones legítimas y perfectamente justificadas.

De la misma forma hay muchas y muy buenas razones para añadir capas que permitan el anonimato del origen y destino de los bitcoins, en muchos casos son razones legítimas y perfectamente justificadas.

Lo importante es que Bitcoin pueda cumplir ambas características sin que sean excluyentes y por ahora es así y no está previsto que deje de serlo.

Fue erróneo desde el principio pretender que una moneda nueva pudiera cambiar las obligaciones legales de los ciudadanos, no tiene esa capacidad. Y si para cumplir la legislación vigente una empresa o ciudadano necesita conocer cierta información sobre el origen y destino de esos bitcoins pues es necesario que existan herramientas para llevarlo a cabo.

Lo que tenemos que hacer es luchar desde el ámbito social y político para que el uso anónimo y privado del dinero sea un derecho y que no se criminalice por no hacer pública esa información. Y que eso sea compatible con que las fuerzas de seguridad y la justicia puedan perseguir delitos y a los delincuentes. Y entonces es cuando se podrá hacer legalmente con cualquier moneda, incluido Bitcoin.

m

#3 Comparto todo... bueno excepto esto:


Lo que tenemos que hacer es luchar desde el ámbito social y político para que el uso anónimo y privado del dinero sea un derecho y que no se criminalice por no hacer pública esa información. Y que eso sea compatible con que las fuerzas de seguridad y la justicia puedan perseguir delitos y a los delincuentes. Y entonces es cuando se podrá hacer legalmente con cualquier moneda, incluido Bitcoin.

Que no me interesa. Entre otras cosas porque la definición de "delito y delincuente" es un constructo basado en el aparato represivo. ¿Hacer legalmente? bueno, a los legalistas se os abrirá alguna puerta más, pero poca cosa.

D

El mayor problema de Bitcoin es la inestabilidad de la moneda.