Hace 9 años | Por Worker a xataka.com
Publicado hace 9 años por Worker a xataka.com

China siempre ha tenido fama de plagiar muchos objetos, tecnológicos o no, con el objetivo de realizar copias más baratas y casi idénticas en apariencia. Según un informe de Thomson Reuters esa situación está cambiando: en 2013 se registraron más de 600.000 patentes, el doble que lo que consiguió el siguiente país en la lista, Estados Unidos. El objetivo es seguir creciendo y se han fijado como meta llegar a 2 millones el año que viene.

Comentarios

elpelodeannagabriel

#3 Sí, lo de desarrollar bombas nucleares es lo mejor para tener un mercado competitivo.

m

#4: De hecho en una escena de #BTTF Doc critica que uno de los chips de los circuitos temporales está hecho en Japón.

D

China tiene una enorme ventaja frente a sus competidores y no es otra cosa que los prejuicios y continuo menosprecio que reciben de ellos y que les ofrece la cobertura necesaria para ir tipi-tapa haciendo camino.

Lo que viene a ser hacer una fortaleza de tus propias debilidades.

Eso y unos fenomenales servicios de espionaje que es el plan B ante la negativa de transferencia tecnológica.

Worker

#1 Ya son un poco más potencia que estados unidos ahora mismo, y no se ve que no vayan a seguir ampliando ventaja.

WarDog77

Cualquier artista antes de innovar/crear copia

elricki

Lo gracioso es que supongo que ahora exigiran que se respeten sus patentes...

D

Estados Unidos es de los que más tienen que callar en esto de copiar o piratear a los demás. Empezando por la cantidad de científicos extranjeros que van a trabajar allí gracias a los mejores medios que tienen gracias a su vez a la máquina de imprimir dólares, siguiendo con las redes de espionaje recientemente sacadas a la luz por Snowden utilizadas para robar secretos industriales incluso a sus aliados, y terminando por la cantidad de veces que han espiado y copiado tecnología militar soviética cuando los rusos los dejaban atrás en la carrera.

StuartMcNight

#13 lol Sí hombre sí. Un imperio que pierde el 95% de su territorio no se ha dado cuenta de que no es un imperio hasta que pierde 4 barcos contra EEUU y pierde su penultima colonia.

D

#15 Efectivamente. De ahi viene el nombre de "desastre del 98".

l

Si fabrican toda la electrónica del mundo acabarán teniendo a los mejores electrónicos que son los que desarrollan tecnología.

Cuando saquen misiles tierra aire a 50 euros para derribar helicopteros norte-americanos se acabará el sentimiento de superioridad.

D

#10 Eso es algo obvio. El poder militar siempre lleva un cierto desfase con respecto al economico. Y generalmente la toma de consciencia de la decadencia suele llegar con las derrotas militares, a pesar de que la decadencia ha empezado mucho antes. En US se habla de declive, de decadencia, pero aun no son realmente conscientes de ello.

España, por ejemplo, no fue consciente del final del Imperio hasta el Desastre del 98.

StuartMcNight

#11 España, por ejemplo, no fue consciente del final del Imperio hasta el Desastre del 98.

A ver. Que nos volvemos locos. España antes del 98 ya habia perdido:

- Colombia
- Paraguay
- Venezuela
- México
- Argentina
- Chile
- Perú
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- República Dominicana
- Ecuador

Pero dices que.... "no era consciente del final del Imperio".

D

#12 Pero dices que.... "no era consciente del final del Imperio".

Si

meso

Y es que es obvio, en esta vida para crecer hay que copiar. Aprender de los demás y conocer sus defectos y virtudes, después podrás hacer algo innovador y por encima de la competencia. El problema que le veo a China es que su sociedad tarde o temprano explotará.