Hace 2 años | Por --228360-- a diariomotor.com
Publicado hace 2 años por --228360-- a diariomotor.com

Hace años era exótico tener un coche conectado, ahora, casi todos los vehículos nuevos pueden estar constantemente conectados a internet gracias a un módem integrado con una SIM de datos electrónica. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Sin ir más lejos, algunos de los primeros Tesla Model S y Tesla Model X han perdido completamente su conectividad por la desconexión progresiva de las redes de telecomunicaciones 3G. (...) En plata: el ritmo de la industria tecnológica no es el ritmo de la industria automovilística.

Comentarios

D

"La solución mas idónea es reemplazar el módem integrado del vehículo, una operación que tendrá un coste de 200 dólares."

Pues no veo tanto problema. Actualizar un sistema con 7/8 años de antigüedad por 200 euros, permitiendo que tu vehículo esté completamente conectado, me parece tirado de precio.

Actualizar el mapa de un gps de vehículo sin conectividad , casi te podía costar eso. Simplemente se asumía el gasto.

Cambiar unos neumáticos o una revisión rutinaria, probablemente valga más...

El problema sería si actualizar el asunto costara miles de euros o directamente fuera imposible.

Pero no es el caso.

Así que me parece un poco exagerado el artículo.

D

#1 Totalmente de acuerdo. De hecho, el precio parece indicar que es una pieza diseñada para poder cambiarse de manera relativamente sencilla, por lo que yo creo más bien que, cuando lo diseñaron, ya contaron con eso.

Supercinexin

#1 La solución más sencilla es que el coche se.conecte por Bluetooth a un dispositivo móvil con internet, véase un smartphone. Pero claro esto le quita al fabricante la conexión total al vehículo y eso no le gusta a Elon.

Lo cual nos lleva a la solución más sencilla de todas: no comprarte un coche que necesite estar conectado a internet. Algo definitivamente absurdo y que siempre juega a favor del fabricante y en contra del usuario comprador del vehículo.

jdmf

#1 ¿Porque Tesla te va a hacer gastar 200 o unos pocos miles de dólares en actualizar el hardware y software, si puede hacerte pagar otro coche nuevo haciéndote sentir que te has quedado obsoleto?
¿Acaso no nos hacen lo mismo las marcas de teléfonos móviles?

antoniosoyo

Actualizar cartografía del navegador más software multimedia de un Audi A5 del 2010 cuesta sobre los 700 euros. Así que lo de Tesla me parece un chollo.