Publicado hace 8 años por --423339-- a medium.freecodecamp.com

Vamos a analizar los resultados más interesantes de la encuesta de salarios para programadores en 2016 de O'Reilly (excluyendo estudiantes y gerentes de empresa). Algunas conclusiones que se sacan es que la brecha de género es real, ganando las mujeres 13.000 dólares menos de media que los hombres; los empleadores valoran realmente la edad y la experiencia, derribando el mito de que la programación "es un empleo de gente joven"; los programadores que atienden a más reuniones y dedican menos tiempo a programar ganan de media más dinero...

Comentarios

D

#5 Vamos a ver...

¿No será que los que estan en reuniones es porque tienen puestos de más responsabilidad, y cobran más?

Se supone que a las reuniones van todos los implicados en la reunión. No has entendido lo que lees y te dejas llevar por los prejuicios sin pararte a analizar. La respuesta es mucho más sencilla: el que participa más en reuniones, se relaciona más con la gente, se crea un perfil corporativo de "tío comprometido" y por lo tanto se gana la confianza de la gente, lo cual deriva en más ofertas de promoción a más puestos y a mayor salario.

Simple.

Lo de las mujeres habria que verlo, porque tengo la sospecha

Lo de las mujeres es el eterno problema que hay con los de mollera cerrada que aún cuando se les pone delante de la cara los números de estadísticas reales siguen diciendo erre que erre que "es todo mentira, aquí no pasa nada, otra vez las feministas con sus mierdas y falsedades", etcétera. Las estadísticas muestran perfectamente que a igualdad de puesto, responsabilidad, experiencia y categoría profesional, una mujer cobra menos que un hombre. Punto. Fin. Se acabó. Te están diciendo que, por norma general en miles de profesionales y empresas consultadas, una mujer que esté en el mismo puesto de trabajo que tú, haciendo las mismas horas, con los mismos años-meses-y-días de experiencia que tú y con tu misma productividad medida, cobra menos.

Y tú sales con que "es relativamente reciente que blah blah...", eso sí que es altamente cuestionable, puesto que aunque sea "relativamente reciente", los hombres que entraron a la par que las "relativamente recientes" mujeres, siguen cobrando más. Es un hecho. Se ha discutido y demostrado mil veces, por más negativos que mi amiga@irenechiva me ponga cuando lo digo.

D

#6 Lo de las reuniones lo he dicho porque he visto que, según esas estadísticas, los que menos codifícan y más van a reuniones cobran más, es lo único que sabemos. La interpretación que les dan ellos, y que le das tú, es que eso significa que los que más hacen reuniones hacen más networking y tienen más contactos. Yo he dicho que puede ser otra interpretación, y que no hay suficientes datos para afirmar lo que se afirma. Podría ser lo que dices tú, o podría ser que un project manager se esté todo el día reunido con los diferentes departamentos mientras que los programadores harán las reuniones que tengan que hacer, pero que luego tengan que ir a darle al callo al teclado. Un project mánager, por tanto, cobra más y va a más reuniones, pero una no es causada por la otra, sino correlacionadas. Hay diferencia y, como digo, necesitamos un estudio más concreto para llegar a esas conclusiones. De nuevo, algo que se sabe si has hecho ciencias sociales.

Segundo, lo de el wage gap, ya he visto varias veces que se meten en el mismo saco varias profesiones, en las que hay diferente representación de ambos géneros. Aquí, se trata del mismo trabajo (programador) pero ya se ha visto que hay otros factores que afectan el sueldo. Por lo tanto, solo correlacionando género y trabajo seguimos sin tener evidencia sólida (que no digo que no exista, digo que esta estadística solamente no es suficiente para afirmarlo). Por eso se hacen muestras de control en los experimentos, y por eso, en una estadística, no solo pones "edad" si hay otros factores. Podrian haber puesto una gráfica en la que se relacionaran edad, sexo, experiencia y salario, que seguro qeu lo tienen porque no me creo que te pregunten el sexo y no la edad o la experiencia, y entonces podríamos ver algo. ¿Veríamos que hay discriminación por género en los salarios? Probablemente, pero no puedo tener ni idea con la manera en que se ha analizado y presentado lso datos. Tú dices que es a igualdad de puesto, responsabilidad, experiencia y categoría profesional, pues se pone las estadísticas que lo demuestra y se calla a todo el mundo.

Tercero, cuando alguien hace una crítica a la forma en que analizas los datos no respondes "blah blah blah...". O refutas lo que ha dicho, porque yo también creo que hay unos problemas de género todavía mucho camino por andar, pero esas contestaciones, caer en errores de análisis de primero de carrera y aplaudir como palmeros a auténticos fraudes como la Sarkesian (aquí me voy por la tangente, lo sé) nos hace un flaco favor. Para que se tome en serio los estudios también nos los tenemos que tomar en serio y hacerlos como se tienen que hacer.

raquelita

#6 ¿en serio que la que te pone negativos es una tía?

elgranpilaf

#20 Por parte de padre, sí. Fiate tú de la familia

elgranpilaf

#11 Tiene cojones que precisamente tú te quejes de comentarios difamatorios

D

#11 el reincidente eres tu. Yo solo llamo a las cosas por su nombre y no solo yo.

D

Siento lo de la entradilla, pero es un resumen genérico escrito por mí de los conceptos que se ven en cada apartado del artículo (hasta el límite de caracteres de la entradilla, aún hay más, he puesto sólo los 3 primeros), puesto que está en inglés y no me apetece ponerme a traducirlo. No he añadido nada, ni opiniones personales siquiera, que no esté dicho exactamente igual en el artículo, así que no creo que sea microblogging. Si alguien quiere cambiarlo, be my guest.

D

#9 y flojeras chivatin. S.r Administrador, S.r Administrador que se meten conmigo por que soy un lameculos.

D

#10

@admin

comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta

Y reincidente

a

#10 Te recordamos que los insultos no están permitidos, se consideran un abuso grave y pueden dar lugar a la cancelación de la cuenta.

https://meneame.wikispaces.com/Abusos
https://www.meneame.net/legal.php#tos

llamamepanete

#22 ¿Lo dices por la parte de mi comentario que dice expresamente: "Otra cosa es que comparativamente poca gente cobra esas cifras en IT dentro de España y sobre todo, muy poca, lo hace fuera de una de las 3 grandes ciudades"?

Yo diría que lo dejo muy claro. Es más, puntualizo: no más del 10% de los trabajadores en España cobran esa cifra o superior. El TOP 10 salarial en España está en 55.000€ anuales, más o menos.

Pero por otra parte, pensar que todo el mundo en EEUU cobra 100.000$ por programar o por cualquier otro trabajo asimilable no es más que la misma generalización apresurada (y errónea). En EEUU los 100.000$ son aprox. el TOP 20 salarial. Es decir, 8 de cada 10 trabajadores en EEUU, van a estar por debajo de esa cifra. Una parte muy significativa de los programadores de EEUU están por debajo de esa cifra.

Y lo único que he dicho, porque es un cálculo que he tenido que hacer, es que si en España estás cobrando 60.000€ en Madrid o, incluso, 40.000€ en una capital de provincia, el salto a una de las ciudades caras de EEUU (si sólo te mueven motivos económicos y no te atrae su estilo de vida o la oportunidad de carrera o cualquier otro parámetro inmaterial) no es interesante a menos que te vayas a cifras sobre los 120.000$

No he dicho otra cosa. Ni churras, ni merinas, ni he asumido nada.

PrincesitaPower

#23 No lo decía por tí expresamente (no sé quien ha comenzado con lo del los 60k en Espagna), sino más bien porque 60k es una cifra ridícula en Espagna.
100k en USA no es tán ridícula. Yo diría que hay más de un 20% por encima de esa cantidad (En USA la gran brecha salarial es entre gente no cualificada y cualificada)

Mi punto es que independiente de los gustos, y de cuanto rinde el dinero en Madrid o San Francisco (que lo que dices tu es lógico), la realidad es que "rinde" mas en SF porque sencillamente hay más (más dinero, más trabajo ...); cosa bastante obvia por otra parte.
Vaya, que estamos hablando de obviedades!

llamamepanete

#26 ¿Qué parte exactamente?

D

#27 Las comparativas de salarios y precio de la vida

D

Joder, yo empecé ganando 12.000 euros.
Ahora no tengo sueldo como tal al ser propietario , aunque acordamos entre los socios ( 3 ) estar en torno a 55k - 60k
Casi interesa irse a EEUU como programador por 100k

D

#3

Eso es cierto

cris_asturias

#3 $100K anuales en San Francisco te dan para vivir si eres soltero, y no tienes grandes gastos, los impuestos son altisimos, todo es carisimo, lo mismo que en New York, sin embargo con ese mismo dinero en New Jersey, vive una familia de 4 miembros tranquilamente

elgranpilaf

#2 ¿De qué es tu empresa? ¿De troleos a domicilio?

D

#2 propietario? Empresario?. Eres un bocero, un lameculos pepero!!!. Eso es lo que eres.

D

#8

@admin

comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta


Y van ...

llamamepanete

#2 Cuando haces una comparación de poder adquisitivo y a poco que investigues, te darás cuenta que no es tan buen cambio. Para alguien que cobra 60.000€ brutos anuales (3.500€ al mes netos en 12 pagas) para que salga interesante, en parámetros económicos, un salto a las zonas más caras de EEUU (CA / NY), el salario destino debe estar sobre los 120.000$. Otra cosa es que comparativamente poca gente cobra esas cifras en IT dentro de España y sobre todo, muy poca, lo hace fuera de una de las 3 grandes ciudades.

You would need around 7,323.72$ (6,479.29€) in New York, NY to maintain the same standard of life that you can have with 3,000.00€ in Madrid (assuming you rent in both cities).

You would need around 8,161.67$ (7,220.63€) in San Francisco, CA to maintain the same standard of life that you can have with 3,000.00€ in Madrid (assuming you rent in both cities).

Ahora mismo, puestos a emigrar (y asumiendo las posibles inestabilidades en la zona) el Sudeste Asiático y Corea del Sur son destinos mucho más atrayentes que EEUU y con una mejor proyección en el medio plazo.

PrincesitaPower

#12 Comparar Espagna con USA es como comparar churras con merinas.
Evidentemente que Espagna es más barato y no se necesita tanto dinero, pero da la sensación que se asume que 60k en Espagna es un sueldo común!!

D

#12 ¿De donde has sacado la info?

Me interesa investigar

D

#15 bastante moderada es la gente ante semejante sarta de estupideces de este sujeto.

llamamepanete

#16 Le estás dando cuerda. Estás enmarranando un hilo de discusión con un tema que no viene al caso. Y, además, en esta noticia ese usuario no ha dicho nada que moleste, difame o pueda afectar a nadie.

D

#18 tienes razon. Pero es que no aguanto la parcialidad vergonzosa de este sujeto.