Hace 4 años | Por blogueroweb a diarlu.com
Publicado hace 4 años por blogueroweb a diarlu.com

Conoce las 15 novedades de WhatsApp para este año 2020, algunas de las cuales ya están presentes en la última actualización de la app. Entre las nuevas funciones destacan el modo oscuro para la app móvil y web, los mensajes que se autodestruyen, el efecto boomerang (el mismo de Instagram), la posibilidad de usar la misma cuenta en varios dispositivos a la vez y escuchar mensajes de voz desde las notificaciones.

Comentarios

D

Y mientras sigo aquí, esperando a que Signal elimine la obligación de usar número de teléfono o a que alguien saque una app mejor todavía.

Ojalá que para junio haya podido borrar WhatsApp y bloqueado el acceso a sus servidores. Hablo con muy poca gente y solo me quedan 2 amigos por convencer

Aokromes

#1 es curioso que aplicaciones dirigidas a la privacidad exigan un numero de telefono que en muchisimos paises del mundo necesitan un dni o similar con lo cual los gobiernos te tienen totalmente controlado.

blogueroweb

#2 Y no solo las apps de mensajería, también las de correo "privado" te exigen un número de teléfono

Aokromes

#5 hoy en dia muchos servicios de correo electronico te piden un numero de telefono para ser creados, como dice #4

Dene

#9 pocos..de los que uso, ninguno.. gmail pide siempre un numero para la doble autenticacion (es por tu bien!!! si pierdes el pass te lo enviamos via sms!!). pero no es obligatorio y se puede usar sin dar un numero. eso si, como configures su app de correo y cuenta en un movil date por jodido, ya han vinculado la cuenta al numero.
y mas seguridad que proton o algun otro, no vas a encontrar.

Aokromes

#10 intenta crear un correo de gmail sin telefono hoy en dia.

Dene

#1 mensajería sin número de móvil == correo electrónico de toa la vida.
tienes un millón de clientes o acceso web, posibilidad de abrir cuenta donde quieras, cifrado, ... Y la famosa facilidad del wassap es una tontería, tardas lo mismo en mandar un mail que un wassap

T

#1 ¿Cómo lograrías el bloqueo al acceso a sus servidores?
Nunca había oído eso y me ha llamado poderosamente la atención.

D

#6 puedes instalar “pi hole” en una “raspberry pi” y usarla como DNS. Si tu dispositivo quiere conectarse a una web, le pregunta a la DNS cuál es la dirección. Con pi hole, el servidor antes comprueba que la dirección no esté en una lista negra.

“little snitch” en macOS también se conecta a listas negras que una gente Generosa regala por internet. No sé cómo se llama en Windows

Ambos se pueden conectar a una lista que bloquea servidores conocidos de fb, una lista Vieja y desfasada, pero menos da una piedra. Además. Se bloquean los anuncios para que lo poco que se filtre de ti no sirva para machacarte en tus puntos débiles

MJDeLarra

#1 Diría que Telegram solo necesita el numero de teléfono para crear la cuenta, pero tengo mis dudas de si no lo puedes hacer solo con el alias...

tiopio

#1 El éxito de WhatsApp fue convencer a los analfabetos digitales de que podían mandar sms gratis. Había clientes de mensajería instantánea mejores y en los que no tenías que dar el número de teléfono. Pero así va el mundo…

M

#8 " Había clientes de mensajería instantánea mejores y en los que no tenías que dar el número de teléfono. "

No tenías que dar el número... ese era el problema. La gente no piensa en la privacidad, piensa en la comodidad y la rapidez ¿cómo hablabas con alguien a través del MSN? tenías que crearte una cuenta Microsoft y luego pasarle esa cuenta a tus contactos y para hablar con alguien tenías que agregarlo sabiendo su cuenta Microsoft.

Con Whatsapp todo eso desapareció, instalas whatsapp en tu teléfono y gracias a tu número y a los que tienes en la agenda, él solo te crea una cuenta y te busca los contactos. En poco tiempo puedes hablar con todos tus contactos, sin crearte cuentas de forma manual ni agregarlos ni tener un dato extra como su email porque llega con tener su teléfono que es más común que el email.

J

Algunas funciones son similares a las que ofrece WeChat