Hace 9 años | Por --400151-- a elsingular.cat
Publicado hace 9 años por --400151-- a elsingular.cat

La consultoría de inteligencia estadounidense Stratfort Global Intelligence, más conocida como la CIA en la sombra, ha hecho un nuevo análisis sobre la situación política que viven Cataluña y España. En un informe titulado"Los líderes de una España dividida enfrentarán una vez más", Stratfort constata que "lo que alimenta aún más las demandas para la independencia es una profunda desconfianza de los políticos de Madrid y el sentimiento generalizado de que la región está siendo robada por el gobierno central de España" Traducción en comentario 1

Comentarios

D

La consultoría de inteligencia estadounidense Stratfort Global Intelligence, más conocida como la CIA en la sombra, ha hecho un nuevo análisis sobre la situación política que viven Cataluña y España. En un informe titulado "Los líderes de una España dividida enfrentarán una vez más", Stratfort constata que "lo que alimenta aún más las demandas para la independencia es una profunda desconfianza de los políticos de Madrid y el sentimiento generalizado de que la región está siendo robada por el gobierno central de España ".

El texto reconoce que "el empuje actual de Cataluña por la independencia es similar a las realizadas por el País Vasco, pero el contexto es radicalmente diferente". Según Stratfort, las demandas catalanas independentistas "llegan en un momento en que España está viviendo la peor crisis económica de la historia reciente", y constata que "Madrid no puede permitirse el lujo de perder una de las regiones más ricas de España ni puede permitir dar a Cataluña más autonomía fiscal ".

Según esta consultoría, "mientras tanto, la crisis ha repercutido negativamente en la población de Cataluña y la intensificación de sus demandas secesionistas", y explica que "lo que comenzó como un rechazo a los intentos de Madrid para ejercer un control más estricto del presupuesto de la región, se ha convertido en una demanda abierta por la independencia ". Asimismo, el texto destaca que la actitud catalana es "consecuencia de las decisiones tomadas por el centro", y se pregunta si "el reconocimiento de la existencia de una nación catalana significa que merece tener su propio Estado independiente?".

En este contexto, recuerda que "la Constitución reconoce que España está formada por diferentes nacionalidades con sus propias tradiciones culturales y lingüísticas, pero estipuló que existen como parte de la nación española indivisible. En este sentido, sólo la 'nación española' es considerada como soberana, mientras que en las diferentes 'nacionalidades' se les dio el derecho de ser autónomos pero no soberanos ".

Mas, "un hombre que puede convertirse en el presidente de una república independiente"

Sin embargo, el informe señala que "un número creciente de los españoles cree que se necesita una reforma constitucional para resolver dos problemas a la vez. Una república federal apaciguaría los sentimientos separatistas en España, así como la abolición de la monarquía obsoleta. Estas ideas están empezando a convertirse en la corriente principal ". Así, asegura que "cada vez es más claro que el sistema constitucional de 1978 está llegando a sus límites. La reforma constitucional ha dejado de ser un tema tabú en España y probablemente sucederá en el futuro próximo ".

A pesar de esta reforma, Stratfor cree que "sería un importante paso adelante en la búsqueda del equilibrio político en España, probablemente no acabará definitivamente con la fragmentación histórica, geográfica y política del país". Además, defeineix el presidente catalán, Artur Mas, como "un hombre que cree que puede convertirse en el primer presidente de una república independiente".

D

No sólo de los políticos de ahora, sinó también de los que tienen que venir...desgraciadamente.