Hace 2 años | Por Beticom a youtube.com
Publicado hace 2 años por Beticom a youtube.com

Vladímir Putin justifica la invasión de Ucrania sobre todo con un argumento: la expansión de la OTAN hacia el este de Europa.

Comentarios

D

#1 por cierto, el vídeo dice algunas cosas interesantes. Una lastima la cagada del titular.

D

#12 tienes razón, el pollo se montó cuando descubrieron las instalaciones aunque todavía no estaban operativas siquiera.

OCLuis

#1 A ver si dejamos de hacer lecturas parciales —e incluso estúpidas— del origen del conflicto.
Eso es imposible puesto que son las únicas que tiene disponible el bibliotecario.

thirdman

#1 dime un país europeo con misiles nucleares americanos

D

#24 misiles no sé, pero armas nucleares tácticas tiene al menos en cuatro países europeos, y también en Turquía.

https://www.larazon.es/internacional/20220125/i4fjoa2nmnbejnzkjxzjx5tjr4.html

De todas maneras es otra discusión irrelevante. Cuba ni siquiera llegó a desplegar misiles nucleares, bastó con que empezaran a construir las instalaciones para que EEUU amenazase con un ataque preventivo nuclear antes de que dichas instalaciones estuvieran siquiera operativas.

Evidentemente Rusia no iba a esperar tampoco a tener los misiles desplegados para reaccionar, porque precisamente de lo que se trata es de evitar a toda costa que ese despliegue se produzca.

Olaz

Se expande bastante

Yonny

#2

En contra de las decisiones de los ciudadanos de esos países??

Qué demócrata eres eh??

Y luego, justificar la masacre por ese motivo, más repugnante aún.

Spirito

#4 Tú no has visto una democracia en tu vida, ni yo tampoco.

Yonny

#7 claro que se expande, y?

Olaz

#9 Y que? Sólo digo que se expande.

Yonny

#11 legítimo

MJDeLarra

#13 E inútil.

¿O tiene alguna utilidad, más allá de tener a Rusia de enemigo para así continuar expandiéndose?

¿Y hasta dónde? ¿Se trata de que todo el planeta esté bajo un mando único?

¿Y a eso le llamas democracia?

Yonny

#17 mando único? Deje las drogas y respete las voluntades democráticas.

R

#17 para España, es discutible, probablemente no. Para países como Estonia y Polonia yo diría que si, tiene una utilidad muy clara.

R

#11 bueno, si alguien se expande a base de invadir y va acercándose a tus fronteras, es completamente comprensible que esperes que dicha expansión incluya invadirte.

Si algo se expande únicamente porque la gente decide unirse, no implica que vaya a invadirte.

Es como la federación de planetas unidos y los borg

D

#9 Y la parte gris dice que no

Ovlak

#4 Sólo pondré 4 palabras: OTAN, de entrada no.

Yonny

#8

Dictaduras NO

D

#10 Pues lo que dice, OTAN no

Yonny

#27 parece que eso de "OTAN no" ha perdido seguidores.
Gracias Rusia.

Yonny

#32

Si, estoy completamente seguro.

D

#33 pues lee, lee...

D

#4 En España los catalanes y los vascos dijeron claramente NO A LA OTAN...
Y salio un SI bastante ajustadido, con solo alrededor del 50% de participacion...
por una población que apenas sabia lo que era la democracia, o votar...
y de todo ello hace casi 50 años...

Pero que facil es llenarse la boca con la palabra "democracia"

Si viramos venir desde Africa una coalicion militar que se expande desde el sur hasta el norte, hasta casi tocarnos, quizas le exigiriamos tambien a Marruecos u otros paises vacinos que s emantuvieran neutros, no crees?

D

#15 aparte de que no se respetaron los términos del referéndum. Esto fue lo que decía la papeleta:

"El Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos:

1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.

¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?
"

Por lo menos el primer y tercer términos se han violado reiterada y sistemáticamente a la vista de todo el mundo: España sí se ha incorporado a la estructura militar Atlántica y la presencia de tropas estadounidenses no sólo no se ha reducido progresivamente, sino que se ha incrementado.

Yonny

#15
Se vota cada 4 años. Eso lo sabéis no?

g

#15 Además, la consulta era no vinculante, no fuese que la gente votase "mal".

D

#22 cierto. Y teniendo en cuenta que no respetaron los términos del acuerdo que ellos mismos habían propuesto, cuesta creer que hubieran respetado el NO de haber salido.

a

#4 Le comento algo que probablemente no sepa.
En las republicas bálticas y producto de su historia con el imperio zarista y soviético no existe la democracia como se entiende en occidente.
Las personas que pueden votar en Letonia son las que al 17 de junio de 1940 eran letones y sus descendientes.
Si usted nacio luego del 17 de junio 1940 en letonia pero es de padres soviéticos No puede votar y tiene muchos derechos civiles restringidos igual que sus descendientes. (14 % de la población)
Si votaran el 30 % étnicamente rusos se teme un giro hacia Moscu. Por eso el sistema de cupo para obtener la ciudadania.
Una situación parecida es el caso de Estonia.

No hable de democracia cuando una parte de la población no vota por motivos étnicos. Si los rusos étnicos hubieran votado en el 2004 no habrían ingresado a la OTAN

D

Creo que Rusia tambien ha incumplido unas cuantas promesas que le hizo a Ucrania