Hace 1 año | Por talkesi a epe.es
Publicado hace 1 año por talkesi a epe.es

Fue un encargo de Patrimonio Nacional a uno de nuestros artistas más apreciados, pero tardó en rematarse más de dos décadas y después se ha ocultado con vergüenza....Lo que comenzó siendo un homenaje a Juan Carlos, acabó siendo una operación 'salvemos a Felipe': lo apartó del resto de la familia y lo pintó en una escala diferente para presentarlo como el heredero, como el regenerador"

Comentarios

jonolulu

#1 No seas demagogo. Lo pagaría el preparao con su trabajo

Puño_mentón

#3 Ha coño! Que el preparao trabaja?

frankiegth

#1. No es que les saliera a cuenta traernos la "democracia", es que les salía muy a cuenta...

s

#5 Hace poco salió el cuadro de Ayuso a Cifuentes, no sé cuánto habrá costado pero es lo "normal" aunque sean cuadros de gente sin oficio ni beneficio.

c

#1 podrían subastarlo a ver en cuanto lo valoran los patriotas

k

#9 Tu punto tiene mucho sentido.... Pero estamos hablando de la familia Real Española.... todo el dinero invertido en ella ha sido dinero malgastado, sin excepción lol

k

#16 Obviamente yo me estoy refiriendo a la familia Real actual, que solo saben dar entre asco y pena

qwerty22

#18 Ya. Y para que te guste la Familia de Carlos IV de Goya hay que ser un fan incondicional de Fernando VII.

Todo el dinero invertido en que Fernando VII viviese a cuerpo de rey fue dinero malgastado. Todo menos el dinero invertido en pintarle.

D

#9 NIVELON. S.XXI y seguimos pensando que el "arte de corte" se tiene que hacer con dinero publico, y que debe de ser nuestra concepción del arte y que es dinero bien gastado. Usar y pagar otro tipo de arte no, claro, hay que aplaudir el arte de uso para enmarcar a los grandes entre nosotros, los "especiales". Que los potentados de este pais se sigan gastando tu dinero - NUESTRO dinero- para marcar la diferencia con la plebe y pasar a la historia, hacerse retratos y ponerlos para su loa en grandes lugares donde podamos maravillarnos de su magnificencia inalcanzable para nosotros los simples mortales pagadores, como en siglos pasados. Por que pasar de un "arte de corte" de reyes, políticos y personalidades a uno de simplemente arte -como comprar varias obras de este señor con ese dinero y disfrutarlo en un museo publico - mas de lo que en si debería ser el arte y la cultura , como poco a poco se va haciendo y entendiendo- , no, hay que recurrir a usar el arte como un vía política para seguir diciéndonos los soberanamente tontos que somos, allí encima están ellos, y aquí abajo, y para eso es el arte y tu a aplaudirlo con las orejas..braaaavooo¡¡¡
Menudo pais .. con lo que a costado seguir avanzando y alguno ni se da cuenta..
CC #11 #12 #16 #17 #18 #19 #38

JosAndres

#16 Joder. Sino quieres leer, pues mirate un documental o algo porque dices muchos sin sentidos: Felipe II reunió en el Escorial la mayor biblioteca de su tiempo, la Universidad de Alcalá de Henares era la que tenía el mayor número de alumnos del mundo, Potosí era el mayor centro industrial de la historia y la longitud geográfica un secreto de estado y entre las "chorradas" cuenta también obras del Bosco o de Tiziano.

qwerty22

#32 no he despreciado el gusto pictórico de los reyes españoles en ningún momento. Y admito que he sigo algo exagerado con su legado. Pero también es cierto que la monarquia española no se rodeó de grandes compositores, ni apoyo apenas las matemáticas, la astronomía y otras ciencias como si que hicieron otras monarquias europeas. Por lo menos tuvieron visión con el tema pintura.

D

#9 lo mismito jajajaja 

qwerty22

#14 Antonio López es el pintor español vivo mas reconocido y mas caro de España. ¿Se te ocurre a alguien mejor a quien encargar un cuadro? O a lo mejor lo dices por lo que está pintado… claro, porque Fernando VII o Carlos IV fueron mucho mejores reyes que Juan Carlos I, verdad?

deprecator_

#17 Para pintar a la família de chorizos la restauradora del ecce homo va que chuta.

c

#17 A mí se me ocurre que si el artista trabaja con modelos reales y en este caso le dan unas fotos y unos minutos con los modelos, igual no se obtiene el producto deseado. Es como contratar a Nacho Cano para que te haga un concierto de Chopin, a lo mejor te lo hace, pero probablemente no sea el más adecuado.

D

#17 lo decía por la obra en si. Casi que mejor hacerle otro encargo.

D

#9 no estamos en el siglo XVIII o XIX y el sentido de ese cuadro, como señala el artículo, era bien otro. Tampoco veo expuesto en el Reina Sofía ese 'arte'.

raistlinM

#9 Comparas épocas que poco tienen que ver, para empezar los cuadros de entonces son documentos históricos que transmiten información aunque sea a ojos del pintor, las fotos al principio también eran para adinerados.
Ahora es un elemento de puro lujo con el que se ríen de nosotros, los políticos también, no sé a qué viene hacerles cuadros, que se los "hacemos".

D

Los defensores de la monarquía ya tenían perdida la batalla en el plano teórico, porque teóricamente es insostenible defender que la monarquía sea una institución mejor que la república para garantizar una buena Jefatura para el Estado. De hecho es hasta cómico cuando ves las (estúpidas) razones que te dan cuando intentan defender la monarquía.

Ahora, con las acciones de Juan Carlos I, los defensores de la monarquía también tienen la batalla perdida a nivel práctico, pues Juan Carlos I es la prueba misma que demuestra a nivel empírico la insostenibilidad teórica de la monarquía.

Por tanto lo que desde ahora ya tendremos por delante es lo que en realidad siempre ha habido desde el principio, solo que ahora será de forma ya desnuda y visible y sin pretextos ni argucias: el sostenimiento de la monarquía en base a intereses oscuros, ilícitos, fraudulentos, delictivos y contrarios a los intereses generales de España.

El enemigo de España no está en el extranjero, está anidado en las altas instituciones gubernamentales españolas.

s

#10 Solo hay que ver las caras que es un cuadro de la familia real en los noventa, cuando el principe estaba saliendo con una noruega o de antes. De cuando eran "campechanos y humildes" luego salieron los cuernos cuando se partió la cadera, pero la idea del cuadro y las fotos son de antes de la polémica.
No le veo sentido a polemizar por un cuadro que refeja lo que fue la familia real de los noventa. El reinado del preparado es posterior, ya veremos lo que cuesta su cuadro y quien lo pinta y el resultado.

Siempre es un buen momento para recordar esto:
https://cadenaser.com/ser/2014/09/18/audios/1411000455_660215.html

s

#6 No hay forma de verlo en el móvil, por lo menos en el mío no hay forma, ni con distintos navegadores.

h

#27 No creo, si fuese hiperrealista aparecería Corina, maletines, hijos bastardos y un par de elefantes

fanecabrava.

#31 pues tienes razón lol lol lol

Jells

Pagar 300k euros por un cuadro que ni siquiera es fiel a las proporciones de los representados roza la malversación de dinero público, ¿no?

qwerty22

#8 lol lol lol lol vamos que el valor del arte tiene que ver con lo parecido que es el cuadro a la realidad. Díselo a Picasso.

h

#11 Estaba yo por contestarle esto a #8, pero es que este cuadro tenía que ser realista. Por ejemplo, yo me sentiría estafado si contrato a Picasso para hacerme un retrato y me lo hace bien

fanecabrava.

#26 bueno, el cuadro tenía que ser hiperrealista, y lo es. Si fuese cubista igual daba menos grima verlo.

Jells

#11 en realidad el valor del arte, y de todo, tiene que ver con la oferta y la demanda, y da lo mismo si eso está bien o está mal. De hecho en numismática las taras pueden alcanzar valores de escándalo, y no están precisamente bien...

Dicho esto, el cuadro parece ser realista, pero la figura de Felipe no lo es mucho, de manera que se produce una contradicción o error 😬 o salta al simbolismo como figura destacada del cuadro (que, por cierto, destroza en mi humilde opinión la obra).

qwerty22

#35 y en que sentido no es realista? Porque la noticia lo dice. Pero yo no lo tengo tan claro.

La reina Sofía le llega a Felipe por la barbilla. Vamos, como en la vida real:

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQL2sQpsxK3NC8-jC7DD-RT4eAYmFbApYQcCQ&usqp=CAU

Socavador

Los muy cabrones solo muestran el cuadro de la familia de mentira de Antonio López.

banyan

En eso malgasta su talento Antonio porque lo que es pintar.

s

Nada que no solucione un bigote de mierda.

johel

En el capitulo de hoy de "reescribiendo la historia", como redibujar un cuadro para que no muestre la realidad. la postverdad.
Programa patrocinado por el ministerio de la verdad, recordad ciudadanos "la ignorancia es fuerza".

Esfingo

Forma parte de Patrimonio Nacional y un Antonio López siempre es buena inversión.

c

El arte, esa cosa alejada de la realidad, pero tan estrechamente conectada con ella...

U

¿El tal Antoio López este es funcionario? Porque vaya forma de tocarse los huevos.