Hace 2 años | Por --668267-- a elmundo.es
Publicado hace 2 años por --668267-- a elmundo.es

Los administradores concursales avisan de que los avales del ICO no han sido suficientes para muchas de las empresas que están declarándose en concurso

Comentarios

Priorat

Muchas que porcentaje es. Y en valor de las inyecciones de liquidez que porcentaje es.

p

#1 Muchas es parte del sistema métrico periodístico, equivale a cuatro campos de fútbol.

D

#2 Está claro. La gente monta empresas para llevárselo calentito. Es mejor ser funcionario y llevárselo fresquito.

m

#4 Tengo una empresa y me ofrecieron refinanciar el ICO que tengo con otro ICO y así librarme de pagarlo ...

Vamos, que no es una pataleta de funcionario o asalariado.

n1kon3500

#5 pues cogelo, las condiciones son buenas.

m

#7 No, y por 2 razones:
1. Los ICO no son ilimitados, otro puede hacer uso de esos fondos para salvar su empresa (iluso de mi)
2. Y en cualquier caso, sólo le interesaba al banco, el ico que tengo tiene similares condiciones.

D

#9 Empresarios como tú es lo que necesita el país y no palilleros de mierda metidos a empresarios defraudadores profesionales

D

#5 Triste. Como funciona todo. Petar un gran país, eso no lo hace cualquiera.

m

#8 Se le ha ofrecido a los bancos mecanismos para reducir su riesgo... por eso se necesita una banca pública de verdad.

¿Necesitas un ico? A la banca pública... ¿Neceistas un empujón para tu proyecto que es bueno pero no interesa al sector privado? Banca pública...

En fin, que es algo que en general no parece interesar...

Picho

#2 Venia a expresar lo mismo... ¿Es que no se hace un estudio de la viabilidad de la empresa?
Es algo que no entiendo... una cosa es que te vaya mal por algo puntual y otro que decidas vender piedras del campo a 100 € y no vendas un cagarro. Por mucho dinero que te den no tiene salvacion posible

celyo

#2 O empresas zombie, que tras el batacazo del 2008 no remontaban, y ya con la pandemia ya se han ido a pique. Se les dan ayudas para que la horda despidos no fueran tan abrumadoras, pero ...

https://www.muynegociosyeconomia.es/negocios/articulo/que-son-las-empresas-zombie-371615923376#:~:text=Las%20empresas%20zombie%20son%20negocios,no%20la%20deuda%20en%20s%C3%AD.

Sin liquidez suficiente
Las empresas zombie son negocios endeudados que, aunque generan efectivo, después de cubrir todos los gastos fijos (como el pago de salarios o del alquiler), solo les quedan fondos suficientes para pagar los intereses de sus préstamos, pero no la deuda en sí.

Este tipo de empresas generalmente suele depender del crédito que le dan los bancos para sobrevivir, lo que las sitúa en una posición de dependencia continua de la liquidez que le aporten sus acreedores, ya sean bancos privados u organismos públicos.

Las empresas zombie, por tanto, son aquellos negocios que se mantienen a flote debido a que se les presta dinero, pero están tan endeudadas que nunca se pondrán al día en el pago de dicha deuda.


Creo que las ayudas tenían una serie de condicionantes.

Unregistered

Para seguir leyendo hazte Premium roll

G

No se podía saber.