Hace 1 año | Por geralt_ a velvetshark.com
Publicado hace 1 año por geralt_ a velvetshark.com

Hace unos meses, recibí un correo electrónico de Revolut en el que presentaban con orgullo su nuevo logotipo. Anteriormente, Revolut tenía un logotipo distinto y reconocible al instante. Lo sustituyeron por... algo que estaba seguro de haber visto antes. El anterior logotipo de Revolut tenía una fuente única, un gradiente de color reconocible y estaba inclinado. Si pusieras 100 logotipos de empresas financieras o tecnológicas uno al lado del otro, el antiguo logotipo sería fácil de encontrar de un vistazo.

Comentarios

Dalit

#3 Pues yo no soporto las pantallas pequeñas, tanto para ver y peor para escribir. A ver si inventan las putas conexiones neurales de una vez.

s

#3 ¿Francisco Narváez "Kiko"?

Cuchipanda

#54 Kiko Veneno.

s

#56 Tiene bastante más sentido, la verdad.

wildseven23

#5 Realmente, las tipografías serif tienen un sentido bastante obvio y que debido a ello se emplean mucho en papel... Simplemente, ayudan a "seguir la línea", algo que no es necesario hacer en una pantalla. Máxime, además, si hablamos de periódicos con varias columnas en la noticia.

hey_jou

#5 letras impresas físicamente : serif
letras en pantalla: sans

no era canon en mi época pero sí ayudaba a no cargar la vista. supongo que ahora todo ha ido yéndose al extremo.

#16 Ahora es fácil encontrar libros escritos con fuentes sans, no lo comprendo.

danip2

#18 Los tipos con serifa se utilizaban porque se consideraban más estéticos y estaba de moda lo clásico, cansan bastante la vista.

arturios

#5 Pero no estamos hablando del texto a leer, sino de los logotipos, en ellos puedes hacer lo que quieras para dar marca de empresa y ahora parece que todos corren a ser la misma empresa, por cierto ¿cual es el logo de BlackRock? ah! ya, claro...

#60 Ya, disculpa, en realidad estaba contestando a un usuario (#_3), mi comentario es uno de esos comentarios que contestan a alguien pero luego descubres que te ha bloqueado, y lo dejé tal cual, y así visto parece que empiezo a hablar de sans por la cara.

baBOXos

Mientras no vuelva la moda de usar la comic sans como si todas quieren usar la misma, creo que desde entonces tengo TOC y cuando veo esa fuente tengo unas ganas enormes de arrancarme los ojos lol

baBOXos

#4 Pues he tenido suerte de que los organismos públicos de las ciudades en las que he trabajado no me he encontrado esos avisos, tendré que agradecer los que me encontré en Arial lol

n

#4 correcto. Quieras que no le da un toque de seriedad al documento.

RamonMercader

#11 cuando un juzgado tiene folios pegados con texto en comic sans es cuando de verdad ces que la justicia es ciega

n

#15 más que ciega, cómica... (ya cierro al salir....)

T

#11 Pues yo, cuando me saqué el título de auxiliar de enfermería, me acuerdo que me hice la promesa de entregar todos los trabajos escritos en comic Sans... Así fue lol

n

#46 mis respetos y mi positivo.

frg

#4 A mi me parece perfecta. Es legible.

Eibi6

#4 yo realmente el único organismo oficial que vi en el último año usarla (a nivel oficial, no hablo de folletos de las fiestas) fue un registro de la propiedad en el resto de administraciones usan tipografías "normales"

RamonMercader

#40 yo las veo en los carteles que imprimen los funcionarios, en plan "horario de verano de tal a tal" que luego pegan en la pared.

Narmer

#2 Tengo entendido que la comic sans es de las fuentes más legibles y se recomienda para gente con problemas tipo autismo.

Pero estoy contigo, no es una fuente que me entusiasme.

senfet

#2 El culpable de la Comic Sans: "Soy el creador de la mejor tipografía del mundo"
“Algo he debido de hacer bien”, dice Vincent Connare


https://verne.elpais.com/verne/2014/12/02/articulo/1417508869_584449.html

n

Donde esté una buena Verdana....

Budgie

Porque nos vamos a la mierda, eso si, todos igualitos y a la vez.

Jakeukalane

#55 ya se hacen excavaciones de cimientos de edificios del siglo XX. Si no colapsa todo serán excavaciones puntuales de edificios con historias particulares. Si colapsa todo y cambia la cultura serán de humanos del futuro que no tengan la misma cultura material, supongo. El Imperio Romano también parecía eterno en su momento. O la cultura egipcia.

CheliO_oS

El minimalismo ese, supongo.

Antes hasta una simple farola tenía arte y su parte decorativa y ahora parece todo sacado de Ikea.

Paltus

#6 Se habla de una tendencia a evitar cualquier cosa que pueda ofender o tener un significado. Se ve que está pasando en el diseño y la arquitectura y un buen ejemplo eran las farolas.
La invasión del minimalismo.
https://threadreaderapp.com/thread/1538211892707086338.html

Jakeukalane

#10 no estoy de acuerdo con el último punto. La arquitectura de rascacielos dice muchísimo de nosotros y será considerado un tipo de construcción propio de una fase de la historia humana.

Seyker

#28 Dice mucho de la cultura globalizada desde luego, hay ciudades indistinguibles entre si.

Jakeukalane

#50 claramente, pero es en todo, usar la televisión, etc. etc. Europa, Estados Unidos, media Asia*, media Sudamérica*, algunos lugares de África* tienen una cultura material bastante similar.

En protohistoria se habla de culturas materiales. Y si ves la cultura material en Mesopotamia, hay épocas donde todo lo que después fue el (primer) Imperio Acadio que tuvo una unificación política un tanto endeble, tenían la misma cultura material muchos siglos antes. ¿Eran el mismo ente político? No. Pero usaban elementos materiales comunes. Pues aquí igual. Cuando se excaven los cimientos de los rascacielos en Arabia Saudí, EEUU u otros lugares, se verán materiales y métodos que ayudarán a datarlos y se les asignará una "cultura material" única, seguramente.

*Los asteriscos es porqué no sé hasta qué punto es eso cierto.

Far_Voyager

#51 ¿Se excaven?. Aunque sea cierto que un edificio no dura eternamente, sobre todo sin mantenimiento, prefiero no pensar quiénes practicarán ese tipo de excavaciones.

Findopan

#10 No se si quien va a ofender un ribete o una línea curva en una farola, lo que si es cierto es que una línea recta en comparación con una curva es más barata, más fácil de hacer, se ensucia menos, se limpia más fácilmente y pega con todo. Parece que les de miedo decir que las cosas son más sencillas que antes por comodidad.

BM75

#10 ¿Ofensa en el diseño del mobiliario urbano?
Joder, las piruetas que hay que tenéis que dar algunos para sacar el tema...
No, nadie se ofende por eso.

c/c #32 Muy de acuerdo.

Paltus

#43 No enfoques al modo personal si conoces al interlocutor. La interpretación que has hecho del mensaje y del mensajero es completamente equivocada e incluso diría que torticera.
Es más ni siquiera he vertido una opinión, he transmitido un articulo que leí y me pareció cuanto menos curioso.

BM75

#44 No me pasa nada por rectificar. Te malinterpreté, dejándome llevar por otras cosas que se leen por aquí.

i

#6 lo que se ahorran en diseñador y materiales lo pierden en estética y originalidad...

CheliO_oS

#20 No te creas, seguro que hay cientos de diseñadores minimalistas que deben de cobrar un pastizal.

D

Los logos tienen que quedar bien como iconos de una app.

m

Igual que los edificios, que a principios del S XX había más variedad arquitectónica que ahora.

O sea, si te coges 20 ciudades del mundo y haces una foto de algún edificio antiguo y de otro nuevo (no necesariamente icónicos, sino una vivienda de principios del S XX y un edificio de oficinas reciente), y haces un ejercicio de "une con flechas", veríamos que en el caso de los edificios antiguos es más fácil relacionarlos con su ciudad que en el caso de los edificios modernos.

mikhailkalinin

Suerte tiene de que no le obliguen a cambiar de nombre por Revolutalia o una idea feliz de gabinetes pijos por el estilo.

En la URSS si que sabíamos lo que era la Revolut.

SaulBadman

#1

mikhailkalinin

#23 Si, es un calzadorovsky. Pero es de marca Fabergé y te entran muy bien las pantuflas. Hablando de calzadores y Pantuflas, ¿qué te parece el logotipo de OKDiario?

alfema

¿Efecto menéame?, me da un error 406 Not Acceptable, lo tuve que leer en la caché de Google.

Cuchipanda

#14 nope, sigue en activo. A ver si vas a estar en una lista... lol

alfema

#19 debe ser la IP del rúter, en el móvil funciona con la conexión de datos, no con la conexión vía WiFi.

#14 No es no, deja de darle al refresh.

Jakeukalane

No son logos, son wordmarks. No sé el palabro en español.
#14 también puedes probar archive.org o archive.is

Jakeukalane

#31 pues gracias por la corrección

Ka0

#31 El problema del diseño gráfico es que suele tener más literatura que imagen.



pert0

#31 el artículo es fantástico.

me parece curioso que use como ejemplo de isologo el de la NASA cuando durante un tiempo lo cambiaron por "el gusano" que sería un logotipo. (por facilidad de impresión e introducir en diferentes formatos)

https://danielmarin.naukas.com/2015/09/15/recordando-al-gusano-de-la-nasa/

p

Para mi gusto en tecnológicas los locos son más feos y originales ahora, excepto eBay y Google que han mejorado, pero sin ninguna gracia.

m

lo mismo exactamente con las webs. dicen que los empresaurios arriesgan y no arriesgan NADA. si una cosa funciona se copia, y punto

m

dime en qué decenio has hecho un logo y te diré cómo es

A

La Federación de Fútbol española. Pagó un pastizal por una mierda de logo.

j

Pero en qué quedamos: ¿el amigo Ferreras no era un miembro destacado de La Secta socialcomunista?