Hace 9 meses | Por robustiano a efe.com
Publicado hace 9 meses por robustiano a efe.com

El ministro británico de Trabajo y Pensiones, Mel Stride, ha instado a los mayores de 50 años a buscar trabajo como repartidores para “derribar estereotipos de edad”.

Comentarios

thorin

#1 Con 61 años cumple la edad, el muy cabron.

autonomator

#9 y ahí la tienes. Mayoria absoluta. Dice mucho de la ciudadanía de la Comunidad de Madrid.

stygyan

#23 uno de los problemas de la comunidad de Madrid es que es un hervidero de inmigración, cosa que en principio no es mala… pero que afecta en cuanto muchas de las personas migrantes no tienen derecho a voto.
Qué leches, yo vivo en Madrid pero sigo empadronada en Sevilla porque no tengo derecho a padrón en el piso donde vivo.

keiko_san

#32 Por que no puedes empadronarte en el lugar en el que vives?
No pensé que eso pudiera llegar a pasar

stygyan

#36 los alquileres, que están como están.

p

#39 O que no quieres que el casero se entere de que estás en esa casa al pedir el padrón, pillina.

Típico de meneame: quejarse por un lado de IDA y de los políticos y, por otro lado, omitir la circunstancia (¿alegal?¿ilícita?) que te impide empadronarte en una vivenda.

F

#39 Vamos, que estás en negro. Haznos un favor a todos, empadrónate y que enchironen a tu casero.

Por gente como tú el PP nos hace el lío año tras año. Salvo que también votes al PP, en tal caso no hace falta que te empadrones. lol

p

#61 o que el casero no sabe que vive en esa casa y le está defraudando...

Nuevamente, la doble moral de meneame. Me da igual que defraudes, lo importante es no votar a PP.

F

#75 No te montes películas chico.

johel

#32 #36 No es que no tengan derecho a voto, es que hay una gran mayoria de inmigrantes que no ejercen su derecho; Bien porque no se han empadronado a pesar de tener alguna residencia alli, porque no se consideran residentes sino trabajadores desplazados temporalmente o por otros motivos .
Sin embargo la gran mayoria de aquellos que estan empadronados en madrid unicamente para aprovechar sus ventajas fiscales pero nunca han vivido en madrid, si que votan en madrid.

o

#46 Yo he sido trabajador desplazado durante 4 años, con un piso alquilado a mi nombre, compartido con otra persona, nunca me empadrone en Madrid porque realmente solo iba a trabajar lunes-jueves normalmente, llegaba la mañana del lunes y me iba la tarde del jueves, no hacía apenas vida en Madrid y en cuanto conseguí el teletrabajo total me fui y dejé el piso y como yo mi compi de piso, no se cuál es la situación de la gente pero desde luego yo pago unos 2 puntos más de IRPF fuera de Madrid pero aún así no quiero estar allí, no me gustan las ciudades grandes, no soporto ese hervidero de gente desconocida y tener la naturaleza tan lejos. No siquiera me hice tarjeta sanitaria aunque tampoco necesite atención en esos 4 años y al fin y al cabo yo consideraba que vivía en otro sitio pero esos 3 días y medio los tenía que pasar allí

johel

#70 Y como tu mucha gente de entre 18 y 40 años lo cual es otra ventaja en el presupuesto de madrid:
Tiene la poblacion mas joven de todas las ciudades españolas con lo que se usa menos su sistema sanitario y tambien tiene la mayor cantidad de poblacion que abandona madrid cuando deja de trabajar con lo que tampoco usan los servicios ""para jubilados"" que se tienen que comer todas las demas comunidades.

superjavisoft

#32 No lo entiendo, en Madrid compartía habitación y estaba empadronado en Madrid sin problema alguno.

P

#32 Hay personas migrantes que si tienen derecho a voto por ejemplo en las municipales. Por ejemplo n ciudadanos comunitario ande paises del Este. ¿Esosba quien votan? A la derecha, porque en sus países les n fue mal durante el comunismo y se creen que Unidas Podemos o el PSOE son lo mismo.

Y lo mismo con inmigrantes de América a quienes les va bien, aunque en su día llegasen son papeles.

sonix

#32 estas mintiendo, tienes derecho y hasta la obligación de empadronarte donde vives, estas propagando un bulo?

s

#53 tienes derecho si tienes contrato, supongo que irán los tiros por ahí...

sonix

#55 con una sola factura que tengas domiciliada es suficiente, pero si encima estás trabajando en una ciudad, no se si estas obligado a empadronarte, pero si trabajas y vives en ella, ya diria que si.
Yo por otros temas que no son el voto, me he empadronado en otras comunidades, y ha sido tan fácil como ir al ayuntamiento y pedir el empadronamiento, para mi, que se esta exagerando la situación

s

#66 contrato de alquiler, a eso me refiero.

sonix

#87 a mi no me pedieron contrato de alquiler, vamos una factura domiciliada, y si se ponen farrucos pues si trabajas o estudias esta justificado. No tienes que tener un contrato de alquiler para domiciliarte. Otra cosa es que no te interese y demas, por si te vas cambiando de piso y demas, pero eso ya es tema de cada uno.

s

#88 Por curiosidad he buscado lo que te piden en Madrid:


"4. Documentos que acreditan el uso de la vivienda.

En todos los casos, salvo en el empadronamiento de menores no emancipados, hay que presentar alguno de los siguientes documentos que acrediten el uso de la vivienda, en los que deberá figurar siempre la dirección y el nombre y apellidos de, al menos, una de las personas que se va a empadronar:

Última factura de una compañía suministradora de telefonía fija, internet fijo, agua, luz o gas. No son válidos los recibos de pago.
Contrato de suministro de telefonía fija, internet fijo, agua, luz o gas. Será válido si está firmado dentro del año anterior a la fecha en la que se solicita el empadronamiento. Debe figurar el nombre y apellidos del titular del contrato. La dirección de suministro coincidirá con la dirección donde se solicita el empadronamiento.
Contrato de alquiler en vigor de vivienda o habitación. La duración mínima será de seis meses y deberá estar firmado por todas las personas que figuran en el contrato. En caso de contratos prorrogados deberá aportar además el último recibo del pago del alquiler, donde figure la persona arrendadora (propietario/a), la arrendataria (inquilino/a), mes de alquiler y dirección de la vivienda. Si el contrato de alquiler está firmado electrónicamente, aunque esté en vigor, se debe aportar justificante de pago como en el caso de contratos prorrogados.
Escritura o copia simple de propiedad de la vivienda, contrato de compraventa o nota simple del Registro de la Propiedad. Estos documentos únicamente serán válidos si no hay personas empadronadas con posterioridad a la fecha del contrato o la escritura."

Extraído de aquí: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=3e3debb41f6e2410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=775ba38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD&vgnextfmt=default

Deduzco que no tendrá acceso a ninguno de estos documentos.

sonix

#90 pues lo dicho una simple factura y tirando, sencillito y rápido, quien no se quiere empadronar es porque no quiere, o está en fraude.

Borbone

#23 décadas de política corrupta enfocada a conseguir que la población piense de una manera... su esfuerzo y dinero les ha costado.
No por nada se construyen PAUs, se degrada lo público, se compran medios, y así hasta el infinito.

T

#23 En Madrid sólo deberían poder votar los madrileños , viene la gente de fuera , se empadrona , le venden que le van a bajar los impuestos que es lo que les interesa , votan a la derecha y en unos años se piran.

rafran

#23 Es que esto es Mordor... yo veo orcos everywhere allá donde voy

p

#9 Quitamos los repartidores entonces? o les pagamos más que a los médicos? no sé, qué propones?

O

#59 Bastante más digno es ser repartidor que vivir de los demás.

Thornton

#59 yo, de momento, no he propuesto nada.

No sé por qué preguntas esas tonterías.

p

#78 Das a entender que te parecen mal los trabajos basura, con lo que no es ninguna tontería preguntarte qué propones para cambiar las cosas.

Si no te gusta que te pregunten sobre tus comentarios mejor te montas un blog.

Thornton

#80 La tontería no es preguntar qué propongo. La tontería es preguntar

Quitamos los repartidores entonces? o les pagamos más que a los médicos?

Estoy abierto a debatir sobre argumentos sólidos, no sobre estupideces.

p

#84 Editas lo que te apetece, en ese quote al final digo "qué propones?", pero convenientemente no lo has añadido, para así ponerte a descalificar antes que a debatir. Sinceramente todo apunta a que no tienes ni zorra de qué contestar y por eso tiras por la vía de la descalificación. Qué triste.

founds

#9 no has podido evitar hacer una referencia a Madrid en una noticia que no tiene nada que ver con Madrid?

Thornton

#62 es una referencia a los que defienden algo que no querían para ellos o para sus hijos

Ehorus

#1 apuesto a que es una medida para rebajar las pensiones...o el número de personas que lleguen vivas a la edad de jubilación
(si tengo que aclarar que es un comentario irónico...mal )

d

#1 por qué? Qúe problema hay? Es malo trabajar de repartidor con 50? Es mejor vivir de paguitas?

paumal

#2 venía a decir exactamente lo mismo. Esa serie deberíamos tenerla bien presente.

BRRZ

#27 joder, vamos por el capitulo 2 cumpliendo todo, no?

E

#27 se lo he enseñado a mi mujer y ha dicho " de joven me gustaban las películas distópicas pero no esperaba vivir en una"

m

#2 Enjoy Brexit!

E

#43 Pues eso es uno de los problemas

Tras el brexit mucha gente de la UE que tenía ese tipo de trabajos ya no está en el mercado laboral. Oferta y demanda, las empresas compiten por los jóvenes y tienen que incrementar salarios.

Los ministros ven que baja la productividad y sube la inflación y se les ocurre cualquier chorrada como que los despedidos de la banca se pongan a repartir en Deliveroo

MLeon

#2 En el primero en que pensé. Y eso que vivo en RU y es algo común ver repartidores de más de 50.

a

#2 Esa serie y "El Colapso, fueron dos documentales que nos pusieron justo antes de la pandemia para irnos acostumbrando a todo lo que va a venir.

KevinCarter

#3 Moda, dice. Jajajajajajajajaja. Este es el resultado de que a mucha gente no me haya importado una mierda en sistema. Pues a cascarla.

D

#3 viven en la realidad paralela que la gente les deja vivir

tetepepe

#3 No es una moda, las modas pasan y cambian.
Esto ha sido siempre así, a través de los siglos.

e

#3 no es una moda, es lo normal, pero muchos lo descubren ahora y aún no saben para quienes trabajan.

BM75

#3 Llevamos décadas votando lo que votamos y ahora nos quejamos de la clase política.
No toda la culpa es de ellos...

p

#42 hombre, encubrir a un pedofilo es de tener bastantes pocos escrupulos, que quieres que te diga.

Supercinexin

#47 wat

ke dise bro

B

#3 moda? Un ejemplo británico: Churchill, aunque hay muchos más

Tribuno

#8 Amén hermano.

metrosesuarl

#7 Pues eso mismo venía a decir yo.

g

#7 Queremos que la muchacha sea comunal!

editado:
he leído mal pero dejo el comentario

Blooder

#26 y turgente

hombreimaginario

#28 turgente ya es!!!

ramarpi

#7 ...Y a su padre

V

Yo estoy hasta las gónadas de ir a pagar al Sainsbury's o al Tesco y encontrarme un abuelito/a de más de 70 trabajando de cajero. Los fachapobres no saben con lo que están jugando.

A

#40 yo trabajé en Halfords con uno de 84 ahí arreglando bicis. Esto si, solo trabajaba 20 horas semanales.

Razorworks

Mi madre sigue siendo limpiadora con 64 años, pero yo de momento me cago en los muertos de este cabrón.

Ojalá la gente vote más al PP y a Vox, que tengo ya ganas de ir viendo a todo el pais mendigando, trabajando con 75 años por 600€ y muriéndose en la puerta de los hospitales. Es lo que nos merecemos los pobres (en España, UK, y en todos lados). Porque somos subnormales, gentuza.

D

La prostitución también tiene salida...

JaVinci

#11 ...y si el balconing estuviera remunerado, ya sería la repera.

loborojo

Yo le insto a emplearse como verdugo inverso

Allesgut

Yo creo, que se debería volver a aprobar la esclavitud, así se resolverían todos los problemas económicos de las empresas. No vaya a ser que alguna corporación quiebre y alguien influyente pierda algo de patrimonio por ello.

esehombresimpatico

En México, aparte que no hay sistema universal de retiro en la vejez, cuando vas al súper, quien te pone tus productos en bolsas son los ancianos que no tienen sueldo y viven de las propinas.

D

Era eso o subir aún más la confiscación y arruinar varias generaciones

bronco1890

Pues no veo el problema, yo pasé los 50 hace tiempo y sigo haciendo 6 000 km en bici al año, ya vale de estereotipos. Luego se nos llena la boca hablando de edadismo...
En realidad el problema es que lo que en esos países son un complemento a la pensión o un trabajillo para estudiantes aquí se convierten en la última tabla de salvación para muchos,

bronco1890

#35 #44 #54 #82 Lo estais viendo desde la perspectiva de aquí pero la tasa de desempleo no llega al 4% en UK, lo que técnicamente es el pleno empleo. Nadie opta a un minijob porque no tiene otro remedio si no porque le conviene como estudiante o jubilado para complementar unos ingresos y lo pueden dejar cuando quieran. Por desgracia aquí esos trabajos son la última tabla de salvación para muchos, allí son solo una opción perfectamente descartable; por eso no debemos juzgar a lo que diga un ministro de allá con la perspectiva de aquí.

P

#92 Buen apunte.

Entonces o el ministro de trabajo va a comision con alguna de esas plataformas que necesitan riders o es un cínico.

Siendo británico soy más de la segunda opción. ¿Cuabtas son las posibilidades de empleo para mayores de 50 que han perdido su empleo?

¿Aunque tengan un 4% de desempleo cuantos trabajadores precarios hay de entre los empleados?

La tasa de empleo en Alemania es baja, pero hay gente con cuatro empleos para vivir porque son precarios y parciales.

h

#15 Montar en bici no tiene nada que ver con pegarse el día en una furgoneta cargando y descargando cosas. Algunas grandes o pesadas. Y te lo dice uno que hace más de 10.000 km en bici al año. Y además nado todas las semanas. Y precisamente lo de nadar lo hago porque estoy tan reventado de la espalda que cada vez que cojo algo de peso me quedo tocado. Y no puedo conducir más de 1 hora seguida porque la hernia discal me pilla el nervio ciático y me resulta imposible hacerlo sin dolor. Y eso yo que llevo haciendo deporte toda mi vida. Ahora piensa en una persona que lleve años sin hacer deporte. Verás tú qué buenos años va a pasar hasta que se jubile.

Que hay gente que puede ?? Pues sí. Pero los años se notan (sobre todo si no es una actividad que lleves haciendo mucho tiempo) y al poco tiempo le van a salir todos lo achaques que no sabe que tiene.

Eso sin contar con que ya te digo yo que este tío no lo ha dicho pensando que derribar estereotipos sea lo que más le preocupe

P

#15 Tu caso particular es tu caso particular. Yo tengo 39 años y tengo el tobillo deteriorado como una persona de 70.

Vas a encontrar a muchas personas de 50 con problemas de salud y que no están paran hacer mucho a kilómetros en bici, bajo la lluvia, o el frío, o a pleno sol en verano.

El ministro de trabajo es un cínico. Si de verdad hubiera necesidad de esos raiders muchos desempleados mayores de 50 comería la bici y al menos probarían. Es el mismo discurso del "no trabajan porque no quieren", "para ser rider solo necesitas una bici".


Perón ser rider y cobrar por carrera no es ja solución, sino más precariedad.

daTO

#15 ir en bici a dar un paseo no es lo mismo que repartir y tener que vivir de un sueldo de mierda,

Thornton

es que "qué propones" no es ninguna estupidez.

Tus otras preguntas si lo son.

Propuesta: mayor seguridad laboral y mejor retribución para los mensajeros y otros "empleos basura", sin eliminarlos (tontería número 1) y sin que eso signifique pagarles más que a los médicos (tontería número 2).

Medidas como la subida del SMI o la ley rider, que evita que el riesgo empresarial recaiga sobre el empleado aunque algunas empresas se lo pasen por el forro, son pasos en la buena dirección.

Y no te engañes, te descalificas tú solo con tus preguntas de bomber

!Hala! Que tengas un buen día.

Como te dije, paso de debatir con gente que dice tales sandeces.

S

Y querrán que repartan rápido, claro

toshiro

Jejejejejeje como se está poniendo Inglaterra. No me sabe mal

JaVinci

#13 Están teniendo un (br)éxito brutal...

EnriquePas

Podía poner también a trabajar a su madre en el polígono Marconi, que hay una esquina de maduritas.

sauron34_1

La soberbia nunca es buena consejera. Y vale tanto para UK como para la derecha patria.

jdmf

... y jubilarse a los 72..!!

estoyausente

El estereotipo de los ministros de trabajo hijos de puta ese no parece que lo quiera quitar...

LeDYoM

Get a Life!

D

Me parece bien. En un entorno de bajo desempleo, está apoyando a la gente de edad para conseguir un trabajo. Porque si el primer ministro dice a todos (empresas incluidas) que los mayores de 50 años pueden trabajar de repartidores, también le queda claro a todo el mundo que pueden trabajar de algo menos exigente físicamente.

Criticad lo que queráis, pero la frase es buena y lo que hay detrás de ella es positivo.

daTO

#81 a ti te quiero ver de repartidor a los 70, y como no te llegue para el alquiler, a dormir a la puta calle, verás qué positivo,

D

#83 Si no se da el caso, supongo que lo que querrías es darme latigazos todos los días porque por alguna razón te parece que mi comentario es suficiente para odiarme.

Y no tiene nada malo. Actualmente la gente de 50 años tiene problemas para encontrar empleo. Tú opinión es que no trabajen de repartidores. Lo que hace Sunak es promover que se les contrate incluso de repartidores. Yo me pongo en el lugar de alguien de más de 50 sin empleo y no veo las cosas como tú.

Pero nada, sigue a lo tuyo.

Meola

Years & Years

Capitan_Centollo

Si este subhumano algún día se hospeda en un hotel español, espero que le den una habitación con trampolín en el balcón.

y que paga