Hace 6 años | Por exmarginalexquo... a jotdown.es
Publicado hace 6 años por exmarginalexquoque a jotdown.es

Hubo un tiempo donde todos los capítulos de Los Simpson condenaban a Bart a rotular «No eructaré el himno nacional» sobre una pizarra y todas las cadenas de televisión consideraban que respetar el orden de emisión de una serie era una costumbre irritante. Una época preinternet oscura donde el público se acostumbró a los bailes de horarios, las emisiones de especiales navideños en pleno agosto o que se salteasen temporadas hasta que el espectador despistado cuestionase los desequilibrios hormonales de unos actores que envejecían y rejuvenecían

Comentarios

SpanishPrime

#8 Doctor Mateo.

diminuta

#50 clap

diminuta

#8 Venía a decir eso, mi serie preferida de todos los tiempos, aunque nadie de mis amistades de aquella compartía mi afición por la serie Me la compré años después en DVD para verla en versión original pero, fuera coñas, mi perro se la comió clap

#22

Otra que también pasó bastante desapercibida, al menos entre la gente que me rodeaba de aquella, fue Chooof!!! De El Tricicle, me meaba de risa

D

#67 no había visto el comentario, me he marcado un duplicado lol

Gracias por el aviso, enorme serie, ninguna actual le llega a las suelas, humor inteligente de verdad.

D

#67 Hostias, Chooof era enorme, la veía de pequeño y me encantaba. Bueno, en general todo lo que ha hecho el Tricicle es genial.

mauser_c96

#1 A nivel nacional: Los ladrones van a La Oficina

Solo por el reparto ya valía la pena verla.

Mirlowsky

#9 De los 90 y españolas recuerdo 'Chicas de hoy en día', todavía recuerdo la canción principal que era muy pegadiza...

JohnBoy

#56 Y "La mujer de tu vida", también con un temazo (para el cierre).

Mirlowsky

#72 cierto, cierto... también vi varios episodios.

D

#1

Mirlowsky

#15 Mitiquísima intro.

Kleshk

#15 La mujer del final...¿es lorraine mcfly? lol

earthboy
Mirlowsky

#39 Esa ni la conocía. Tiene muy buena nota.

Romfitay

Canción triste de Hill Street

thingoldedoriath

#3 Aparte de la traducción... la serie estaba mucho mejor que las "CSIydemáspolicíacasdehoy".

Pablosky

#27 ¿Lo de la traducción lo dices por el título, verdad?

"Hill Street Blues" -> "Canción Triste de Hill Street" lol lol

Es una de esas cosas que no te das cuenta hasta pasados muchos años más tarde, cuando ya sabes inglés y etc...

thingoldedoriath

#61 Yo cuando leía el título al comenzar la serie, siempre entendí que ese "Blues" e refería al color de los uniformes- No a la música... (porque además no tenía sentido... no salían locales de Blues...). Y cuando se lo decía a alguien me miraban con cara de: tu siempre buscando tres pies al gato

TiJamásLlevaTilde

#61 yo pensaba que era por la traducción “blue” como blue monday, como lunes triste. Siempre he pensado que iba por ahí...

anxosan

M*A*S*H

D

«Yo, Claudio».

thingoldedoriath

#20 Enorme...

Rufusan

#20 la madre de todas las series.

D
D

#14 en mi opinion, fue un personaje que le catapulto y le encasillo.
Hasta el personaje del profesor de gimnasia en "Juntos para vencer" (la peli de Jonathan Francis y Chuck Norris), me recordo esa epoca, tenia hasta los mismos gestos.

D

#16 algunos personajes en series de éxito son una losa para sus actores. Se convierte en un problema hacerse muy famoso gracias a una serie... después de años de verlos en un mismo rol acaban encasilladísimos.

DeepBlue

No menciona "Enano rojo"???

mosayco

#24 El problema de Enano rojo es que solo se emitía en algunas televisiones autonómicas, el resto nos tuvimos que quedar con las ganas...y así muchas otras, de anime por ejemplo o Doctor Who

Jaski

Había series de humor muy buenas y muy bestias, por ejemplo:
Los Flodder.
Matrimonio con hijos.
Infelices para siempre.
Beavis and ButtHead.

dilsexico

#13 Habia una que echaban en Canal + llamada (creo) "Deja la sangre correr" que era una autentica salvajada

D

#13 Positivo por Beavis and Butthead

D

Malcolm in the Middle
Buenísima.

Tannhauser

Aquellos maravillosos años. V.

buscoinfo

#17 Algunos siguen convencidos de que el niño de las gafas es Marilyn Manson

Tannhauser

#37 Pues será que no se ha hablado y escrito sobre el tema.

buscoinfo

#38 Hay cosas que siempre van a tener un público dispuesto a creer.

D

Ahí falta Cheers

m

#6 y expediente X

D

#7 Hombre si nos ponemos así...











Y no me tires más de la lengua que sigo...

D

#6 Juzgado de guardia, el mejor presonaje, el personaje de Richard Moll

r

¡Superagente 86!

thingoldedoriath

#18 Yo también me reí mucho con "Los Roper"

mosayco

#30 Sí, lo mismo y con la secuela "El nido de Robin"

D

El postureo cansino de la derecha Jotdown + cansinismo nostálgico de los 80, diez mil veces repetido en los blogs y monólogos de turno. Cansina elevado al cuadrado.

sonixx

#28 si eso lo pone el artículo, acabas de quitarme las ganas de leerlo

Frogg_girl

#32 Lo pone, lo pone.

sonixx

#33 se ve, que no han cambiado

Ddb

Y Lou Grant, coño, la mejor serie sobre periodistas que se ha hecho jamás.

calocen

"Monty Python's Flying Circus"
"Soap" (todavía siguen copiando gag's)
"M*A*S*H" ("Suicide is painless" de intro)
"Alfred Hitchcock presents"
"Historias para no dormir" de Ibáñez Serrador
"Un mundo feliz"
"Parker Lewis nunca pierde"

Y dos de HBO:
"From Earth to the Moon" El episodio 5 debería ser asignatura obligatoria en ingeniería.
"Dream On"

D

La tía de frankenstein, a mi me encantaba.

a

Dentro del laberinto
Crónicas Marcianas (la serie de la BBC)

mosayco

#26 Oh, dentro del laberinto, que buenos recuerdos

#26 +1 por Dentro del laberinto

BM75

V 🐲

Am_Shaegar

Me ha encantado el artículo.

Frogg_girl

#25 Es que tienen inquietudes pedantes poéticas: "incluso en aquel clima hostil florecieron en los huertos catódicos un buen montón de producciones que..."

JohnBoy

#2 Sólo por mencionar el cuento de "El soldado y la muerte" merece cienmil meneos.

Lo impresionado y marcado que me dejo aquella historia de crio.

Fue algo extraño, aquello de El Cuentacuentos.

Am_Shaegar

#74 "¿Sabes para qué es este saco?"

Sí, a mí también.

Frogg_girl

Doctor Who. Una superviviente.

Rufusan

#31 doctor Who y Buck Rogers, pedazo de ciencia risión.

D

¿Alguien se acuerda de El Halcón Callejero? ¿Y de El Trueno Azul? A mi me encantaban!

D

#59 Ambas secuelas no declaradas de ”El coche fantástico”, con superpoderosos moto y helicóptero respectivamente.

Es tipo de series basadas en flipadas tecnológicas han resistido fatal el paso del tiempo. Hasta el peor episodio de ”Magnum” o ”El equipo A” las deja en ridículo hoy en día.

f

Y pa viejuno, cuando desde la pública (no había otra), ponían después de comer "Novela". Las había muy buenas, y laaarrrgasss... Recuerdo con nostalgia los Tres Mosqueteros y el Conde de Montecristo. Grandes actores nacionales.

m

¿Alguien recuerde una serie británica llamada La pareja basura?

D

#53 "Bottom", protagonizada por dos actores de los cuatro principales de "The Young Ones" (aunque de vez en cuando salía alguno de los otros haciendo un cameo).

m

#60 Era genial, aunque un poco escatológica lol

mgm2pi

Nadie menciona twin peaks?

t

#48 Twin Peaks fue un truño descomunal, o como dicen ahora, una gran serie incomprendida en su momento.

demostenes

Yo añado Perfect Strangers, que aquí se llamó Primos Lejanos

diminuta

#64 Pdimo Lady lol

Uzer

The Twilight Zone la reeditó en España hace unos años una distribuidora llamada L'Atelier (Que triestemente cesó) en una edición muy buena, que religiosamente compré, y que recomiendo absolutamente