Hace 1 año | Por ccguy a microsiervos.com
Publicado hace 1 año por ccguy a microsiervos.com

¿Cuán lejos puedes llegar en tren en 5 horas? Esa es la pregunta que responde gráficamente y con supina elegancia Benjamin TD con su página de mapas isócronos a la que ha llamado Chronotrains. La información cubre todas las capitales y muchas ciudades con Estaciones de toda Europa. Simplemente hay que mover el ratón para ver hasta dónde se puede llegar desde cada punto; el resultado aparece medido en una «escala de calor» de cinco grados: entre una y cinco horas (más rojo, más cerca y rápido).

Comentarios

D

Qué chulo..

#3 esa línea es una reliquia, llena de pasos a nivel. No le auguro mucho futuro.. Pero tiene mucho encanto

ochoceros

#3 Aunque es cierto que en Google sale la misma exageración, los datos no son ciertos: https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-am/horarios

Dura mucho para la distancia que hay, pero tampoco son 14 horas.

S

#3 Me alegro de que haya conexión en bici

BM75

#3 Tienes autobuses por 1 hora y poco...

ur_quan_master

#28 y hay una estupenda autovía, pero estamos hablando de trenes.

D

#3 Lo de Bilbao es demencial. Si hubiese algo medio decente conectando Bilbao y Barcelona podría ir a España desde Portsmouth en barco y tren. En vez de eso sigo teniendo que usar el puto avión, que no solo contamina cantidubi, sino que encima tengo que soportar que me traten como a un terrorista.

M

#1 Dejo el link al mapa aquí: https://chronotrains-eu.vercel.app/

Psignac

#27 Tampoco el tamaño, la topografía o la distribución de población son iguales en todos los países. El centro de Europa es mucho más plano y más poblado. En España la población se concentra en la costa, el valle del Ebro, el Guadalquivir y Madrid.

sonixx

#29 pues es peor entonces

Psignac

#31 ¿Por qué? España es mucho más grande y más montañosa que otros países europeos. Sólo Francia está en nuestro rango de tamaño y es un plato comparado con nuestro país. Encima tenemos menos población. Todo eso significa que el coste por cabeza de la conexión por ferrocarril aquí es mucho más alto que en otros sitios. Aparte de que aquí seamos más pobres. No digo que no se pueda mejorar el ferrocarril en este país, que seguro hay mucho margen. Pero comparar directamente la situación aquí con la de otros países no tiene sentido. Igual que si te pones a comparar las conexiones portuarias de España y Suiza.
cc #47

sonixx

#52 por eso se hace radial, porque es mejor pasar por madrid, aunque te encuentres en medio una sierra, la conexión más coherente es una que comunique con el extranjero, la más importante la del mediterraneo, luego la del norte casi igualada con la que pase por madrid destino Lisboa, otra que cruce por la vía de la plata y otra que vaya de cadiz al norte pasando por despeñaperros, y luego cercanías donde sea necesario, pero radial?

Psignac

#53 Pues creo que los corredores transeuropeos de transporte más o menos recogen todo eso que dices, y que yo sepa ahora se está gastando un montón de dinero en el corredor Mediterráneo y el Atlántico. Si marcas esos dos corredores lo puedes ver aquí:
https://ec.europa.eu/transport/infrastructure/tentec/tentec-portal/map/maps.html
Lo único que parece que no se cubre es la cornisa cantábrica, pero por algún lado he leído que se había aprobado un ramal a Asturias del corredor atlántico.

sonixx

#54 si es lo más evidente, el corredor mediterraneo hace nada se pudo hacer por autovía, que era sangrante, en tren no tengo ni idea, pero diría sin tener ni idea, que está lejos de alcanzarse, Huelva, algeciras, malaga, Motril, Almería y Murcia no creo que haya nada, luego del resto creo que si, mi opinión antes de entrar en el enlace ehh

u

#29 que no se pueda llegar de Lisboa a Madrid en 5 horas es vergonzoso te pongas como te pongas

e

#47 las conexiones entre España y Portugal siempre han sido despreciadas. será que no quieren que nos anexionemos

sonixx

#1 pues yo veo erratas, me da que si un tren pasa por una estación y no se para cuenta, o los transbordos tampoco, porque es raro, algunas líneas no aparecen en renfe como posibles, y ahí están indicadas

boria

#1 y si lo comparas con un mapa de densidad de población, dan ganas de llorar.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Espa%C3%B1a
Tiene mejor comunicación la España vaciada, se han ido a Madrid. Mientras moverse por el Mediterráneo, un sufrimiento...

Mark_

#7 ahora se abría línea de tren hasta Sevilla en tres horas y algo, no? Estaban en ello, creo.

TardisKun

#7 Ni llega a Madrid ni llega a Sevilla... Porque pa qué

sonixx

#9 juraría que si llega a madrid, en la estación linares Baeza se unen dos trenes, creo que la aplicación tiene erratas, porque justamente en mi vida cuando antes había más trenes y menos ave, no había ningún tren que fuese de linares a san Roque, menos el extinto estrella del sur o como se llamará, que era un tren nocturno que dejaba mucho que desear

TardisKun

#32 En menos de 5 horas no. A Madrid tarda 6h20' más o menos, a Sevilla 5h30' o así.
En Linares hace años que no juntan dos trenes, desde que Granada va por la variante de Antequera.

sonixx

#45 pero hay tren de linares a san Roque ? Bueno a Algeciras? Antes seguro que no y pegaron el bajón de trenes con Aznar y ya no mejoró, hace muchos años, de linares a madrid se hacía un empalme con uno de Almería, no se que origen tendría el tren al que se unía. Pero no cuenta ni como transbordo ya que solo era unir vagones de dos trenes.

sonixx

#45 ahh dices por tiempo, desde Almería, yo pensaba que el mapa, me ha dejado roto que de san Roque a madrid se tarde más que de madrid a san Roque, con un ave bus, que no se ni lo que es.
Yo pensaba que el gráfico eran todas los destinos posibles y el color te indica la las horas

TardisKun

#49 El mapa indica hasta donde puedes llegar en tren desde una estación de origen y gastando un máximo de 5 horas. Desde Almería lo mismo se puede llegar a San Roque haciendo escala en Antequera o en alguno de los pueblos intermedios, ahí ya me pierdo.

Edito: tras revisar mi captura... No, no se llega a San Roque tan fácil.

sonixx

#50 es la línea de Algeciras, realmente si buscas trenes es mejor buscar desde Algeciras, creo que se paran en san Roque, menos el AVE algeciras Murcia

D

#7 O Bilbao que, a diferencia de todos los sitios que mentas, es relevante.

boria

#21 a que te refieres por relevante? Por la RAE ya se buscarlo

D

#35 A que si mañana desaparece Almería, Badajoz o Murcia, pasado se nos ha olvidado.

Bueno no, si desaparece Murcia de hecho es posible que muchos lo celebremos efusivamente durante bastante tiempo.

Vamos, que no hace falta que tengan buenos trenes, no le importa a nadie.

boria

#37 supongo que igual que si mañana desapareces tu, menos gente te echará de menos. No te parece?

D

#39 Exacto, por eso no tengo al gobierno poniéndome una estación de tren allá donde viva.

boria

#40 pero no estás pidiendo que te mejoren la línea Bilbao-Barcelona para no tener que volar, a ver si nos aclaramos

D

#41 Barcelona y Bilbao son, indiscutiblemente, la segunda y tercera ciudad más importantes del país.

Se necesitan más de 6 horas para moverse entre ellas, y mientras tanto algunos piden trenes en Almería.

boria

#43 indiscutiblemente, para ti, mirate el arco mediterráneao.
A nivel de Población, Murcia ya os superó hace tiempo, en otros datos, no te discutiré. Pero tu forma de despreciar, es muy triste.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_de_Espa%C3%B1a_por_poblaci%C3%B3n

p

#7 Lo de Almería ya es de traca... pero no solo el tren.

torkato

#2 Luego pretenden que no usemos coches. Y que con transporte público es suficiente... Claro, si solo te mueves de capital a capital.

cosmonauta

#0 Esto me va a venir de coña para planificar un viajecito por Alemania. 9€ todo el mes

Priorat

#5 Míratelo bien que solo está incluido hasta el regional. No incluídos larga distancia o alta velocidad.

D

#17 Y que también se mire las horas a las que va por Alemania, que en algunos momentos parece esto: 

Priorat

#18 Yo he ido así en ICE (AVE). Porque en Alemania el asiento es opcional y se venden más billetes que asientos. Y más caros. Los viernes a la tarde es fatal.

D

Muy genial este mapa!

P

Todos los caminos llevan a ......Madrid.

avalancha971

"...quedan enormes huecos de «España vacía» en el interior, probablemente por la falta de estaciones y vías férreas."

Más bien por las decisiones políticas y en qué pueden sacar tajada los constructores.

No se puede decir eso cuando la semana pasada se cerró la línea convencional de Cuenca, junto con todas sus estaciones en la «España vacía», que ahora mismo se encuentran en proceso de desmantelación.

No es ya falta de estaciones y vías férreas, es que las que hay las están quitando.

themarquesito

De Valladolid a Soria lo mismo que de Valladolid a Barcelona.

D

Es todo mentira:
"This assumes interchanges are 20 minutes, and transit between stations is a little over walking speed."

Igual en otros países se cumple, pero en España ni de coña...

u

La noticia se puede resumir en Espanol:

MADRID

freenetico

Los datos están mal, los tiempos no se corresponden. Tampoco se tiene en cuenta el FEVE, que esos tiempos son para flipar

P

Buen recurso

Niltsiar

Precioso trabajo.

D

Y si ahora se compara con éste https://www.omnesviae.org/ se comprueba lo poco que han evolucionado las vías de transporte, o lo bien que lo hicieron por aquella época... 

m

Desde Londres da tiempo de llegar a Paris, pero al revés no.

cosmonauta

#16 Igual alguien se lío con el cambio horario.