Hace 8 años | Por belmort a magnet.xataka.com
Publicado hace 8 años por belmort a magnet.xataka.com

Jurassic World se ha convertido en el estreno más taquillero de todos los tiempos: más de 500 millones de dólares. Y es, en parte, gracias a China. El gigante asiático se ha convertido en el objetivo preferente de Hollywood y su potencial para recaudar dinero ha hecho que el taquillazo estadounidense mire cada día más a Asia. Durante 2012, se construían 10 nuevas salas de cine al día para un público potencial de más de 1.000 millones de espectadores. Una fiebre por ir al cine que está teniendo varias consecuencias.

Comentarios

m

#2: Ya no podrás participar en política, ni tan siguiera desde ultratumba a través de sicofonías y teleplastias.

LuisPas

#2 estas confundiendo Japon con China

a

#2 Ni de ahora madrid

D

#2 Exijo la dimisión inmediata de tu puesto de trabajo.

D

#2 Menudo froilanazo te has soltado.

D

#2 Lo guardo para cuando lo seas.

a

#2 Los chinos lo flipan con gente pegándose a lo kung-fu y volando mientras tanto por el aire.

Nathaniel.Maris

#1 ¡Jocantaro strikes back!

D

#1 Sesión doble con la majna ovra del cine patrio "Ellos robaron la picha de Hitler"

borteixo

#1 Version extendida con comentarios de loulogio

Mr.Worthington

#1 Que grande... y con BSO de Airbag antes de hacerse unos moñas.

D
D

#5 No sé si te has dado cuenta de que el razonamiento es completamente reversible. Y de hecho, en China ya están disfrutando de esa misma reversibilidad:

Cuando su economía dependa tanto de la internacionalización, a ver como van imponiendo su voluntad tan alegremente por ahí.

Aparte de que olvidas que la RPC de China ronda los 5.000 €, menos de la cuarta parte del español. Son una economía muy grande por su tamaño. Con un sueldo medio de unos 272 € (2012, http://www.zaichina.net/2014/01/28/cuanto-dinero-ganan-los-chinos/), ponerlo a comparar con cualquier economía occidental es... arriesgado.

D

#8 Los europeos y los norteamericanos, como buenos empresarios (como los empresarios chinos, por supuesto) quieren ir a cualquier sitio donde se haga negocio.

Ahora, comparar el tamaño económico occidental con el chino son ganas de comparar. Multiplica los 1000 millones de occidentales por su PIB medio, y lo comparas con los 1500 de orientales con su pib medio.

De hecho, he oído decir muchas veces que el mercado real chino son del orden de unos 300 millones de personas (de esto, desde luego no tengo enlaces, es comentario más bien cuñadístico). Y aún así, con un sueldo promedio que envidia cláramente al europeo.

D

#9 Efectivamente el mercado actual chino es de 300 millones. Pero al paso que van, doblarán en una década. Hoy hay un mercado, pero el futuro a corto o quizás medio plazo, es de 900 millones de chinos con capacidad de consumo. Y entonces no habrá quien se atreva a amenazar a China. Es la mentalidad de ellos, que a mi me parece mejor que la norteamericana siempre tan bélica.

D

#11 Pregúntale a vietamitas y filipinos por "la mentalidad norteamericana siempre tan bélica" relacionada con China. A ver qué de dicen ellos. (Referencias: ataque de china a Vietnam, construcción de islas artificiales para anexionarse el mar de China sur, compra de portaaviones rusos para incorporarlos a la armada china, cosa que es legítimo, tercera potencia nuclear mundial,...)

Jabiertzo

#13 Entiendo muy bien tu postura, pero probablemente Vietnam y otros países enfrentados a China, como el propio Japón, han sufrido y sufren mucha más presión militar por parte de los Estados Unidos. Recordemos que los norteamericanos tienen bases militares muy problemáticas en muchos de ellos, y en cualquier caso, ¿qué pinta la marina de los USA paseándose por el sureste asiático como Pedro por su casa?

¿Qué pasaría si China decidiese llevar a su portaviones a darse una vuelta cerca de California? En fin, yo creo que muchos de esos conflictos surgen porque los Estados Unidos animan a esos países a meter cizaña, y porque no quieren que se desarrolle un modelo de cooperación económica regional con China como protagonista principal.

Y en cuanto a la isla artificial, que promete ser un punto muy tenso, China simplemente ha hecho lo que Estados Unidos o cualquier otro de sus amiguetes de la zona hubiese hecho si tuviese la capacidad técnica necesaria. Por supuesto, no deja de ser una jugada muy atrevida y cuestionable, pero China es la potencia más importante de la región, y creo que no le falta razón al reclamar ciertas zonas estratégicas a Estados Unidos, que es el que realmente corta el bacalao en la zona.

De hecho, muchas de las reclamaciones de Filipinas o Vietnam se han desinflado sin que China tome medidas militares, ya que al gigante asiático le basta con dejar de enviar turistas o importar plátanos para que las autoridades pseudo-soberanas de esos países se retracten.

Yo me considero antimilitarista, y no tengo ningún problema en criticar al gobierno chino, pero creo que los Estados Unidos se pasan de la raya al tratar de controlar el auge de China desde tan cerca. Lo único que logran así es tensar y desestabilizar la zona, impidiendo grados de cooperación económica que podrían ser beneficiosos para toda la región.

D

#24 Los enemigos de mis enemigos son mis amigos... hagan lo que hagan. Bien.

Si China enviase un portaaviones a darse un paseo cerca de California, sin entrar en aguas territoriales usanas, pasaría lo mismo que cuando USA manda los suyos cerca de China: nada.

Ni Vietnam ni Filipinas han hecho nada contra la isla artificial por lo mismo que hace más de cien años que nosotros no hacemos nada para recuperar Gibraltar: nos correrían a hostias.

Y pensar que China tiene una capacidad técnica que no tienen los yankis, ya es para nota.

Jabiertzo

#25 "Los enemigos de mis enemigos son mis amigos" Ya, ¿pues que te crees que hace Estados Unidos apoyando a Vietnam en sus disputas con China?

Yo creo sinceramente que Estados Unidos no tiene capacidad técnica para hacer lo que ha hecho China en esa región en concreto (otra cosa sería cerca de sus costas).

¿Sabes la cantidad de barcos y grúas que están trabajando allí las 24 horas? Puede que en otras áreas no, pero en construcción de infraestructuras China tiene una tecnología simplemente bestial, mira a la velocidad que están construyendo líneas de alta velocidad y rascacielos, y verás a lo que me refiero.

D

#27 ¿Eres consciente de que en muchas de esas infraestructuras (no voy a decir todas ni la mayoría), China solo pone mano de obra, y que la ingeniería es occidental, verdad?

Lo que tú has dicho, solo es tema de volumen de traslado de barcos y gruas. Nada que una línea mercante no pueda hacer en no demasiado tiempo.

D

#29 No voy a menospreciar a los chinos. Pero no por que no los menosprecie a ellos voy a menospreciar a Occidente tampoco.

D

#31 Me temo que lo que yo piense o deje de pensar resulta bastante irrelevante en este tema

D

#32

Si, pero eso de que la ingeniería es occidental ... cada vez menos. Y aunque contraten a ingenieros de aquí, la empresa es de allí y los acólitos y esbirros que van pegados al ingeniero son chinos con la misión de aprender todo lo que puedan.

Jabiertzo

#32 Mira, en lo de la irrelevancia del pensamiento y la crítica de los ciudadanos hacia el gobierno chino sí te daría toda la razón. Puede que China no nos haya dado pruebas de que va a comportarse como una potencia imperialista, pero sí nos ha demostrado que, de momento, la democracia no es una prioridad para el PCCh.

D

#59

Hay una peli muy mala (bueno, hay dos, una mala y otra peor) sobre un acorazado de la SGM en nuestros días y unos marcianos que anda "provocando" para montar una gorda en el Mar de China. La peli (las dos) son infames, pero tiene una frase gloriosa:

- ¿Nos atacan los chinos? Joder, yo siempre pensé que nos iban a comprar primero.

D

#11 Como diría Zapatero están en la Champions League de la economía. Todo lo que sube puede bajar y pensar que solo puede subir es ser muy optimista

D

#8 un detallito: que tenga 1300 millones es indiferente, porque suponen el mismo porcentaje sobre el número de trabajadores que Isla reunión, Portugal, Brasil o EEUU.

b

#7 Con decir que el sueldo medio son 272 € no se dice nada, si pueden comprar con 272 lo mismo que tu con 3000, pues ya me dirás tu quien gana mas.

D

#66 No, se compra casi lo mismo, especialmente cuando son cosas de importación y créeme: muchas personas quieren cosas de importación porque lo que tienen por estos lares es basura: desde los coches hasta los móviles.
Te lo digo de primera mano que pocas cosas se pueden salvar aquí en China para el mercado local.

b

#91 Lo se, conozco a un fabricante que antes tenia la empresa en China y me comento que allí quieren productos con el sello "CE", así que traslado la empresa a su pueblo y ahora se dedica a fabricar aquí para vender allí.

D

#92 Siempre que el sello CE no sea China Export y no lo que realmente es
www.chinalati.com/profiles/blogs/en-discrepancia-la-marcacion-ce-no-te-dejes-confundir
Yo me alegro que haya puesto la producción en España. Desde luego no creo que valga mucho la pena hacer negocios en un país donde no hay casi estabilidad en ninguna de las facetas.

G

#5 por de pronto gracias al cine EEUU recupera dolares en manos de china.

delawen

#20 Si la coproducción tienen que hacerla con China, usar actores chinos y escenarios chinos... no tengo tan claro eso

G

#44
Si supongamos te dejas 200millones en china y luego ganas 500millones, les estas quitando 300millones de dolares a los chinos.
La ventajas son claras.

LuisPas

#26 fart! jajajaja

Mister_T

#36 Ya me estaba riendo con lo de fart and furious, pero con tu comentario ya me dió una risa floja que no veas.... positivazo 😂

Meinster

Asi que ahora que parecia que las pelis que se basaban en efectos especiales sin guion alguno estaba llegando a su fin, gracias a China este cine mierdoso durara mucho tiempo mas.

borteixo

#19 sharknado...

Meinster

#22 A eso me refiero, ya estan las parodias de bajisimo presupuesto haciendo buena caja y provocando que se pierda el respeto por las grandes producciones (bueno, es que respetar esos guiones que suelen ofrecer...) Pronto debiera caer la caja de estas ante un publico sobresaturado.

Q_uiop

#23 Pues no creas, Michael Bay y sus Transformes prometen seguir.

Meinster

#80 Pronto acabarán (o acabarían) no creo que pueda realizar más de 3, el público pasará de esas películas y no tendrá tanto presupuesto para hacerlas... Salvo que los chinos se vuelvan locos por ellas.

D

#81 Pero si ya han estrenado Transformers 4. Y es la película de 2014 que más ha recaudado: 1100 millones de dólares, 5 veces más de lo que costó.

Meinster

#82 Eso digo, que no creo que hagan mas de 3 mas, vamos Transformes 8 dudo que se vea...aunque puede que me equivoque

D

#86 Ah, vale. No sé si llegará a la 8, que tampoco es que sea muy habitual y me suena que Bay había dicho que tenía pensado hacer 6, pero habrá un sucesor seguro. No es como p.ej. en el manga juvenil, ahí sí que los clásicos "battle shonens" a lo Dragon Ball Z empiezan a mostrar síntomas de decadencia ante el auge de la subcultura friki de idols y tsunderes (el horror, el horror).

Pero en cuanto a los blockbusters no veo que la gente esté decepcionada, películas como Los vengadores, El soldado de invierno, Fury Road, Guardianes de la galaxia, Big Hero 6, Cómo entrenar a tu dragón 2... gustan y mucho. Hace 15 años los blockbusters estaban bastante peor valorados y ahí siguen, afortunadamente.

LuisPas

todos los blockbuster tendran un blanco, un afroamericano y un asiatico aparte de la buenorra, claro.

nergeia

#41 Joder, al menos meted el calzador con coherencia....

charly-0711

Con esas aficiones de los chinos Hollywood producirá más y más basura todos los años. El cine de mal en peor.

m

#12: A mi la de Jurassic World no me ha desencantado, me bajé un screener (no confundir con cam) en Italiano y parecía interesante.

Darknihil

El truño de Iron Man 3 es tan truño por culpa de no insultar a los chinos con el Mandarín, no me hace ni puñetera gracia que su censura se exporte asi a todo el planeta.

anv

#4 Pues ya sabes, la solución es seguir votando al PP para que baje más los sueldos y tener muuuchos hijos. Así en algunas décadas puede que hagan películas especialmente para los gustos españoles.

Darknihil

#41 ¿Ein?

meneandro

#4 Quizá. O quizá es una forma de hacer ver que los estados occidentales crean marionetas para delegar en ellas las culpas de sus propios actos terroristas, actos que no van a asumir y cuyas consecuencias no van a pagar (directamente al menos, es algo que se podría cuestionar). Creo que quitando la parte de coger ningunear a uno de sus más célebres personajes villanos, el giro de guión es valiente y atrevido y manda un mensajito para el que lo quiera entender.

Darknihil

#55 De quizá nada, hubo un comunicado explicándolo, no es que me lo haya sacado de la chistera. No es valiente, no es una metáfora, es una manera de intentar sacar aún mas dinero, lo que ha resultado en una gran falta de respeto hacia los seguidores de siempre y un rechazo brutal.

meneandro

#71 ¿qué comunicado? ¿qué hace falta explicar? Aparte de que el mandarín opera en la sombra, mostrarse así al público porque si o reivindicar atentados no es su estilo. Su estilo es quizá es manejar desde la sombra a los de hammer que a su vez manejen al mandarín de pega, una cortina de humo sobre otra cortina de humo.

Darknihil

#73 Una mierda pinchada en un palo, lo cojas por donde lo cojas. Esa es la explicación a la que nos agarramos en su día para intentar dar sentido a semejante palo al Mandarín, pero no es cierto. El comunicado, lo buscas, que anda que no ha llovido desde el estreno y explicaba cómo habían denigrado así al Villano de los Villanos (Doom no lo considero un villano) por la posibilidad de perder público en China.

sorlandsk

Entonces así es como Torrente consiguió entrar con varias de sus secuelas en el Top10 de más taquilleras de la historia del cine español? "Chinita! chinita! Ven aquí"

Scooby

Qué bien, cine del bueno.

D

#43 #57 ¿Pero os molesta que a la mayoría de la gente nos gusten las películas espectaculares? A mí me encantan las sinfonías de Prokofiev o Shostakovich, pero no espero que le interesen al resto.

D

#75 No no me molesta lo que le guste al resto de gente. Pero me entristece que productos mucho más originales y elaborados no puedan salir al mercado porque no tienen éxito. Pero es lo que hay, si no vendes no puedes producir a no ser que sea a base de subvenciones o crowdfunding

D

La peli es un deja vu. Al igual que la primera, me gusto el comienzo y me aburrió el final. Que triste es ver como Spilberg decae y decae hasta perder toda su originalidad, que lejos está de ET o encuentros en la 3ª fase.

BM75

#38 En su defensa, diré que Spielberg no dirige aquí. Su productora pone la pasta = dinero.

D

#60 tirar la piedra y esconder la mano... Lo sabía, por lo menos tiene la vergüenza para no firmarlo, pero me da que a muchos nos deja con las ganas de que haga algo mas creativo con su tiempo.

La peli va a entretener y divertir a la mayoría, vayan a verla, en compañia mejor. Mi única crítica es que no vi nada nuevo y no la terminé, que es suspense y el miedo no me gusta.

D

O que no veré...

a

Yo, el día que vea "Chu-Lin, el susio" haciendo kárate en vez de usar el Magnum 44, el mejor revolver del mundo, sabré que el Primer Sello se ha roto.

Brill

#64 ¡Alégrame el día, capitalista!

D

Jurassic Park es Jurassic Park. Así que no me quiero ni imaginar con las nuevas de Star Wars.

Nova6K0

Dame croma y CGI y conquistaré el Mundo...

Salu2

timonoj

En la de Transformers, empiezan a arrasar Hong Kong y el gobierno desesperado pide ayuda al gobierno chino, que inmediatamente, en una decisión profesional y efectiva, les manda el Ejército de Liberación a salvar la papeleta. Por si no se notase la propaganda...es así como las cuelan por estas partes.

D

Hollywood va mejorando, sin duda. Hasta ahora solo sabían hacer películas para preadolescentes de 13 años.

D

Me la pela Hollywood, llevo años sin pagar un céntimo por ver cine. Bandera pirata, pata de palo y parche en el ojo.

La peli, la veré completamente desesperanzado, sin esperar absolutamente nada especial. Pero la veré. Me entretendrá durante un rato, y cuando acabe no volveré a pensar en ella.

D

No sé qué les parecerá a los siempre etnocentristas radicales norteamericanos. Igual se cabrean un poco al ver a tanto chino en la gran pantalla.

Además, ya sé que puede quedar un poco racista, pero ver a un asiático (ya sé que es koreano) como T-1000 en la nueva de Terminator me parece... entre poco peligroso y hasta "barato".

Vale, queda muy racista. Pido perdón a los chinos porque son nuestros nuevos amos.

b

¿En que se diferencia la version china de JW? Por ejemplo, la versión china de Iron Man 3 tenía metraje especial para el público chino

Windows95

#45 Los dinosaurios tienen los ojos rasgados y son buenos en mates.

D

Pues vaya mierda, a ver si los chinos aprenden a valorar productos de calidad más allá de los efectos especiales

t

#43 los chinos, los americanos, los europeos, los árabes, los rusos, los ...

D

Genial, pues cuando los EEUU se concentren en China, será el momento de "birlarles" el mercado europeo y tratar de que la gente empiece a ver buen cine de verdad, el europeo, yo me lo guiso, yo me lo como, como hacen los franceses con su cine y sus coches.

D

se dijo desde que empezo todo esto;

a medida que los chinos vayan teniendo ordenadores, internet, osea torrent, todo lo que se descarguen vean sera cine de Hollywood (por razones obvias), y se acabo la industria y cultura local ..

como ha ocurrido en el resto del mundo, la industria local estaba protegida cuando no tenian internet-emule-torrent pero ahora ... y el proximo en caer; INDIA

lucas.rosillofuste

que raro y eso que ahí se copian las cosas y se mejoran.

D

Pues he oído decir que la película es un truño de cuidado.

R

¿Significa que Hollywood producirá películas de todo a 1 EUR?

D

Cinemascope para todos!

D

Si el camino a seguir es la mediocre "Pacific Rim" o la reputísima mierda de "Transformers: la Era de la Extinción", casi mejor que cierren Hollywood.

D

Eso es increíble. Realmente usted compartió gran post.