Hace 3 años | Por ccguy a zoomescaper.com
Publicado hace 3 años por ccguy a zoomescaper.com

Zoom Escaper es una herramienta que te ayuda a escapar de las reuniones de Zoom y otros escenarios de videoconferencia. Te permite autosabotear tu stream de audio, haciendo que tu presencia sea insoportable para los demás. Incluye código fuente.

Comentarios

Ferran

#3 ¿Y si le robas la wifi al vecino? Es para un amigo

mirav

#30 Siempre puedes flashearle el router a distancia (todo sea por no atender esa inutil reunion de las 8:30 o peor aun, 17:15) para poderte bajarte la conexion que le robas y no molestarle en sus quehaceres.

mirav

#8 En muchas ocasiones escacearte de reiniones absurdas puede hacer que se saque mas trabajo. En mi anterior trabajo era peor y acababamos programando en las reuniones. Estas por si se dice algo que te interesa y mientras no salga nada tu a lo tuyo, menuda forma de perder el tiempo.

D

#11 Depende de tus jefes. A veces pierdes el tiempo, a veces reorientas y motivas para bien.

mirav

#12 Nadie creo que pueda sostener que toda reunion es inutil, la gracia es que el ratio sea lo mas razonable posible. Es algo que incluso los manager tienen en cuenta, intentar mantener las reuniones lo mas utiles por el respeto del tiempo ajeno. Lo que es absurdo es tener a alguien explicando algo que no le interesa a alguien a quien esa informacion no le pilla ni de cerca.

KirO

#22 el tiempo ajeno y el propio, que como manager/gerente te encasquetan una avalancha de reuniones y a veces tienes todo tu horario de trabajo (y más allá) copado de reuniones... Y luego tienes que sacar tu propio trabajo.

D

#13 Pues de las nacionales y grandes han dicho que poco a poco todo Dios a la oficina. Minsait, Áreas, etc...

KirO

#14 no se si extranjeros o nacionales pero entre mis contactos de los que hemos estado trabajando en remoto ya un año, hubo intentos de vueltas controladas y de a pocos a la oficina el pasado verano y en casi todos los casos se vio que no merecía la pena... Así que el procedimiento habitual es que hay oficinas habilitadas por si quieres o necesitas ir, aunque tienes que cumplir una serie de requisitos para ir a la oficina.

La excepción, la gente interna que conozco del Banco Santander, que en general les hacen ir algún día a la semana (unos 3 días), aunque para ir a la oficina tienen que hacerse pcr de vez en cuando. Así que hecha la ley hecha la trampa.

D

#35 No, es más sencillo. No quieren pagar un duro a los trabajadores. Si se demuestra que trabajan un porcentaje en la oficina, no van a tener que abonar gastos.

KirO

#36 no tiene sentido, sale más barato pagar los gastos que la oficina.

D

#37 Creeme, hay muchas decisiones subnormales y hay empresas que prefieren pagar los gastos de una sede que no subir 100 euros a mil empleados. No me digas por qué.

KirO

#38 no, si lo peor es que te creo

D

#13 Las españolas no.

gnomolesten

#20 ya hombre, aquí somos los campeones mundiales del calentamiento de silla.

sireliot

#15 Y eso que los olores todavía no se transmiten por zoom!

Penetrator

¡Imprescindible!

porquiño

Cuantos estudiantes ya sabrán este método desde hace meses...

mirav

#4 Salio en south park. Cartman, quien si no?

dllamas

#18 a la gente no le gustan las call, a los "jefecillos" les gusta hacerse los indispensables y quieren reuniones a todas horas hasta para decidir cuando reunirse... PROCRASTINACIÓN EN ESTADO PURO, pero luego el vago es el trabajador que no termina lo que se le manda...

D

#24
Lo de reuniones para planificar reuniones lo he visto. Es el colmo.
Muchos viven de eso: reuniones, planificar cargas de trabajo de forma ficticia y después re planificarlo todo porque era irreal como se sabia.
Mientras tu buscándote la vida.

D

#24 Bueno, en mi experiencia hay muchos curritos que están deseando hacer "caaaaaallssss" Supongo que para sentirse jefecillos

D

Di que no te llamen y no sufras...

D

#18
Decir call porque queda guay y no tienes ni zorra de inglés.

D

#26 Yo odio cuando la gente dice "call", me parece patetico

ciriaquitas

#17 Ya. Alternativa para poder escaquearse de las videoconferencias.

D

#19 Ah, no te había entendido.

Puedes limitar el ancho de banda de salida para ese proceso en particular (iptables + tc) y que así vaya como el culo.

Parece que con trickle (https://github.com/mariusae/trickle) también se podría.

carademalo

Mi solución para las tediosas reuniones por videoconferencia.

Requisitos previos: webcam (portátil o torre), auriculares inalámbricos con micrófono, software de control de streaming (Manycam, etc.).

Pasos:
1º. Grabarte con la webcam durante dos minutos a 1fps, abriendo la boca a veces para que parezca que hablas.
2º. Al iniciar la videoconferencia, poner como fuente de audio los auriculares inalámbricos, como fuente de vídeo el software de control de streaming y reproducir la grabación en bucle.
3º. Decir que tienes problemas de conexión y que por eso el vídeo tiene lag.

¡Hop! Ya puedes tener tu videoconferencia como si estuvieras delante de la pantalla mientras estás tirado en el sofá, juegas con el perro, preparas la comida, cagas o lo que te apetezca hacer.

Jack.Griffin

#32 GRANDE! clap clap clap

blockchain

Los empresarios son unos cabrones por no querer que teletrabajemos!!!

D

#9 totalmente de acuerdo. Creo que la mayoría de reuniones pueden evitarse mandando un email conciso. Pero a la gente les gustan las "call"

Penetrator

#2 Si estás en una reunión de Zoom, el 90% de las veces no estás trabajando ni haciendo nada útil. Escaquerase de esas reuniones es la única forma de poder trabajar de verdad.

Acuantavese

Pon la VPN con túnel forzado y ya verás que es suficiente para saborear la calidad

e

¿No es mas fácil acostumbrar a la gente a la idea de que eres un ser asocial y que, simplemente no piensen en ti para incluirte en la videollamada?

cosmonauta

¡El mejor envío de la década!

ciriaquitas

¿Alguien conoce alguna alternativa que funcione en Linux?

D

#16 Zoom funciona en Linux

R

#16 sudo wondershaper wlp3s0 128 128