Hace 1 año | Por --168071-- a reddit.com
Publicado hace 1 año por --168071-- a reddit.com

Mapa de Europa si el nivel del mar subiera 100 metros

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

#1 Yo creo que compensa.

malacaton

#7 ¡Y mi casa queda en primera linea de playa!

malacaton

#7 ¡Y mi casa queda en primera linea de playa!
 
Perdón, no sé porqué se envió el comentario dos veces... 

Edheo

#7 Oye, que mi casa no podría visitarla sin escafandra... ni siquiera a pulmón libre

ChukNorris

#9 Putinejo.

m

#9 cita cinematográfica: Costa de Lex
oportunidad inmobiliaria

O

#12 Ya estan aqui!

O

#31 lol

MaKaNaS

#12 Nada que no se arregle promocionando balcones en todos los pisos...

l

#65 Con el confinamiento decian que iba ser obligatorio en la nueva construccion poner balcones o terrazas.

No se si sigue firme

#86 gracias

#1 España es de los paises mas montañosos de Europa detras de Suiza y Austria, pero malo es que la poblacion vive en su mayoria en la costa.
No se que porcetaje de la poblacion vive por debajo de X metros.

Aitor

#1 Joder, al ver el mapa he pensado en comentar exactamente lo mismo: Pues ni tan mal. lol

En comparación con el resto nos va de puta madre.

D

#1 La verdad es que viendo el mapa firmo ahora mismo. También nos libramos de buena parte de los franceses.

danao

#1 se acabó el problema del gas.

manolo

#1 Mi casa se hundiría... y aun así creo que compensa

malacaton

#95 Si la hipoteca la tienes en La Caixa, también se les hunde la sede, así que sí, no está tan mal 😉

D

#1 La de piratería que iba a haber.

adot

#1 Sigue habiendo demasiada Francia para el gusto de cualquier persona decente.

tetepepe

#1 Turquía desaparece casi por completo. Cerdogan a tomar por culo.
También desaparece dinamarca y Rumanía queda muy mermada.
España se libra casi por entero.
Tanto ¡Arriba España! ¡Arriba España! algo se tenía que notar.

El_perro_verde

#4 Vaya, vaya

garnok

#15 aquí no hay playa ♪♫

sevier

#4 pues yo tendría suerte, vivo al lado de un bosque y con la subida, playa al lado. Sería estupendo.

manuelpepito

#2 Mierda, 100 metros me pone la casa en primera línea de playa.

T

#5 Joder, algunos no os confirmáis con nada. La vendes al triple de precio y te vas a un sitio mejor.

sonixx

#43 mejor que la costa ?

T

#53 roll Pues se me ocurren muchos.

sonixx

#56 una buena costa da la vida, otra cosa es que te metas en una ciudad costera, que solo es joder la costa

L

#57 una montaña y bosque tambien da la vida. Y vivir en ciudad o pueblo relativamente pequeño con vistas a ello también.
Yo opino como dice #90 prefiero montaña a costa (aunque para pasar unos dias de excursión, hay zonas de costa bien bonitas también)

torkato

#53 Hay muchos a los que la Costa no nos parece un buen sitio. A mi no me gusta la playa, prefiero la montaña y de hecho no hago viajes a la playa ni costas salvo que tenga algo interesante que ver culturalmente.

Y eso que me he mudado a una playa de Tenerife, pero por dinero. En cuanto pueda tener teletrabajo 100% o me destinen a otro sitio, yo que me alegro. Encima, la costa es mas cara. Para mi no tiene ventajas, prefiero otros sitios.

K

#2 Eso venía a decir yo, que puestos a especular que pongan un kilómetro o dos.

notemeneas

#2 y si llueve mucho?

b

#2 hay que hacer en cuenta la expansión térmica del agua, que es mayor de lo que mucha gente cree.

KuroBulled

#21 Ya has aprendido algo nuevo hoy.

goto #86

ailian

#86 Pues ese plano me da la razón, gracias.

Niltsiar

#91 Y eso es sin duda siempre lo mas importante!

T

#21 Estoy seguro que lo han hecho a mano, no habrán cogido ningún mapa topológico ni nada...

D

Por si alguien tiene problemas para ver la foto.

https://i.redd.it/t34idehf27491.jpg

leader

#21 Bueno, con esas razones es dificil llevarte la contraria. Pero es que resulta que sí, que todo ese terreno está a menos de 100m sobre el nivel del mar.

Guanarteme

#38 Y Gran Canaria y La Gomera, que se quedarían con las cosas recortadas en fiordos por los barrancos

A El Hierro también medio se la pela, pero Lanzarote y Fuerteventura.... Uffff.

z

Sevilla con Playa como en tiempos de los romanos

japeal

Si no recuerdo mal, si se derritiese todo el hielo en glaciares y la Antártida (el hielo flotante no cuenta) los océanos aumentarían unos 7 metros.

Mark_

#14 lo justo para inundar la marisma y los campos cercanos y que el agua se te planteo a las puertas de Sevilla.

Ni tan mal.

D

Muerto antes que ver a Sevilla con playa.

CheliO_oS

#8 La Torre Pelli sería un puerto deportivo.

torkato

#6 La playa de Sevilla

El mapa es una puta mierda que tiene en cuenta la altitud en cada zona. Por eso, la mitad de Hungría estaría inundada, pero no las áreas circundantes. Algo totalmente imposible.

Además, que el que el nivel del mar suba 100 metros implicaría que mucha más zona costera de España quedaría bajo las aguas.

#33 Sí, pero en tal caso el cauce del Danubio también se vería afectado e inundado. Para que la infografía tuviera sentido sería necesario que, efectivamente, el nivel del mar se introdujera a través del Danubio, inundara las zonas circundantes y luego bajara dejando a la vista parte de las que inundó.
Un sinsentido.

#35 Para que se forme un mar interior es preciso que el agua penetre por algún lado (el cauce del Danubio, vale) y que luego baje el nivel de las aguas. Si el nivel no desciende, el cauce del Danubio también debería estar inundado.
Es más, se produciría un choque de corrientes entre el agua que baja del río y el mar que sube, y que contribuiría aún más a que las tierras ribereñas se anegaran.

p

#36 o que el agua del Danubio deje de salir y vuelva a convertir esa zona en un lago.
El cauce final del Danubio era el de un río gigantesco, por eso hizo una cicatriz tan marcada en el tramo final ya que el Rhin no podía descargar de los Alpes al Mar del Norte por el escudo de la glaciación saliendo por el Danubio, este creó la llanura aluvial húngara, lo que se ve que va a acabar inundado, justo a 100 metros y sin apenas ningún desnivel que es a la altura que tiene la salida entre las montañas.
Luego se fue todo el hielo y aparecieron todo los ríos alemanes y polacos en dirección al norte quitando agua al Danubio.

BM75

#20 A ver, que es un gráfico orientativo, no es ninguna tesis geográfica.
Haz tu propio mapa y quédate mirándolo...

vvega

#20 https://es.wikipedia.org/wiki/Puertas_de_Hierro No anegaría toda la cuenca, sino que el agua subiría por el cañón, que al estar sobre la frontera entre Serbia y Rumanía no se aprecia por estar esta dibujada, pero está ahí. Si no hubiese conexión entre la llanura de Hungría y el mar sin subir, ¿cómo saldría de allí el Danubio?

D

Arrivederci Roma 🎵

ailian

Ni de coña. El mapa está exagerado. Si me dijeras 500m aún me lo podía tragar.

g

#13 pocas montanas de 500m verás en Holanda, Dinamarca, y toda la zona de Inglaterra que aparece en el mapa bajo el mar.

ailian

#18 No hace falta que sean montañas. La costa tanto de la península ibérica como de la itálica se han pasado tres pueblos recortándola. Ni de coña esa orografía es tan baja.

g

#26 buenísima herramienta, muchas gracias!

placeres

#26 Que curioso. Tenerife y La Palma apenas cambiarían, lo mismo con Madeira.

Sin embargo tenia la impresión que Mallorca era algo más montañosa.

llorencs

#38 Solo la Serra de Tramuntana. La Serra de Llevant no tiene montañas altas.

Mark_

#13 Sevilla capital está entre 7-13 metros sobre el nivel del mar. A poco que suba 59 metros ya tenemos ciudad submarina.

c

Mierda, Murcia sigue emergida. Más agua, por favor.

MOSFET

#66 Quita quitaaaa
que mi cuñada es de murcia y se vendría a vivir con nosotros.

c

#69 Te acompaño en el sentimiento tanto si sube el agua como si no.

MOSFET

#70 Acho pijo! picosquina! y venga echarle limón a todo, lo más que jode esque mi sobrino nunca hablará valenciano, mi hermano lo ha dejado por imposible, hablará pues... lo que sea que hablen allá, aunque cuando viene a valencia yo le hablo igual en valencià.

BobbyTables

Extremdura un poquito más cerca de la playa

traviesvs_maximvs

¿Dejaría de haber chirigotas y feria de abril? Trae acá ese doble carburación que voy a ir en primera todo el día.

powernergia

Los planteamientos irreales en el medio plazo, solo dan munición a los negacionistas, no veo que esto ayude nada a nadie.

Por otro lado, me da la impresión de que con una subida de 100 metros, las areas inundadas serían mayores.

O

#59
En realidad se trata de una reacción en cadena, no es que la actividad humana suba por si sola la temperatura lo suficiente para hacerlo pero si para que se desencadenen hechos que hagan aumentar mucho esa temperatura. El vulcanismo se considera como la principal causa de la mayoría de extinciones masivas no por la cantidad de material que se vertiera a la atmosfera sino por las reacciones que produjeron.
Por ejemplo ahora mismo cuando alcancemos 1 o 2 grados más (no se exactamente cuanto) se producirá la paulatina desaparaición del permafrost en siberia, cosa que ya esta ocurriendo, liberando millones y millones de metros cubicos de metano a la atmósfera que como se sabe es un gas que acelera mucho más el efecto invernadero tal y como ha pasado en épocas anteriores. La diferencia es que antiguamente era por causas naturales y geologicas y ahora por acción del hombre.

powernergia

#92 Todo eso es un proceso conocido y además ya inevitable, pero para que el mar suban 100 metros pasarán tal vez cientos de años.

Una subida de 4 o 5 metros ya es bastante catastrófica como para hacer esos planteamientos irreales.

O

#94 Se habla de la perdida de la mitad de especies marinas en menos de 100 años y eso es la vuelta de la esquina.
Desconozco si es 100 200 o 400 años pero es una barbaridad.

También se dice que esta puede ser la mayor extinción porque es la que será más rápida.

powernergia

#97 La extinción ya está en marcha, nunca antes han desaparecido especies a la velocidad actual.
La situación es catastrófica, pero la Ciencia no se plantea esa subida.

Los científicos del IPCC esperan una subida para final de siglo de unos 70 cm, que pienso que puede ser bastante mas, porque ellos suelen ser muy cautos con estas previsiones, pero en cualquier caso muy lejos de lo de los 100 metros.

https://www.ipcc.ch/sr15/

https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-aumento-del-nivel-del-mar#:~:text=El%20informe%20especial%20m%C3%A1s%20reciente,5%20%C2%B0C%20de%20aumento.

O

#99 Bueno es un post de Reedit, y en la tele también hacen previsiones de ese tipo pero eso no es ciencia, hay que distinguir fuentes y darse cuenta de que en ningun modo puede subir el nivel 100 metros ni descongelandose todo el hielo

BM75

#59 Creo que te has pasado de frenada.
Es un gráfico curioso en una web de divulgación general.
Ni pretende ser exacto ni pretende ser ningún modelo que vaya a pasar según el cambio climático.

orangutan

Y cómo sería si subiese 1000km?

w

#79 Pues como waterworld, solo que el kevincosner tendría que bucearse 1000km a pulmón.

(David Meca ya está entrenando)

TheIpodHuman

¿No querian Brexit? pues toma Brexit! Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda practicamente desaparecerian del mapa y con ellos gran parte de Francia y Alemania. Belgica, Holanda y Dinamarca hundidos en el mar del Norte ¡que bonito!

I

El balconing entonces tendría sentido

Powertrip

no hay tanta agua congelada como para subir 100 metros, y no me creo que Turquía desaparezca

Shinu

#52 Es que es un mapa de Europa, por eso tampoco sale África.

Aokromes
BM75

#52 ni hii tinti iguii quingilidi...

1. Es un gráfico teórico, no hace falta ser tan tiquismisquis.
2. Turquía ni siquiera sale en el mapa.

Manuel.G

Pues yo que vivo en Mallorca a 20 metros del mar estoy muy, pero que muy jodido

Niltsiar

#62 Sube al tejao

w

Todo son bromas hasta que te das cuenta que si el nivel del mar sube 100 metros igual es mejor estar muerto en las zonas inundadas que vivo en las zonas con "playa nueva".

O

#96 Sobre todo porque la mayoría de la población en el mundo está cerca de la costa.

MOSFET

#98 Los murcianos se libran, esos sí que son listos.

j

Mola tener la playa más cerca de Madrid

D

No tengo claro si es una amenaza o una invitación.

A

¿Si subiera? Tarde o temprano este será el mapa de Europa. Disfrutemos lo que nos queda en el convento, somos así de sapiens

hombreimaginario

Que se rompe hunde españa!!!

Richaldor

Decidme qué Gibraltar se hunde, por favore

Aokromes

#41 la elevacion maxima de gibraltar es de 426 m, con una prominencia de 423 m, con lo cual una parte bien grande de gibraltar acabaria bajo las aguas.

D

#41 como dice #48 pasaría de península a islote, se salvaría principalmente el alto del peñón donde están los monos

v

Digo yo... Supongo que hay un error y se refieren a que el agua ENTRE 100 metros tierra adentro. Subir 100 metros??? En altura???

Powertrip

#78 ¿estás suponiendo que Holanda sólo tiene 100 metros de ancho?

v

#81 Ok, es verdad. Pues joer, me sorprende mucho el mapa

MOSFET

Vaya tela, leo los comentarios y todos se alegran de que se vayan a la mierda inglaterra, países bajos, etc...
Y yo pensando en la putada que sería que todos esos europeos acabarían viniendo a España lol porque digo yo que no se quedarían esperando a que les entrase el agua hasta la cocina, vendrían aquí o por las buenas o por las malas, eso lo tengo claro.

O

#60 Brexit means Brexit

MOSFET

#93 Llámale loco pero a medida que vaya subiendo el nivel del mar verás que movimiento migratorio se va generando lol

k

#60 Por las malas tendría que ser.

Pamoba

Sevilla tendría playa...

Ishihara

la mitad de la c.valenciana a tomar por hulio

D

100 metros... cual es la próxima infografía, como seria la tierra si cayera un meteorito?

herlocksholmes

#27 Errónea, eso es Neptuno

I

#25 La Tierra si fuera un pato de goma

D

Y el Cáucaso?

borteixo

#3 Los micrófonos.

D

#22 En ese mapa falta parte de Europa, pero bueno... El nivel

j

#22 muy fina...y vintage...jajjaa

CheliO_oS

#22 Entendí las refres...

MaKaNaS

#22 Proba proba...

D

#67 Sin amor

1 2