Hace 1 año | Por themarquesito a boredpanda.com
Publicado hace 1 año por themarquesito a boredpanda.com

Todos los países tienen sus respectivos problemas, pero hay algunos que saltan a la vista como típicamente estadounidenses: simulacros de tiroteo en colegios de primaria, facturas médicas de 100.000 $, un hombre que atraca un banco para poder recibir asistencia sanitaria en la cárcel, un padre que decide conseguir un trabajo de conserje en una buena universidad para que su hijo pueda estudiar gratis en ella, o negarse a pedir una ambulancia porque el coste de la misma es de 3.000 $ son algunos ejemplos.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 brutal lol lol

En el concesionario les ha faltado un talonario de cupones de descuento para el súper

themarquesito

#4 Ford es del grupo General Motors

T

#5 Juraria que no.

General Motors

General Motors comercializa Chevrolet, Buick, Cadillac, GMC, Holden, Boujun, Jiefang, Hummer y Wuling. Actualmente la empresa está atravesando algunas dificultades, han eliminado marcas y vendido activos, como por ejemplo Opel.

Ford

El grupo únicamente está compuesto por Ford y Lincoln. Vendió casi 6 millones de unidades en 2019 y emplea a más de 190.000 personas. Su principal accionista es Vanguard, una compañía que gestiona fondos de inversión en todo el mundo.

themarquesito

#7 Pues estaba convencido de que Ford le pertenecía a ese grupo, no sé por qué.

p

#5 Joan Clos pensaba lo mismo!



Vaya vampiro, este hombre, nos chupa la sangre a todos.

Technics

#5 La marca Ford es del grupo Ford, que incluye otras marcas como Lincon y no se cuales más.
GM tiene como marcas Chevrolet, GMC, Buick y otras que no me acuerdo. Son grupos rivales.

Leconnoisseur

#15 Si, ya he puntualizado que estaba sesgado. Tienes razón.

Los Europeos que viven en EEUU no vuelven porque no encuentran las condiciones laborales que buscan. Pero estan deseando volver, solo aguantan allí por sus carreras o porque ya han tenido hijos.

Ahora bien, tienen muy claro que si se quedan sin trabajo, estan en grave riesgo económico y volverían si eso sucediese.

Repito, he generalizado, cosa que no es correcta.

ccguy

#17 Que no, que no todos estamos deseando volver. ¿tú crees que yo estoy deseando volver a España, a aguantar ayusadas y puede que a Feijoo? ¿A ver mierdas de banderas gigantes en la entrada de los barrios pagadas con el dinero de todos?

No me jodas. Estados Unidos tiene muchas mierdas (muchas son muchas) pero también muchas cosas buenas. No es un sitio para jubilarse ni para estar enfermo, eso está claro, pero estando sano y con un buen trabajo... pues en un año ahorras lo que en España ganas en 5. Y se vive bien. Hay naturaleza toda la que quieras si te gusta, por ejemplo. Montones de parques protegidos, no como Doñana. Muchas opciones de ocio.

Sí, ya sé que si trabajas en un McDonalds no tienes para nada que no sea malvivir. Por eso no hay que venir a Estados Unidos a trabajar en un McDonalds.

Leconnoisseur

#18 Ya he dicho que he generalizado.

Obviamente habrá Europeos que abracen el modo de vida Estado Unidense, no lo dicuto. Solo he dicho, que los casos que conozco (unos 20 casos) ni uno solo está a gusto ahí, y no trabajan en un McDonals precisamente.

Desconozco si hay datos a gran escala del grado de satisfacción de Europeos emigrados a EEUU y viceversa, pero creo recordar una noticia de Bloomberg del 2022 que había aumentado el número de Estado Unidenses que emigraban a Europa en los últimos años.

Bajo mi punto de vista, el sistema Estado Unidense genera una plétora de desigualdades sociales y economicas que bajo la perspectiva de la Europa Occidental continental son atroces.

Un saludo y mis disculpas si te ha ofendido mi punto de vista.

ContinuumST

#18 NO te pongas enfermo ni envejezcas allí, o sí.. tú mismo.

ccguy

#22 En cuanto me ponga enfermo o llegue el momento de jubilarme, avión a España.

Aunque lo de la enfermedad habrá que verlo, porque España va exáctamente por el mismo camino que Estados Unidos para el tema de salud, pero al contrario que aquí, donde si tienes dinero (mucho) tienes los mejores médicos y tratamientos del mundo, en España habrá que pagar un dineral para que te atienda un chavalillo en Sanitas.

Y si no, al tiempo. Espero equivocarme, pero está claro que ya hemos cogido velocidad de crucero para llegar a eso en España.

ContinuumST

#24 Ah, ya.

#24 Entonces no estás encando allí .. estás encantado mientras la mano de cartas te vaya bien...

Pero eso aplica a casi todos los expats que conozco , incluyendo los que están en sitios de mierda como Arabia Saudí (esos ganan más que los de USA) o en algunos sitios chungos de LATAM (pocos hay... Pero ganan pasta)... La pasta compensa... Pero si no fuera por pasta no es un sitio para estar.

ccguy

#28 Como en todas partes, estás bien cuando estás bien, y mal cuando te va mal.

Y aquí como somos españoles pues vemos España como nacionales, pero preguntale a los que vienen de fuera que tal. Ser inmigrante, incluso con papeles y curro, es duro.

#45 siempre es duro ser de fuera...

Pero USA en concreto solo se está bien si estás en la cresta de la ola... Tu mismo lo has dicho, "si me va mal vuelvo al sitio donde me curan aunque esté en el paro..."

Eso no dice mucho de un país...

ccguy

#52 Es lo que es. Tiene cosas buenas y cosas malas.

En España se está "bien" aunque no tengas mucha pasta porque aun tenemos un buen tejido social. La falta de movilidad (vamos, que la mayoría de personas nacen, viven y mueren en el mismo sitio, salvo que vayan a Madrid de mala gana) facilita eso.

Por supuesto eso aplica a los nativos, porque si eres un extranjero que te has venido por tu cuenta a España estás igual de solo.

JungSpinoza

#22 #24 >> NO te pongas enfermo ni envejezcas allí, o sí.. tú mismo.

Si tienes un buen trabajo y/o un buen seguro en EEUU ponerse enfermo no es un drama. El problema es que hay muchas personas que no se pueden permitir esos seguros, lo cual hace el sistema tremendamente injusto.

ContinuumST

#31 Un buen seguro... ehmm... ¿de cuánto estamos hablando al mes?

JungSpinoza

#32 Depende de muchos factores, pero la mayor parte la suele pagar la empresa. Yo pagaba cero incluyendo a mis dependientes. En otros casos puede ser mucho dinero. Proporcionalmente pago mucho mas en Dinamarca via impuestos.

Pero ese no es el punto, lo malo del sistema americano no es si es barato o no a nivel individual, sino que el sistema es injusto para aquello menos favorecidos.

ContinuumST

#35 Bueno, las dos cosas... es MUY caro a nivel individual y sin soporte estatal para cubrir los grandes números... todo un poco.
Un buen seguro (en EE. UU) y un "buen" (no, un mal) cáncer con operaciones incluidas y mucho post operatorio no te lo cubre ni la póliza más completa. Vamos, ni de coña...

ccguy

#32 Lo paga la empresa.
Si te lo tienes que pagar tú, pues depende de la edad, como en España, pero un dineral absoluto.

En Estados Unidos la salud es un negocio como cualquier otro, y se nota. Tiene alguna cosa buena (lo mejor de lo mejor está aquí, pero sólo para quien tiene mucha pasta) y muchas malas.

Es a lo que va España, hay que estar ciego para no verlo.

ContinuumST

#46 Ya, lo sé, allí la salud es un negocio como otro cualquiera, lo sé, sólo que hablamos de salud, vida, enfermedades, tratamientos, medicamentos y un largo etcétera. Y hay cosas, que capitalizarlas en dinero (desde mi punto de vista) es pura maldad, o avaricia malvada... (opinión personal mía)... Porque en Europa también cobran los médicos y se pagan las máquinas de diagnóstico y las medicinas, etc., sólo que se hace entre todos (ya lo sabes, no hace falta que te lo explique) y por eso sale sanitariamente rentable el "hoy por ti, mañana por mí". Allí se castiga el estar enfermo, se penaliza con dólares el enfermar como si fuera algo voluntario de la persona. Otra forma más de "seleccionar" a los jóvenes y sanos, el resto... que paguen o se vayan a la tumba.

Y con respecto al futuro de España... puede ser... puede ser, pero igual que no veo en el futuro el uso de armas como algo cotidiano (como en EEUU) tampoco veo el uso de la sanidad como allí, quizás para atención chorra y citas de un día para otro por un "me duele el callo, doctor"... ahora... que te digan que tienes que operarte y que la operación y el post operatorio te cuesta 30.000 euros... jaj... eso no lo verán mi ojos españolitos, antes sale ardiendo la clínica equis. CREO.

ccguy

#48 ¿no lo verás? Lo verás. Y lo verás pronto. Cuando necesitas una operación y la sanidad pública te dice que sin problema pero que en 7 meses y tú sabes que son 7 meses de dolor intenso, o en los que vas a empeorar, o en los que no vas a poder trabajar... pues te buscas la vida. Y la sanidad privada en España es igual que en Estados Unidos: Es un negocio para sacar el máximo dinero posible, sin más.

ContinuumST

#49 No quisiera apostar en algo tan delicado. Pero lo dudo. Lo dudo mucho, son dos culturas MUY diferentes. El retraso en las operaciones es claro y es evidente, el plan es claro y parece evidente... ahora bien... que lo vayan a conseguir... tengo mis dudas... mis muchas dudas. Y como digo, no quisiera apostar en algo así, tan sensible. Pero no, no va a pasar al nivel que sucede allí. CREO.

ccguy

#50 Sólo tienes que ver Madrid.

Y una cosa te digo - en Estados Unidos la sanidad es privada (bueno, hay excepciones tipo veteranos de guerra o viejos en situación precaria, pero es lo menos y tampoco es que sea atención de calidad). Es muy diferente a la sanidad que era pública y se está privatizando en España, que para mí es un caso mucho más sangrante.

ContinuumST

#51 ¿La atención a veteranos de guerra allí? Bueno, ya lo has dicho tú... no es que sea penosa es que es de vergüenza ajena.
Es sangrante la intención de copiar ese modelo en nuestro país, lo es... pero también te digo que aquí lo van a tener un poco más difícil... Imagina, por un momento, ese padre que le dicen que su hija tiene (equis) y que su seguro de 50 euros al mes no cubre esa operación y en la pública le dicen que seis meses y que para entonces su hija ya estará muerta. Ese español medio... no es el usano medio, no lo olvides. ¿Qué crees que haría ese personaje inventado en esa situación? ¿Nada? ¿Aumentaría el pago a 300 euros al mes de su mutua? Hay más opciones. Piensa que no es la misma cultura.

A

#53 Que hará? Ya te lo digo yo.

Votará a Ayuso, le echara la culpa a los vagos de los médicos y, cuando su hija muera, dirá que la culpa es de la mentalidad de los funcionarios de mierda.

ContinuumST

#71 Mentalidad "yo no he sido" o "la culpa siempre es de otros". Interesante.

p

#31 si tienes un buen seguro es igualmente un drama, un ictus del mayor sueldo de la casa siendo menor de 65 es algo que penaliza más a la familia en EEUU que España, hablando de ingresos de 250.000 € contra una familia de mileuristas.
Pensión en EEUU solo te la da el estado por ejército o funcionario o los sindicatos, y los sindicatos que tienen pensiones de invalidez son de cobrar 40 o más días de sueldo íntegros al año, otra cosa es que sea enfermedad o accidente laboral, ahí entra el Seguro Social por Incapacidad o responsabilidad de un tercero.

b

#24 Hombre, si con temas de la salud o jubilación ( que yo creo que son pilares de una vida "estable") ya te tienes que dar el piro, no sé si podría llamarlo " un buen lugar para vivir".

Será para vivir un tiempo. Pero para echar raíces, no sé yo.

ccguy

#34 La jubilación, depende. Simplemente vivir aquí (San Francisco) es muy caro salvo que tengas una casa pagada, que no es mi caso. Si me voy a Nebraska pues vivo con nada, pero para eso prefiero volver a España.

Y la salud, pues no es sólo la atención médica, es la red familiar necesaria cuando vienen mal dadas.

JungSpinoza

#17 #18 Hay un tiempo para todo. Epocas en la vida que prefieres el sistema americano y epocas en la vida que prefieres el europeo. Yo he vivido en EEUU y en Dinamarca. Y cada uno tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo nunca hubiese podido vivir en Dinamarca cuando tenia 20-tantos años y despues ha sido el sitio perfecto.

j

#15 completamente de acuerdo. Yo estoy en la misma situación. Volver a España por amigos, familia y comida. Pero por carrera ni de coña. Trabajo menos aquí, y mi nivel de ahorro es 4 veces el que tenia en España.

En España era un mando medio más, y aquí se que estoy en el top 10% mundial de mi profesión.

Luis_F

#15 por curiosidad ¿a qué tecnología tienes acceso en EEUU que no en España?

ccguy

#58 todo sale aquí antes. Por decirte lo primero que se me ocurre, ya he hecho viajes en coches autónomos.

Luis_F

#62 gracias por hacernos de betatester para que nos llegue todo más depurado roll
he viajado bastante por alli y no veo que vayan muy por delante salvo en el norte de california. Y el desarrollo social compensa demasiado hacia abajo como para querer vivir alli.

m

#15 sólo alguien sobrado de pasta en una ciudad "más europea" podría gustarle eeuu

powernergia

#12 Pues si los que tienen estudios superiores están jodidos habrá que imaginar el resto.

m

#14 yo creo que les mola entretiene

#14 Con que cosas más raras te ríes...

c

#73 Me encanta poner a Losantos y Alsina una vez a la semana mientras me tomo el café matinal. Con ellos me rió. Con Ferreras y Angels Barcerló me pongo de muy mala hostia. En USA la Fox News es la versión de Losantos.
Si te interesa conocer la historia de Fox News te recomiendo la serie "La voz más alta".

reithor

Propongo nueva categoría para esto: Terrhumor.

C

#25 Se soluciona haciendo un agujero enorme de costa a costa. Y dejas que Florida de hunda en el mar.

reithor

#25 Yo tomé la decisión en 2010 de volver de allí, por la sanidad y las armas. Se ve que ha ido muy a peor, mucho más de lo que imaginaba.

Technics

#54 Pues es curioso lo que comentas porque yo tengo la impresión que desde hace como 15 años las cosas se han vuelto mucho mas hostiles. Me explico, la situación que conocía que era la que era, como que se ha vuelto mucho más a flor de piel, ya es algo que no puedes vivir ajeno a ello independiente del estatus socio-económico, ideología o lugar de residencia.
Los contactos que tengo me transmiten que ya no sienten seguridad, que están esperando que pase algo. Que la tension social se siente y que algo va a pasar.

D

#56 Normal. Antes había millones de locos con armas. Ahora hay millones de locos con armas cabreados.

Technics

#63 Cabreados y asustados. O asustados y cabreados.

Porque ver como está el percal tiene que aflojar el vientre, por muchas armas que tengas.

reithor

#56 tu impresión es veraz. Ahora directamente ni me planteo ir de turismo. Ha empeorado bastante.

Technics

#11 Hombre con todo el cine y la propaganda que hemos tragado para que no haya gente fanatizada o como poco que haya idealizado los EEUU.

jobar

Eso les pasa por votar a Txapote.

a

Banda sonora para este meneo:

C

#9 Incorrecto:

urannio

Definitivamente falta la pandereta.

e

Es un conjunto de memes a partir de realidades sacadas de contexto, casos extremos y exageraciones.

EEUU es mejor país para vivir que la mayoría de países europeos, y comparado con países mediterráneos es absurdo hasta el ridículo que nos pongamos a hacernos los interesantes viendo 4 chorradas en twitter.

C

#33 Con un buen trabajo y un buen seguro sí. Con un trabajo de mierda no. Si te tienes que pagar una carrera universitaria, ni de coña.

D

Si es que nos quejamos, sobretodo cuando ocurren cosas como lo de la semana pasada, pero viviría un millón de vidas en España antes que una en EEUU

En Estados Unidos se vive muy bien, supongo que la mayoría de los españoles que nunca han salido de Europa se imaginan un país con drogadictos en las calles y gente sin sanidad, pero nada más lejos de la realidad. En Estados Unidos existen subvenciones, existe ayuda si no tienes trabajo, todo depende en qué estado estés viviendo. El tema es que hay una gran ignorancia en el español medio. Aunque el español tradicionalmente siempre ha sido un pueblo ignorante que solo se ve el ombligo.

b

#47 Hombre, tú mismo lo dices: depende del estado donde vives. Al final son como mini países en un mismo país.

esehombresimpatico

#76 Exacto. Es como ver la Unión Europea como una sola cosa.

b

#77 O La misma España.

m

Algo que echo en falta del gobierno en España: legalizar el "lindo gatito antivioladores", que puedan las mujeres llevar el suyo por si acaso, y si algún violador quiere hacerlas algo, que tengan que saludar primero al gatito. 🐱 🐱 🐱

d

Un día normal en España:

-Currelas tomando carajillos por la mañana.
-Profes de la pública dando loas a Franco.
-Colas interminables en la mejor sanidad del mundo.
-Trabajos en precario para hyngiñeros.
-AnaRosa mañana y tarde.
-etc....

D

porque si eres un extranjero que te has venido por tu cuenta a España estás igual de solo

No se puede comparar. Para empezar, un extranjero en España tiene sanidad. Igual tú nunca vas al médico, pero la gente normal va de vez en cuando, aunque sea por una torcedura de tobillo. En España.

r

Lo de la insulina lleva meses resuelto, a 35$

#23 una demostración de cómo hay que regular el mercado y no dejar que se regule solo...

Siento mucha pena por el equipo de negocio de la farmacéutica que ya no puede hacer hogueras con billetes de 100$ en los eventos... ahora solo pueden quemar de 5

dragonut

Gran estercolero!

D

Toda la pinta de terminar en una cruenta guerra civil. El colapso de su (breve) hegemonía imperial seguro que no ayuda.

e

#67 Qué gracia me hace lo de la guerra civil. Llevo años esperando.

g

God Bless America...clap

e

En EEUU si no tienes un trabajo de mierda se vive de puta madre.