Publicado hace 1 año por Dakaira a lamanodelextranjero.com

Con todos sus defectos, con todas sus insuficiencias, la sorpresa que produce Dagón, la secta del mar es encontrarnos en ella la tal vez mejor y más digna adaptación cinematográfica de una historia del gran H. P. Lovecraft.

Comentarios

v

#3 Me recordaba más al Shadow of the comet, por esa parte de la población que tenían branquias o membranas entre los dedos por adorar a dioses chungos.

D

#1 #3 #17 Y Anchorhead.

WarDog77

#17 Me has alegrado la tarde

Vinividivicious

#17 te amo

porquiño

#17

MadGato.

#1 otro más que la ve como un peliculón. Una muestra de valor de un director español para atreverse con una obra de Lovecraft y con sus limitaciones hacer una adaptación estupenda

chemari

#1 La acabo de ver, solo por lo bien que la poniais en este hilo.
Dios, es malisima! La interpretación es de teatrillo de pueblo. Las escenas de accion parecen un sketch de pepe Viyuela. Joder, la chica corre como Phoebe de Friends.
Luego los dialogos en español parecen escritos por alguien que sólo acabo el primer curso de español. Es surrealista ver a actores españoles expresandose en su propia lengua como un niño de 5 años.
Los efectos por ordenador son lamentables, se los podian haber ahorrado...
Devolvedme mis 2 horas perdidas!

#21 dirigida por Stuart Gordon. Me da a mi que de Albacete precisamente no es.

Dakaira

#37 la serie B no es para todo el mundo

#37 Yo la vi hace tiempo y tb me parecio un mojon. Pero #38 tiene razon, hay a quien le gusta este cine cutre, como si fuese hecho por amateurs.

D

#1  HERBERT WEST REANIMATOR AND OTHER TALES H P Lovecraft 1
si se acerca muchísimo al guion de la película, practicamente es la misma historia en lineas generales...solo que lo sitúa en los años 80. El guion en líneas generales se acerca muchísimo al de la película.   

Vodker

#9 amén

Una muy decente adaptación, inexplicablemente vapuleada por la crítica.

Torrezzno

La vi hace más de 20 años y me gustó. Actualmente tenemos las adaptaciones de Goru Tanabe que son una maravilla. Como la de La sombra sobre Innsmouth en la que se inspira la película.

https://www.zonanegativa.com/la-sombra-sobre-innsmouth/

Antichulus

#23 #14 #12 pues no sé, yo tuve que quitarla a los 30 minutos pq me pareció malísima. La de Dagón pensando que estoy viendo serie b la conseguí ver entera. Y soy fan de los dos relatos de Lovecraft.

Perogrullo.

Esta bien, pero lejos de ser la mejor adaptación cinematográfica de una obra de Lovecraft. 
El corto estilo expresionismo alemán de La llamada de Cthulhu es mil veces mejor, y El color que surgió del espacio, protagonizada por Nicolas Cage, es muy superior también. 

#14 Coincido con la de el color que surgió del espacio. Ya no es solo la fidelidad hacia la historia (que está más que readaptada en este caso y añaden detalles que no tienen nada que ver con la historia original), sino la sensación de opresión, impotencia, descoloque y total pequeñez con la que te deja a medida que se desarrolla la película.

La de Dagon no consigue eso. Es una película de misterio a lo sumo, y es entretenida, pero poco más.

BastardWolf

#14 el Color es muy buena

Vinividivicious

Buah! Recuerdo desbloqueado! Me en-can-ta esta peli. Obvio que es una producción para un público muy concreto pero me duele que la gente la vea simplemente como una peli cutre de terror española. Creo que plasma super bien el sentido del horror de Lovecraft, la ambientación y el ritmo te aprietan el culo hasta el último minuto y los últimos 10 minutos... No digo más. Y si, esos zombis con trapos en un plano cercano te sacan del relato totalmente, igual que un mal CGI y mucho más barato.
La voy a volver a ver ya mismo.

S

Y tiene a Paco Rabal con pinta de no saber qué hace ahí...

B

#7 Y la actuación estelar de Raquel Meroño, ojo cuidao

OdaAl

#8 Y sus dos meroños

e

#13 aunque los tentáculos cortan un poco el rollo

H

#35 los tentáculos son de Macarena, no de Raquel.

e

#45 y los de chtulu del final

#13 Lo unico bueno que recuerde de la peli, aunque luego ella se arrepintio ee hacerla, me parece.

S

#8 Macarena pulpo con su "reina conmigo en los mares" o algo así....

Templetonpeck

#7 De hecho, fue su última película...

e

siendo de combarro se me hace todo la hostia de raro ver los decorados y las situaciones que no se corresponden para nada con la realidad.

más que lluvia ahora lo que hace es un calor infernal y apenas llueve y está lleno de hordas de turistas.

podían grabar una segunda parte donde los turistas son los zombies estilo brain death

A

La vi en su época en el cine... me pareció mediocre.

Después de revisionarla muchas veces y viendo las cosas que salen inspiradas en Lovecraft (hablo de ti Jose Luis Alemán)... es una joya.

porquiño

En Youtube la tenemos completa.

Thelion

#2 Y en Netflix.

c0re

#4 y en prime.

sunes

Meu Deus. La vi hace unos meses por ser una adaptación de Lovecraft. Pobre Paco Rabal saliendo en tal bodrio.
Y no es por los efectos especiales, que podrían ser mejores o peores. Es que es muy muy cutre. De las actrices españolas mejor no hablamos. Y de los useños nada. Para mí lo mejor el de la recepción del hotel. No se salva ni Paco Rabal.

D

Cuando era adolescente, me pirraba todo lo relacionado con Cthulhu/Lovecraft, me tragué cada mierdón de película que no sé cómo narices no perdí más cordura. Esta película me pareció muy buena y la veo cada cierto tiempo. La Herencia Valdemar me pareció superior (a pesar del bajón de la segunda parte).

Antichulus

#24 la herencia Valdemar I a mi también me gustó. No se que les pasó en la segunda parte. ¿Falta de dinero?

D

#33 Mis sensaciones no tienen tanto que ver con la pasta como con la resolución (guion), la primera parte me tuvo enganchadísimo, la segunda me parece regulera.

f

#24 No perdiste la cordura porque pasaste la tirada, obviamente.

Y porque no encontraste una copia buena del Necronomicon.

Detalles majos, como por ejemplo que el pueblo se llame Imboca (Innsmouth) y poder ver al gran Paco Rabal por última vez. Pero partiendo del que es seguramente el mejor relato de Lovecraft (un autor que tiene muchos fans y con el que he disfrutado mucho, pero que no por eso deja de ser mediocre en la mayor parte de su obra, como un intento "quiero y no puedo" por aplicar la "Filosofía de la composición" de Poe) deja la sensación de que se podría haber logrado mucho más. 

Antichulus

#31 lo de imboca es un guiño que es tan cutre que se lo podían haber ahorrado.

l

La vi en el cine y me pareció mala hasta decir basta

Cyllanita

Ver esa película con jugadores de La Llamada de Cthulhu y soltando "pifia", "eso es perdida de cordura" y demás cosas relacionada con el juego y los libros es una gran experiencia.

swapdisk

La peli... Buena no es.

Pero mira, sale Combarro que es un sitio precioso para ir de paseo y a tomar algo. Vale la pena.

M

Espero que no sea tan cansino como en sus libros. Me desespera y exaspera cuando estás inmerso en la lectura de uno de sus libros y se acerca a uno de los desenlaces o puntos fuertes del mismo. Para mi, da muchas vueltas alrededor del tema que esté describiendo en ese momento. Te describe todo como si fuera una película con distintas tomas desde distintos puntos de vista sin llegar a tocar el punto culmen del mismo, así una y otra vez. 

Te crea tanta expectativa que cuando llega al desenlace te llevas una pequeña desilusión por tanto suspense generado.

Ojo, opinión personal, para otros lectores quizás sea un genio del suspense.