Hace 2 años | Por painful a youtube.com
Publicado hace 2 años por painful a youtube.com

La cinta métrica es una de las herramientas más utilizadas por los carpinteros y aficionados al bricolaje. La cinta métrica, que es un instrumento simple, en realidad tiene muchas características ocultas que se desconocen y no se utilizan. ¡Es por eso que muy poca gente conoce esta función de cinta métrica!

Comentarios

danymuck

#7 Veo que lees los comentarios de los vídeos de YouTube

sorrillo

#c-32" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3580743/order/32">#32 No suelo hacerlo y no lo he hecho en este caso.

Lo recordaba de algún sitio y posiblemente sea del meneo que me han citado en # 9: Características ocultas de la cinta métrica y trucos de uso/c9#c-9

sorrillo

#33 Me corrijo, ese meneo es del 2016 y recuerdo haberlo descubierto hace unos pocos meses, así que ese meneo no es.

clowneado

#7 Me da vergüenza confesarlo pero hoy ya puedo acostarme.

Las veces que habré "medido" cosas con la duda de si la punta estaba en una posición o en otra. Creo que es porque en apariencia la holgura es mayor que el grueso de la punta, y por eso no había llegado a esa conclusión.

d

#7 Ostras, ostras, ostras... siempre lo vi "suelto" y nunca me había planteado el motivo

astronauta_rimador

#4 es uno de mis mayores miedos.

JCabrerizo

#6 leyendo esto después de #19 ahora también uno de los mios

AubreyDG

#8 No me sea usted metromentodo y deje a la gente tranquila.

swapdisk

#14 creo que no os dais cuenta de las dimensiones del asunto

La_Mula_Francis

#30 hay que ser más flexo con la gente...

t

#8 ¿Matías?
Ya se dónde te metes antes de que comience el telediario...

painful

#1 Yo algunos de esos trucos conocía pero otros no y me han parecido muy útiles.

sonixx

#2 pues preferia un vídeo con audio diciendo que hace cada uno, sin más, porque he visto que algunos no son ni trucos o algunos son redundantes

sonixx

#34 un vídeo con audio, no un artículo tendencioso

#2 ¿has escrito esto con acento vasco, o me lo parece a mí?

painful

#20 Pues es muy posible. ¿Por qué lo dices?
Edito: Ah, ya. lol lol

obmultimedia

#1 spoilers: no sirve para metirte el rabo

Shingo

#19 Randy Marsh en South Park ya nos explico como medir el TMI

((L×d)+WG)∠α2t=T.M.I. que se traduce a: Largo multiplicado por el diámetro más el peso sobre el grosor, divididos por el ángulo de la punta al cuadrado.

Mike_Zgz

#1 Ya somos dos

xyria

#1 Y yo, ni se me pasaba por la cabeza la cantidad de cosas que pueden hacerse con una cinta métrica.

Varlak

#12 esa es la única que me ha descuadrado, el resto me han parecido interesantes

T

#12 La ranura suele ser habitual, pero no siempre. En lo demás estoy de acuerdo.

Y bueno, la verdad es que la mayoría son más viejos que el hilo negro, pero algunos habrán aprendido algo.

Artillero

#12 un lápiz graso es tu amigo!!

dale

Voy a volver a ver el vídeo, pero a cámara lenta, joer

M

#13 No, no, hay que hacerlo todo a esa velocidad, o nada.

e

¡Hay que joderse! Ni un par de semanas hace que me compré el telémetro laser y ahora me entero de todo esto...

D

#25 yo tengo un par de ellos.

Todos del Lidl.

@cocopino's style.

neo1999

#28 De yoyó

Bunk

La mía del chino no trae nada de eso wall

D

Eso pasa porque cuando compras una cinta métrica no viene acompañada del correspondiente libro de instrucciones, manual, tutorial, howto.

Wayfarer

#22 Si va a dar igual: nadie se lee los manuales.

M

#53 Y de ahí los manuales de Ikea.

g

Yo la usaba como látigo...

#5 Y si la coges al revés, de boleadora.

estemenda

Una precisión, lo que sale en el vídeo es un flexómetro, la cinta métrica está hecha de textil y es más larga.

p

#46 mi-mimími, mi-mimími

D

Echo en falta que explique el truco, al menos con subtítulos, algunos son obvios otros no tanto, vídeo demasiado rápido, hay que ponerlo lento para verlo bien.

D

Es la primera vez que he tenido que modificar la velocidad de un vídeo para enterarme de algo.

D

A partir del 4, como que ha tenido que tirar de inventiva para adjudicar usos.

mosayco

En serio, en portada? Menuda sarta de bobadas, encima varios usos se repiten...

d

Básicamente lo que toda la vida se ha hecho con un cordel. Eso sí, no está de más recordar las técnicas y tenerlas reunidas en un video.

D

#11 Yo uso el cordel para comprarme pantalones. No me fio de las tallas y si son hechos en china menos todavía.

BM75

#11 A ver, un cordel no mide.

tboein

Me quito el sombrero ante la número 3. Llevo años usando la cinta métrica, y he visto a muchos profesionales usarla y medir de pared a pared haciendo el dobladillo ese, a todas luces impreciso.
La única explicación que se me ocurre es que no todas las cintas métricas traigan la medida de su cuerpo escrita en el mismo. O eso, o somos todos unos inútiles... 😕

geburah

¡Es por eso que muy poca gente conoce esta función de cinta métrica!



!!!!!!!11

P

Ese video me tienen pinta de ser pirateado. Un video con textos en ingles en una cuenta en español. Ya me dirás.

Youtube está lleno de videos pirateados y por eso muchos autores ponen su logo o nombre superpuesto.

p

Pues a mi me ha parecido un vídeo que iba demasiado rápido y no me ha dado tiempo a asimilar lo que enseña. No me ha gustado nada. No ve voy a poner a verlo más veces ni a toquetear la velocidad para verlo. Muy mal vídeo.

drocab2012

Falta el de ahorcar a la parienta y rebanarle el pescuezo...

vilgeits

Otro truco muy bueno es que cuando te la mides lo hagas desde el perineo y no desde la ingle.

dballester

#41 yo empiezo desde abajo. Desde la rodilla