Hace 15 días | Por aagiralde a motorbikemag.es
Publicado hace 15 días por aagiralde a motorbikemag.es

Reino Unido quiere prohibir la venta de motos de gasolina en 2040 e incluso antes, en 2030, la de ciclomotores de gasolina. Sorprendente información, ya que ciertas fuentes apuntan a que sus gobernantes están planteándose la prohibición de la venta de motos de combustión a partir del año 2040. Incluso antes se empezarían a implantar estas limitaciones, ya que en 2030 cesarían las ventas de ciclomotores (50 cc) movidos por gasolina.

Comentarios

aagiralde

#3 Añadir que por ciudad el resto de vehículos también tienen limitada la velocidad a 50 km/h o incluso menos (calles 30), o sea que...
Independientemente de la cilindrada (motocicleta o ciclomotor), lo importante del artículo es la decisión de prohibir la venta de vehículos de gasolina (en este caso, motos) mientras la industria y la realidad nos dice que tampoco está claro que el salto a lo eléctrico sea la respuesta única y correcta. Veremos...

T

#5 El tema es que en su época usábamos las motos para ir a los pueblos de alrededor, no sólo para movernos dentro del propio. De ahí mi sorpresa y mi poco aprecio por la limitación de 45Km/h que forzosamente te afectarán tanto en casco urbano como carretera

T

lol

T

Tengo un colega que tiene una moto eléctrica de estas que según el artículo se pretende en UK que reemplacen las de 50cc. Está chula y es potente, pero es que su velocidad máxima es de 45km/h. Te la juegas mucho yendo por las avenidas por ella. ^^U
Si al menos fueran 60km/h, como la Piagio Typhoon promedio...

T

#2 Revisando el tema, acabo de enterarme justo ahora que el límite máximo es por ley. Es decir, que tanto las cutremotos eléctricas como la citada Piaggio Typhoon no pueden legalmente pasar de 45Km/h. Menos mal que la policía no lo controlaba demasiado, porque no nos habría llegado en su día las pagas semanales de 20 padres por 10 vidas para pagar multas. lol

j

yo tengo un ciclomotor eléctrico en la familia desde hace 2 años , y la mar de contento , 0 gastos de mantenimiento, la batería es extraible y se carga en casa y no va mas de 45Km/h , va solo ciudad con lo cual tampoco necesita mas y lo mejor su precio , lo compre de norauto y si mal no recuerdo fueron unos 2500€ aprox

aagiralde

#4 Sí, en el ámbito urbano es donde tiene todo el sentido y para un uso específico de diario están muy bien. Otra cosa es para recorridos más largos.
Lo que toca las narices es que desde los gobiernos quieran borrar del mapa una tecnología (gasolina) cuando se está investigando con cierto éxito en otras como la hibridación, los combustibles sintéticos o renovables, etc. A ver cómo evoluciona todo...