Hace 13 años | Por --182019-- a elconfidencial.com
Publicado hace 13 años por --182019-- a elconfidencial.com

El camino que lleva al infierno está pavimentado con las mejores intenciones. Y aunque el Ejecutivo hace gala de las mejores, su decena de reales decretos y órdenes ministeriales desde que en febrero se abrió en canal el conflicto con los controladores aéreos no ha hecho sino empeorar progresivamente la situación. Hasta el punto de desembocar en la declaración del estado de alarma

Comentarios

D

#3 No improvisa, hace lo que le dicen los mercados y los eeuu.

chinito

#4, si claro, obama llamo a ZP el dia antes para que le cambiara las normas a los controladores y estos hicieran huelga salvaje... Ya vale de tanto echarle la culpa a EEUU. El gobierno hizo lo que hizo para poner una trampa a los controladores y estos cayeron como tontos. Y si lo hizo, entiendo que el motivo era ganar una guerra contra estos ultimos en una batalla, la cual por cierto dejo un monton de efectos colaterales.
Al final, como siempre, al que joden es al de abajo.

Robus

"El Consejo de Ministros del 3 de diciembre clarificó la jornada laboral, sacando de ese umbral las imaginarias (periodos de guardia), los períodos de formación no computables como actividad aeronáutica, los permisos sindicales o las ausencias por incapacidad laboral."

Gresteh

Yo apoyo a los controladores, el gobierno los ha tratado muy mal y el hecho de que tengan sueldos altos no les quita ningun derecho laboral, aunque despues de darle muchas vueltas me queda una duda sobre su jornada y las horas que han hecho es el tema de las imaginarias y de las vacaciones.

AENA dice que no habian superado las horas, los controladores dicen que si, por ello realmente me gustaria saber como cuentan los controladores la hora, como digo es la ultima cosa con la que tengo dudas y no elimina mi convencimiento de que hicieron lo correcto al no presentarse el viernes pasado a trabajar(no asi si se levantaron de su puesto de trabajo, en cuyo caso deben ser despedidos).

El tema es: ¿los controladores estan contando todas sus imaginarias como horas o solo las presenciales?

El decreto 1001/2010 del 5 de agosto dice que solo deben contarse como actividad aeronautica las imaginarias presenciales, o lo que es lo mismo, las imaginarias(guardias) que se hacen obligatoriamente en el aeropuerto.

Otra duda que tengo es el tema de las vacaciones, en condiciones normales no seria una duda, pero ciertos comentarios de Cristina Antón(la controladora malhablada con blog) me han causado ciertas dudas ¿estan algunos controladores contando sus vacaciones como trabajadas? porque a mi en mi trabajo no me cuentan en el computo de horas anuales a trabajar(como supongo que ocurrira a todo dios).

Si la respuesta a ambas cosas es que no las han contado(como debe ser si se interpreta literalmente el decreto 1001/2010) en ese caso en mi opinion estara totalmente justificado el que los que superen horas dejen de trabajar(no asi el que se levanten en medio de un turno).
Si por el contrario las han contado AENA tendria razon en que no habian superado las horas, no asi el gobierno con el decreto del viernes ya que hacer recuperar las bajas y permisos y modificar el como se computan las imaginarias(pasar a no contar ninguna pese a que el 1001/2010 decia que debian contarse las presenciales) es quasi criminal.

m

#7 No es que controladores y Aena cuente de forma diferente las horas. Es que según el decreto del 5 de agosto estaban incluídas en las horas las imaginarias, formación , horas sindicales ,y los descansos dentro del turno, que supongo que eso será lo que entendiste por vacaciones.Como ya había controladores que habían llegado al tope de horas en el decreto del 3 de Diciembre han quitado todo lo anterior y hasta las bajas. Se que es difícil de creer, así que te pongo copia del BOE:
RD 1001/2010 de 5 de Agosto (pag 3):
"Artículo 4. Definiciones.

A efectos de lo previsto en el presente Real Decreto se entenderá por:
[...]
b. Actividad aeronáutica: tiempo en el que el controlador de tránsito aéreo realiza una actividad operacional, incluyendo además los descansos parciales, el periodo de imaginaria computable a estos efectos según lo dispuesto en el artículo 13 y el tiempo dedicado a la formación de unidad gestionando tráfico aéreo real."

RDL 13/2010 de 3 de Diciembre (pag 21-22) :

"De acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del citado Real Decreto
1001/2010, la actividad aeronáutica anual no excederá de 1.670 horas,
sin perjuicio de la posibilidad de ser incrementada con horas
extraordinarias hasta un máximo de 80 horas anuales. En el cómputo de
este límite anual de actividad aeronáutica no se tendrán en cuenta otras
actividades laborales de carácter no aeronáutico, tales como imaginarias
y periodos de formación no computables como actividad aeronáutica,
permisos sindicales, licencias y ausencias por incapacidad laboral."

El Boe lo puede consultar cualquiera en internet gratis www.boe.es
Espero haberte aclarado algo

Gresteh

#17 mira el articulo 13 del real decreto 1001/2010 dice especificamente que solamente las imaginarias presenciales pueden considerarse como horas aeronauticas.

Artículo 13. Imaginaria.

1. La duración máxima de un período de imaginaria es de 20 horas.

El tiempo de imaginaria en el lugar del trabajo computará doble a efectos de la limitación prevista en el párrafo anterior.

2. El periodo de imaginaria no computará como actividad aeronáutica si se realiza fuera del lugar de trabajo. La imaginaria realizada en el lugar de trabajo computará como actividad aeronáutica aún cuando el controlador no sea convocado para la realización de actividad operacional. En este último supuesto, a la actividad operacional que realice el controlador de tránsito aéreo, además de las limitaciones, ampliaciones y descansos que le resulten aplicables conforme a lo establecido en los artículos anteriores, le será de aplicación el límite previsto en el apartado primero.


http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1001-2010.html

Robus

Bueno, al menos ya sabemos porque necesitamos tener ejercito en España... para usarlo como amenaza en la negociación de los convenios colectivos... roll

S

Es interesante esta noticia, pero vamos, que ya se ve venir, no nos engañemos. Es impresionante que para hacer trabajar a alguien lo hagan casi a punta de pistola (llevando al ejército) que en los medios sólo den por buena, casi exclusivamente al gobierno y que básicamente, los trabajadores de este sector no tienen derechos.

Y que no me vengan con lo que cobran, que tienen en sus manos la vida de unas 150 personas de media por avión y yo no sé cuantos aviones controlarán al día, pero vamos, el grado de responsabilidad que tienen es para flipar...

Tao-Pai-Pai

Un gobierno de izquierdas que no para de recortar derechos laborales a los trabajadores... Al menos al PP les ves venir.

Mayfersur

El gobierno hace más de un año tiene en mente vender Aena y para sacarlo al mejor postor debe ponerle una cara limpia y a bajo coste. Para ello, tiene dos caminos: uno bajar el gasto estructural, y ahí entran los controladores, y otro reducir la infraestructura que no es productiva (por ejemplo aeropuertos mal enfocados), y esto supone más o menos votos. Qué es lo fácil atacar al colectivo y vender en los medio su altos sueldos.
Preguntas: ¿qué más hay detrás de este asunto que huele tan mal?, ¿porqué no se han creado las plazas de controladores aprobadas el último año de gobierno de Aznar?, y ¿porqué no se ha hecho un nuevo sistema en paralelo desde el año pasado para que los nuevos controladores entren en otro régimen como van a hacer ahora con el resto de funcionarios?, ¿porqué han dejado que este colectivo controle el acceso a formación y exámenes mediante la USCA?... y así estaríamos haciendo preguntas cientos de preguntas que apuntan siempre a AENA y al Gobierno de turno. Los repsonsables subsidiarios son estos últimos y deben de asumir su estrepitoso fracaso en la gestión del conflicto.

undeponte

#12 Estoy de acuerdo contigo en todo, menos en una cosa.
El acceso a la profesión de controlador no lo regula la USCA, sino la Agencia Estatal de Seguridad Aeronáutica, que es quien convoca y realiza los exámenes.
http://www.seguridadaerea.es/aesa/lang_castellano/
La formación tampoco, sino que lo hace (o hacía hasta el mes de febrero) la Sociedad Estatal Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA).
http://www.senasa.es/portada.aspx?lang=es-ES&IDPagina=27

alexwing

Es mi scattergories y me lo llevo - declaró Zapatero.

Gresteh

Siguiendo con el tema de las vacaciones, los controladores deberian tener 158,75 dias de descanso(8 horas diarias fines de semana incluidos menos 1650 horas), de los cuales aproximadamente 54,75 son equivalentes a vacaciones o festivos(para el que le parezca muchisimo hay que tener en cuenta que el de las empresas consultoras(informaticos) tiene 41, la diferencia, aunque notable no es gigantesca ni injusta teniendo en cuenta que teoricamente es un trabajo de altisimo nivel de stress). Las vacaciones son horas que son teoricamente laborables pero que superan las horas recogidas en tu convenio, por lo que jamas deberian contarse como trabajadas a efectos de horas de convenio. Si los controladores las estaban contando se trataria de algo totalmente irregular por su parte.

Luego, el tema de los permisos es mas peliagudo, con alguien que descansa dias fijos(fines de semana) es facil, con alguien que descansa segun sus turno es mas dificil de computar, no soy abogado ni lo he mirado bien por lo que no se como se computan las horas en esos casos(dependera de si los permisos se consideran como naturales o como laborales), si son naturales AENA puede hacer trampa no poniendoles turnos durante los permisos, por lo que ahi podria existir otra fuente de discrepancia en las horas.

a

Aquí lo que se quiere es la desinformación, ¿es tan difícil que un controlador nos enseñe la nÓmina en televisión?, ¿y si también nos la enseñaran los altos cargos de AENA?

dankito

Los controladores llevan jugando con los gobiernos (PP/PSOE) años y los pilotos más de lo mismo.

Los únicos afectados son los pasajeros que ven como juegan con ellos cada dos por tres, puente que hay en España, huelga de alguno de ellos, periodo de vacaciones, más de lo mismo y ahí la culpa no la tiene el gobierno.

EL problema es que para entrar o te avala un piloto o no entras, y con los controladores más de lo mismo.

Por fin, el gobierno ha tenido los cojones suficientes y les han parado los pies porque anda que no han hecho veces los controladores eso de ponerse malo de repente...

Ahora, por fin, el gobierno ha dicho, hasta aquí, y les ha puesto firmes (nunca mejor dicho...) y ahora a ver si tienen huevos de exigir cosas, cuando hay gente currando por 800€ y cuando son los que menos trabajan, los que peor trabajan los que más cobran y los que más exigen de toda europa.

Si hacen huelga, culpa del gobierno por no solucionarlo, ahora lo hacen algo y lo solucionan nos quejamos porque lo han solucionado.

Evidentemente hasta que no ha pasado esto no se han movido, podían haberse movido antes? sí, pero ahora que por fin se mueven nos quejamos...

c

#8 El fin no justifica los medios.

andresrguez

Relacionada

La Audiencia Nacional rechaza la demanda de los controladores

La Audiencia Nacional ha rechazado la demanda de los controladores, que el colectivo interpuso el pasado 5 de marzo contra la modificación de las condiciones de trabajo de los controladores operada por el Real Decreto lanzado por el Gobierno el pasado 5 de febrero, según confirmaron a Europa Press fuentes jurídicas.


http://www.europapress.es/economia/noticia-audiencia-nacional-rechaza-demanda-controladores-20100512112634.html

ollomol

#13 Por mucho que repitas ese comentario, como en
cesar-cabo-partir-ahora-tenemos-protestar-siempre-haremos-huelga/00041

Hace 13 años | Por vetusta a rtve.es

No vas a poder encajarlo siempre. Ya te lo he explicado, y algún meneante tambien.
El rechazo es al decreto del 5 de febrero donde aún no estaba incluida la rectificación
"El Consejo de Ministros del 3 de diciembre clarificó la jornada laboral, sacando de ese umbral las imaginarias (periodos de guardia), los períodos de formación no computables como actividad aeronáutica, los permisos sindicales o las ausencias por incapacidad laboral."
Si ves que sigues sin entenderlo te hago un resumen