Hace 17 años | Por mikedavila a prensalatina.com.mx
Publicado hace 17 años por mikedavila a prensalatina.com.mx

Científicos rusos del Observatorio Principal de la Academia de Ciencias de Moscú aseguran que en los próximos años el planeta Tierra experimentará un drástico descenso de temperaturas. Investigaciones sobre los cambios en el flujo de radiación solar efectuadas desde el centro de Pulkovo (San Petersburgo) indican que entre 2012 y 2015 comienza un lento proceso de declive térmico, pero para 2055 ocurrirá un enfriamiento global.

Comentarios

C

#1: Resfriado global

j

#1, El clima oscila alrededor de un estado de equilibrio; es como un péndulo, si lo mueves hacia un lado y lo sueltas llega hasta el lado contrario. Un aumento de temperatura conlleva un incremento en la evaporación y de la nubosidad, lo que a la larga impedirá que parte de la radiación solar llege hasta la parte más baja de la atmósfera.

En el artículo se hace referencia al cambio en el flujo de radiación solar, lo cual es erróneo, pues esta cantidad no varía salvo por cambios en el Sol o en el medio interplanetario, imagino que se refiere a al flujo de radiación que atraviesa la atmósfera.

D

En Europa vamos a pringar de todos modos...
http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_del_Golfo (ver parrafo de Efecto del calentamiento global sobre la Corriente del Golfo)
Estoy enganchado a la Wikipedia, ¿se nota?

D

Calentamiento global, enfriamiento global... ¿en qué quedamos?

tu_padre

#4 Me parece claro que esto es como un pendulo, o más bien como las estaciones del año, por un tiempo sube la temperatura y por otro baja y así continúa. Pero entonces, por un lado la tierra entra en una fase de enfriamiento natural, pero el hombre provoca que aumente dicha temperatura. apoyo lo que dice CO2 vamos a tener un resfriado global.
La información un poco más extensa en: http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$0200000000$3428517&f=20061123