Hace 13 años | Por --50898-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --50898-- a elpais.com

Los mejores hospitales solo están al alcance de los extranjeros y de la élite política, según los despachos desde La Habana

Comentarios

Fingolfin

#7 http://www.google.com/search?q=%22mortalidad+infantil%22+cuba+aborto Hay de todo, desde artículos desde miami cargados de datos sin pruebas, a opiniones de médicos cubanos contando sus miserias.

Esta es una historia que está aun por contar, pena que no haya periodistas atrevidos...

D

#8 La historia completa sólo se contará, igual que ocurrió con la de Rumanía, la de la RDA o la de Albania, cuando caiga la dictadura familiar. Y no será agradable escucharla.

Fingolfin

Yoani Sánchez relató hace tiempo una visita al hospital que se aparta bastante de los utópicos: http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=528

Toda estas descripciones se aproximan bastante a los vídeos de hospitales cubanos que hay en youtube:






Pero vamos, que tampoco es tan criticable ni tan sorprendente. La base del sistema cubano es buena, un sistema de sanidad público y universal, el problema es que el sistema económico es pura basura [1] y, lógicamente, no hay dinero para financiar buena salud. El día en que abandonen la ortodoxia comunista (y Raul está en ello, siguiendo el caminito de china) podrán financiarse algo mejor.

1: Cuba: “no podemos seguir atribuyéndole al bloqueo todos los problemas”/c2#c-2

Fingolfin

#5 Pues en realidad es muy sencillo, la imaginación contable no es un invento nuevo. Para empezar, Cuba es uno de los países con mayores tasas abortos del mundo, los médicos son proclives, por presión del gobierno, a abortar a la mínima señal de complicación. También se puede contabilizar a un recién nacido nacido como aborto. Y como un niño de más de un año no cuenta como bebes fallidos, se incita a que los niños aparezcan muertos en los papeles después de un año.

Esta es también la causa de que Cuba sea uno de los países con menor natalidad del mundo, o de que Cuba tenga una mortalidad en la franja 1-4 años notablemente mayor que la de EEUU (que ya de por si la tiene mala). Claro que tu igual prefieres creer de verdad que un país con los hospitales que se ven en #2 tiene una mejor atención infantil que Canada.

D

#6 ¿Dónde consigues esos datos?

mmlv

Por eso tienen la mortalidad infantil más baja de todo el continente americano (en 2010 han superado a Canadá)

D

Los hoteles son solo para los extranjeros y de la élite política.

No están al alcance de los cubanos, pero no por el precio, sino porque la ley que restringe la libertad de movimientos a los cubanos es peor que la de Franco, por lo menos un español podia alojarse en cualquier hotel y salir al extranjero libremente.

a

Y en EEUU ¿para quién son los buenos hospitales?

D

#10 Para los que se pagan un seguro, igual que aquí. Allí se paga a una empresa privada, y aquí al Estado, aunque muchos españoles tienen también seguros privados de salud. No creo que la población esté menos protegida que aquí, y por lo que conozco de la vida cotidiana de allí (bastante, aunque limitado a un par de ciudades, donde hay amigos de los que invitan ) tiendo a pensar que está más protegida.

En todo caso, puede ocurrir que los que no hayan pagado nada sean atendidos aquí (a cargo de los que sí pagamos), y les sea negada la atención allí... No puedo saberlo, pero mis amigos americanos también me niegan esto: dicen que allí hay organizaciones humanitarias muy potentes (privadas, claro) que consiguen que en la práctica ningún enfermo se quede sin atención.

h

#11 Vivo en Estados Unidos y te puedo garantizar que aqui a nadie se deja desatendido, es una gran mentira eso de que dicen que si no tienes dinero o seguro no te atienden en un hospital, si te preguntan si tienes seguro o no, pero eso no influye en el trato, lo digo por experiencia propia.

D

#12 Confirmas lo que yo pienso, y me han dicho, pero no conozco de primera mano. Gracias.

Las afirmaciones antiamericanas hay que cogerlas siempre con pinzas. Ten en cuenta, de todos modos, que con motivo de la más o menos fallida reforma Obama del sistema sanitario, ha habido acusaciones de este tipo procedentes de los propios Estados Unidos.

En todo caso, el comentario que motivó este diálogo, por el contexto, compara con Cuba, y eso sí que resulta indudable: mejor indigente enfermo en EEUU que maestro u oficinista enfermo en la Cuba actual, estoy seguro... pero tengo esperanza de que ya quede poco.