Hace 11 años | Por ribalda a taskumuro.com
Publicado hace 11 años por ribalda a taskumuro.com

La verdadera historia detrás del desarrollo de Meego contada por sus protagonistas: De como Nokia paso de trabajar en un teléfono que iba a cambiar el mundo en 2005 a apostar todo por un sistema operativo de Microsoft en 2011. Sobre las condiciones laborales en la empresa, includos los 5000 despidos solo en Finladia. Acerca de los problemas con las subcontratas.

Comentarios

Ed_Hunter

Por lo que he podido entender los problemas de MeGoo fueron que les costó mucho desarrollar la GUI con hasta tres diseños diferentes y con problemas de desarrollo por exteriorizarlo . Luego les dejaron tirados los de Texas Instruments al parar el desarrollo de los chips , entonces tuvieron que elegir entre Qualcomm e Intel, pero la primera no estaba interesada en colaborar en el desarrollo de MeGoo fueron (algo tendrá que ver el contrato que tienen con Microsoft) asi que se aliaron con Intel, causando mas problemas a MeGoo y que encima, a la hora de la verdad, tampoco disponía de los chips requeridos y se quedaron sin opciones. De todas formas no entiendo la dificultad de migrar de los TI A8 a los Qualcomm A9.

ribalda

#2 Supongo que el mayor problema es que en maemo, las aplicaciones se ejecutan de forma nativa, en vez de ser aplicaciones java como en android. Si cambias de hardware tienes que recompilar las aplicaciones, lo cual no es el mejor ecosistema para aplicaciones de terceros

Ed_Hunter

#3 Si, pero la recompilación sólo era necesaria al pasar a Intel, si se quedaban con Qualcomm seguían usando la misma arquitectura ARM que con Texas Instruments. Por otra parte, los iPhone también usan código nativo en las aplicaciones, y la mayoría de los juegos Android también

ribalda

#4 Que los dos sean arm, no significa que sean binariamente compatibles, hay extensiones en la arquitectura que no tienen porque tener (como las extensiones mmx en x86).

Iphone se puede permitir tener binarios porque solo tienen que dar soporte a 3 telefonos.

Lo que no sabia es que android soportaba codigo nativo...

D

Google va de Massive Dynamic