Hace 14 años | Por --72305-- a motorpasion.com
Publicado hace 14 años por --72305-- a motorpasion.com

Este gráfico de Reuters deja las cosas claras. Por ejemplo, el coche más vendido en Japón en 2009 es el Toyota Prius, y eso sucede desde el mes de mayo. En total, han vendido 208.876 unidades en Japón (casi el 40% mundial), normal que haya tanta lista de espera.¿Qué tal le ha ido al Honda Insight? Pues nada mal, en su primer año de comercialización ha vendido 157.324 unidades en dicho mercado. Gracias a las ayudas del Gobierno japonés, los híbridos han tenido un crecimiento explosivo. No hay precedentes de algo así.

Comentarios

D

#1 Violentamente como adverbio: reciamente, fuertemente, vigorosamente, firmemente, enérgicamente

Fuente: Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

c

#3 Casi todos los sinónimos que citas me gustan más para el titular. Eso sí, el de reciamente me deja helado, aún me chocaría más si apareciese en el titular :-S.

De todos modos, ¿es un coche más caro que el gasolina convencional? ¿Realmente consume menos o es cierto lo que dice #27? Si es más caro, ¿cuántos km tienes que recorrer para recuperar la inversión?

No me queda claro si la gente lo compra porque dicen que consume menos sin más, sin comprobar si es rentable o no (como la comparativa diesel-gasolina), o bien se hace porque queda bien decir que contaminas menos. Por cierto, el parque móvil ministerial ha comprado modelos Prius y me huelo que es por el último motivo y para incentivar compras.

Imag0

#1
Vaya, el mío lo hace cariñosamente

Peka

#23 Creo que esta muy bien, pero me parece que consume mucho todavia, por eso lo bueno seria poder recargarlo.

Yo con un Toledo tengo un consumo de 5.5/6l a los 100km combinado ciudad carretera, solo ciudad (suele ser raro) se dispara a los 6.5l. Pero cuando hago viajes largos he llegado a superar los 1000km con un deposito.

Creo que esperare a los electricos para cambiar.

D

#28 Cómprate un híbrido cuando todos los taxistas tengan uno.

Peka

#9 ¿Entonces la electricidad solo es la que el mismo produce?

.hF

#10 Las baterías se recargan con la energía que normalmente se desaprovecha (p.e.: la que se pierde en el frenado).

http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_h%C3%ADbrido_el%C3%A9ctrico

dreierfahrer

#10 Si, carga una bateria interna con lo que obtiene de disipar energia en las frenadas y tal...

Pero tiene un motor de combustion para cuando no tiene bateria o cuando supera los creo 40 o 50 km/h (esto si que lo puede decir mejor un dueño, o google)

#12 Cierto, no habia leido lo que has puesto de 'transito', con lo que estoy deacuerdo...

Es que en meneame oimos coche electrico y nos emocionamos... y tampoco es eso...

g

Sin embargo, no queda claro que la tecnología híbrida sea más eficiente en consumo que los nuevos motores TDI, como el del golf blue motion

Al final, toda la energía del híbrido sale de la gasolina, aunque bien es cierto que lo de circular en ciudad en modo eléctrico (si hay carga) ayuda a que por ejemplo en los semáforos y atascos el consumo de energía sea cero (o casi), si bien ahora eso también se puede conseguir en motores convencionales con sistemas start&stop (http://rb-kwin.bosch.com/es/es/powerconsumptionemissions/gasolinesystems/startstopfunction/startstopsystem.html)

D

#25 No he encontrado el video entero, lo han quitado por ingfringir el copyright, pero te dejo la noticia donde yo lo vi.

http://www.motorpasion.com/videos/un-bmw-m3-consume-menos-que-un-toyota-prius

dreierfahrer

#27 Gracias por el link, en casa lo veo, tiene pinta de se interesante.

PD: El M3 15 litros en punta de gas? no son demasiados? no se referira a 100 millas? ya mirare el video...

anxosan

Yo tengo un Prius y estoy encantado, la verdad no me extraña lo más mínimo que aumentasen las ventas.

Peka

#2 Comenta, comenta. Cosas buenas, malas,... consumo...¿como se recarga?

dreierfahrer

#5 Vas a la gasolinera y 'lo recargas'

En 'Top Gear' lo ponian mano a mano en un circuito con un M3 y consumia menos el M3... A lo que el presentador concluia que si quieres cambiar de coche pq consume mucho MEJOR cambies tu manera de conducir y te adaptes a consumir menos

#6 Relajate, japon es un mercado muy especial y muy especifico... que se haya impuesto alli, por el momento, no quiere decir mucho...

Peka

#7 Para decir bobadas...

Pregunto "¿como lo recargas?" Como lo recarga el. Gasolinera con enchufe...en casa...

quiprodest

#7 ¿Que me relaje? Pero si el comentario #6 es más desapasionado que Solbes hablando de la cría del berberecho salvaje. Ni que hubiera dicho "Tiembla OPEP, tus días de supremacía han terminado".

D

#7 En el programa de Top Gear el Prius iba a todo lo que daba y el M3 al ralentí. Además el Prius no es para circuito sino para ciudad donde con las múltiples frenadas se recarga la batería lo que hace gastar menos gasolina. Las declaraciones de Jeremy Clarkson no se distinguen por su gusto a la naturaleza precisamente, todos sabemos que lo del cambio climático a él no le va mucho, asique lo que diga respecto a ese tema no hay que considerarlo.

Todas las marcas están apostando por los híbridos como un paso hacía los eléctricos, incluso BMW ha hecho sus pinitos con el hidrógeno, pero ojo, que aunque suena muy bien eso de expulsar vapor de agua por el tubo de escape, muy pocos saben que el vapor de agua favorece 4 veces más el efecto invernadero que el CO2.

dreierfahrer

#16 A ese tio se la suda el cambio climatico, vale.

Pero de coches si que sabe, y de consumo tambien...

D

#20 No hace falta ser ingeniero ni especialista en coches para saber que un coche que consuma poco en condiciones normales, consume mucho más si va a tope que uno más potente si éste va a muchas menos revoluciones y subido de marchas

#18 Es raro un consumo de 12 litros hasta en un todoterreno.

dreierfahrer

#22 Define 'a tope' para un prius -realmente solo llege a ver el final de ese programa-. Como iban los coches? pq no aparentaban ir demasiado rapido...

anv

#2: comenta por favor qué tal con las recargas. Qué tipo de baterías lleva, ¿de las que tienen memoria?
Yo estuve mirando la pantalla de uno de esos y la mayor parte del tiempo tiraba de combustible normal. El consumo promedio era como 12 litros, pero lo vi en un trayecto corto como de 10 minutos. Cuál es el consumo promedio que te da?

¿Se nota el ahorro de combustible? (la diferencia en dinero es también la diferencia en contaminación)

cathan

Me he hecho caca, que violento [mode Maggie]

quiprodest

Relacionada: Toyota quiere duplicar su producción de híbridos en 2011

Hace 14 años | Por quiprodest a europapress.es


De momento sólo es Japón, pero si la tecnología se muestra fiable, poco a poco irá imponiendose. Y quizá sirva para favorecer el tránsito entre el coche de petróleo y el eléctrico.

jemrpo

Yo habría escogido otro adjetivo, me parece una noticia bastante buena para el que se utilizo.

D

En España, las ventas del Honda Insight no acaban de despegar, lo se de muy buena tinta. En el salón de Detroit acaban de presentar el Honda CR-Z, un deportivo híbrido y el precio por aquí estará entre los 21.000 y los 28.000 € y para el 4º trimestre, se presentará el Honda Jazz híbrido, basicamente será la carrocería del Jazz con la motorización del Insight.

He probado el Insight y si lo que quieres es una conducción relajada, es genial, pero evidentemente si lo sacas de la ciudad, el que funciona es su motor de combustión 1.4, así que gastará como cualquier otro vehículo con ese motor.

ankra

Me imagino el comercial vendiendolos a hostias o.o

dreierfahrer

Ya, pero la concentración de CO2 puede llegar a ser de 0 al 100%, mientras que la de agua, al ser un vapor (no un gas) no.

Llegado a un punto (según la presión y la temperatura), no cabe más vapor en la atmósfera y condensa (en forma de lluvia, rocío...)

Sin animo de ofender:

El vapor de agua es tan gas como cualquier otro gas. Otra cosa es que a condiciones normales de temperatura y presion el agua sea un liquido y no un gas, y que haya siempre una cierta presion de equilibrio entre la parte que esta en forma de gas y la liquida llamada presion vapor y por eso tiende a condensar, llover y tal, y el CO2 no...

Pero el vapor de agua es un gas como todos los gases...

quiprodest

#19. Hombre, yo suponía que estabamos hablando de las condiciones que hay en la tierra, no en Venus. Ahora, a 25ºC y 1 atmósfera de presión, yo puedo preparar una mezcla CO2-aire de la proporción que quiera. De vapor de agua no. Llega un momento en el que por mucho vapor de agua que introduzca, no aumentaré su porcentaje, porque precipitará.

A eso me refiero. No es lo mismo emitir CO2 que agua. El porcentaje de CO2 puede aumentar indefinidamente (al margen de los mecanismos que lo consuman, como las plantas, la disolución en agua, etc.), mientras que el de vapor de agua no. Por tanto, el efecto invernadero que produzca, aunque sea mayor, se ve limitado por la cantidad que puede mantenerse en la atmósfera.

dreierfahrer

El consumo promedio era como 12 _litros, pero lo vi en un trayecto corto como de 10 minutos.

Joooooooonio... un prius??????

v

#21 Será un error. 12l de promedio no los hace ni el mío, y tiene 190 CV.

Para mí la solución del "futuro" real (aunque ya es presente, con el Honda FCX Clarity) es el de pila de hidrógeno.
El problema es que hoy en día se genera el hidrógeno a partir del gas natural, creo, y no es viable como solución sostenible. Pero, siendo el hidrógeno el elemento más abundante en el universo, espero que demos con una manera de generarlo de manera no contaminante. Si hemos sido capaces de extraer petróleo de alta mar supongo que podremos llegar a conseguirlo.
La ventaja es que la autonomía es casi como la de un coche de gasolina, y los repostajes no duran más de 15 minutos. El sistema de baterías del Tesla me parece, cuando menos, tosco. Un caso especial de "fuerza bruta".