Hace 15 años | Por --29109-- a heraldo.es
Publicado hace 15 años por --29109-- a heraldo.es

El conocimiento de los idiomas, y la soltura para hablarlos, resulta fundamental para aspirar a cotas más altas en el ámbito profesional. Es un valor añadido y, a menudo, un requisito indispensable para el desempeño de un trabajo. Paradójicamente, los políticos, que tanto insisten en este asunto, no predican con el ejemplo. Las lenguas extranjeras, sobre todo el inglés, son su talón de Aquiles, con las consecuencias negativas que conlleva.

Comentarios

k

Para obtener un buen trabajo se necesita un curriculum, pero qué se necesita para ser político?

MalditoFriki

Y no hay que irse tan lejos.

En España, puedes ser diputado de una región bilingüe conociendo sólo uno de los dos idiomas que en ella se hablan. Eso ya es bastante sintomático del interés que suscita aprender idiomas.

D

El objetivo de los políticos es camelarse a la gente lo más fácilmente posible. Nunca han buscado con ahínco el hacerse entender, sino más bien lo contrario, que no les entiendan.

Flkn

Nunca he entendido como siendo la potencia turística que somos, no hay más (y mejor) conocimiento de idiomas extranjeros. Sobre todo el destaca el escaso interés durante los últimos años para enseñar las lenguas de nuestros países vecinos, que son el francés y portugués.

Igualtat

#2 y tanto, hasta puedes llegar a ser presidente de una comunidad sin conocerlo, como el caso de Ibarretxe que se puso a estudiarlo después de llegar a la presidencia...y eso que ya antes era presidente de un partido tan nacionalista como el PNV