Hace 14 años | Por --97660-- a youtube.com
Publicado hace 14 años por --97660-- a youtube.com

TV3 entrevista a varios turistas en Barcelona, donde se encontraron con una turista enojada por ser atendida en catalán.

Comentarios

D

#38 No has visto del palo que va la chica?

-Tienes algún problema a la hora de acceder a algún lugar?
-No. Es que a mí, si me hablan en catalán, no me entero. Y como no me entero, paso y me voy a otro lugar.

No quiero presuponer nada sobre nadie, pero si tu supones que el Mosso se ha negado a hablar en castellano, yo me juego 100 euros a que la chica simplemente ha pasado y se ha ido a otro lugar al oír el primer vocablo en catalán, como ella misma afirma. Sinceramente, si la tía pretende hablar sólo con aquellos que por casualidad empiezan hablando castellano (que, no lo olvides, sería mi caso, puesto que soy castellanohablante) y pretende que todos le dirijamos la primera palabra en castellano sin hacer el más mínimo esfuerzo para hacernos saber que no entiende ni habla el catalán y que, por lo tanto, deberíamos dirigirnos a ella en castellano para ayudarla (porque para empezar, ni siquiera estamos obligados a dirigirle la palabra), es que en mi opinión esta chica es imbécil.

En cuanto a lo de responder en catalán a un "Disculpe" en castellano, ya lo ha aclarado Farella en #35 y yo mismo en #36. Ya lo hemos explicado y dado una razón por la cual a veces ocurren esas situaciones. Quien no quiera entenderlas tiene un problema que sobrepasa el tema del idioma y se adentra en el tema de la tozudez y la cabezonería. Que algunos quieren sacar cosas de su contexto para atacar a cierto colectivo. Joder. Qué asco.

El caso es que esta tía tiene un problema fundamental de educación, y una especie de etnocentrismo y autoamor por su idioma y todo lo "suyo" que sobrepasa a la mayoría de los independentistas que conozco. Pese a no compartir sus ideas. Pero la mayoría de ellos al menos usa el cerebro, y no se queda encasquillado en el típico argumento de "Pero no, que no, que no quiero y como no quiero paso y ya está, que yo lo de fuera no, que yo quiero lo mío" que tan famosamente egocentrista ha caracterizado España.

.hF

#43 Lee #40 o #35. En Cataluña es lo más normal del mundo mantener una conversación uno en catalán y otro en castellano. No hay que buscar la ofensa en todos lados.

charnego

#35 Positivo, que cuando tienes razón tienes razón.

D

#43 Te he dicho que te leyeses los comentarios #35 y #36, hijo mío. Si me sales con esas es que no has entendido lo que explico.

Que, si alguna vez ocurre eso que dices, lo más probable es que sea inconscientemente, sin mala fe. Que ocurre inconscientemente porque conversaciones en catalán/castellano ocurren muy a menudo aquí, sin que ni uno ni otro se ofendan, y que no vamos a tener que ir con cuidado de no ofenderles a ustedes, señores puntillistas. Si no son capaces de pedir amablemente, o al menos hacernos saber que no conocen el catalán y que hablemos en castellano, no es nuestro problema. Nos lo piden y lo hacemos gustosamente. Pero de ahí a que vengan exigiendo que cambiemos nuestros hábitos y la manera que tenemos de relacionarnos entre nosotros, no sea que ofendamos a alguien que no es de aquí sin apenas haber pronunciado unas palabras ni saber por qué, eso no, señor mío. NO.

Algunos os agarráis a la nimiedad que es un desliz a la hora de responder una pregunta, y pretendéis usarlo como argumento para extrapolar el comportamiento de unos cuantos gilipollas (de los que hay en todas partes) a la normalidad de la sociedad catalana.

D

Pues no sé, habré estado en otra cataluña yo entonces, porque yo no he tenido ninguno de los problemas de los que habla esa mujer.

D

No se como funcionan las cosas en cataluña, pero yo normalmente a la gente que viene a hablarme (aquí en galicia), les hablo gallego. Si no me entienden haré lo posible por explicarme, sea en español o sea en inglés.

Como yo creo que haría la gran mayoría, aunque siempre hay el típico cerrado de mente que no cede a facilitar la comunicación porque cree que es antipatriota o algo así.

N

Lléndome al sentido común: con un "perdone, es que no hablo catalán" supongo que es mas que suficiente para que no te sigan atendiendo en catalán y te hablen en castellano.

y

#10 así es en el 99% de los casos, siempre puedes encontrarte un tonto, de uno u otro lado.

S

Yo soy una andaluza que he vivido en Cataluña unos meses, he trabajado con catalanes, he estado de cara al público, y no tenía ni papa de catalán. He de decir que estoy muy contenta con el trato que me han dado en general, no me puedo quejar, hablando en castellano cuando no les entendía.
Ahora bien, yo también he hecho el esfuerzo de intentar entenderles y no obligarles a hablar castellano si entendía lo que me decía.
Tolerancia para todos

D

#34 Lo que sucede es que tampoco son pocos los casos en que el turista está siendo un gilipollas intolerante y xenófobo.

No te lo voy a negar, hay gente que no habla castellano ni que le maten, no sea que su orgullo catalanista resulte mancillado por expresarse en el idioma del imperio. Haberlos haylos, lo mismo que los nazis se manifiestan en Madrid por cosas muchísimo peores que el tema del idioma. Pero eso que dices, "pero a los que vamos de turistas pues la verdad es que se nos quitan las ganas de volver si te topas con mucha gente asi"... Es de cogérsela con papel de fumar. Y sinceramente, si por una cierta cantidad de catalanes xenófobos (abrumadoramente menor que la cantidad de gente que ni siquiera habla catalán) la gente va a echar pestes sobre nosotros... Pues qué quieres que te diga, qué le voy a hacer.

Yo mismo he vivido lo contrario: Estando en Murcia, en el pueblo de mis abuelos, en casa de un amigo de mi primo (gente bastante maja) tuve la mala suerte de encontrarme con el padre de ése amigo (que luego me enteré que era de familia tradicionalmente ultrafascistoide, para más inri) que se puso a darme por culo con lo del agua, conque si los catalanes robamos dinero, conque si somos unos cabrones (cabrón me llamó de buenas a primeras, palabra) y tal. Yo, tan educadamente como pude, le eché cada argumento suyo por los suelos (que Cataluña sin España no hubiese tenido nunca una industria, decía el gilipollas, cuando Cataluña fue la primera en industrializarse y en llevar ése avance al resto de España) y me fuí con un "Adéu" y un sonoro portazo. Pero, ah! Voy yo diciendo por ahí que Murcia está llena de catalanófobos y voy comentando en los blogs, escribiendo en las paredes, anunciando un boicot a los productos murcianos y al turismo? No, nada de eso. Pero luego en ciertos medios se anuncia a los cuatro vientos lo jodidamente racistas y cerrados que somos los catalanes.

Respecto a lo de responder en castellano, te voy a decir una cosa: Cuando uno es bilingüe, resulta tremendamente fácil usar ambas lenguas sin ni siquiera darse cuenta de cuál se está usando. Ambas te parecen tan naturales que he llegado a mantener conversaciones (soy castellanohablante por familia) hablando yo en castellano y un amigo en catalán, y pasar un buen rato antes de empezar a reír al darnos cuenta de que no estamos usando el mismo idioma. Habrá gente que lo haga por tocar los cojones, sí. Pero de ahí a afirmar que TODO el que lo hace lo hace por tocar los cojones hay un buen trecho y bastante maldad.

Y cultura, cultura... He visto más diversidad cultural en el centro de Barcelona que en todas las ciudades españolas que he visitado: Murcia, Lorca, Burgos, Huesca, Teruel, Ciudad Real, Jaén y Granada. No son muchas, pero suficiente para darme cuenta de que lo que se dice de Cataluña es falso. Es más, alguna de ésas ciudades son tremendamente cerradas y egocéntricas en cuanto a su cultura, pero cuidao... Para ellos, es Cataluña la que es cerrada! Yo, simplemente, NO lo entiendo...

"Sin embargo en otros lugares como Galicia, nunca he tenido este problema, vas a cualquier lado, la gente habla en gallego y cuando hablas tu en español para pedir lo que sea o preguntar, pues te contestan en español. Vamos, lo normal. "

Si lo que estás insinuando es que eso no ocurre en Cataluña... Te voy a dar un consejo, la próxima vez que nos visites, intenta quitarte esas gafas de color odio que llevas puestas. Yo hace tiempo que me dí cuenta de que, si vas a algún lugar con la intencion de encontrarte cosas malas, las verás en cada esquina, no importa cuán equivocado estés. Yo mismo puedo ir a Madrid y quedarme con que es una ciudad de sucios y barriobajeros... Si en lo único que me fijo es en las chabolas y en la gente orinando. Vaya, lo mismo que hiciste tú fijándote simplemente en aquellos cuatro gatos que se negaban a hablarte en castellano. Hay que relajarse un poco más, por favor.

Athreides

Lo más curioso es que la reportera (que supongo debe ser catalana por el acento) pronuncia más correctamente el español que la turista

X

#34, Tienes toda la razón del mundo, yo soy de València y solo me atienden en castellano o en castellano, y si hay nivel, en inglés... es casi imposible encontrar un local (y mucho menos una administracion publica) en que me hablen en valenciano, por mucho que lo pida...serñe engreido por querer hablar en valenciano!! Pero claro, saben que lo hago para joder y por xenofobia, lo que pasa que aqui son muy listos y me paran los pies...que seria de Valencia con gente como yo..hablando valenciano, que desfachatez!!

Por cierto, si se puede tener una conversación, uno en valenciano y otro en castellano, mas que todo porque en la ciudad de València es como hablo ...

e

Pero si la hablan en catalán y no se entera que quereis que diga?, a mi me cuesta entender a Dani Güiza cuando habla y supuestamente habla mi mismo idioma.

Lo del Mosso de escuadra que? se supone que debe saber los dos idiomas, si una de sus labores es atender al ciudadano y este le pregunta en un idioma que comprende lo lógico es responderle en ese idioma, seguro que si le preguntaseis a un mosso en catalan y os respondiese en castellano no os gustaria a los catalonaparlantes.

D

#28 No te has enterado del problema. Tendrías razón si el Mosso se hubiese negado a hablar en castellano. Pero lo que ha pasado es que, como la primera palabra del Mosso ha sido en catalán, la intransigencia de la tiparraca esta le ha hecho darse la vuelta e irse.

Los Mossos tienen como norma dirigirse a la ciudadanía en catalán desde el primer momento, y cambiar al castellano (o a cualquier otro idioma que sepan) si así lo requiere la situación, no negarse a hablarlo o usar sólamente el catalán, como quieren hacer ver algunos. Si alguien ve algo malo en ello, se lo tendría que hacer mirar.

e

#33 La chica dice claramente, 'yo le he preguntado a un mosso de escuadra, y me ha constestado en catal{an' supongo que la chica se habr{a puesto delante del mosso de escuadra y le habr{a dicho, 'disculpe, ...' no le ha dicho 'escolta, ...' simplemente con la primera palabra el mosso puede saber en que idioma se estan dirigiendo a el, porque los mossos no van por la calle hablando con todo el que se le cruza en la calle.

#32 a la 'pajara' va por la calle y se le acerca una con un microfono y la pregunta 'where are you from' y ella responde 'spain', responde en mismo idioma que la preguntan, no responde en otro idioma, que es de lo que ella se queja.

D

La gente en su tiempo libre que haga lo que quiera pero en un restaurante que le atiendan en castellano si le hablan en castellano o en catalan si le hablan en catalan. Mas que nada para que no se vayan al restaurante de enfrente.

ikipol

Que se venga a Andalucía, que nuestro castellano es puro y cristalino

D

Pues bien que hablaba inglés cuando le han preguntado la primera vez, ¿eh pájara?

Eso sí, me abono a la teoría de que ha visitado una Catalunya sita en un universo paralelo...gilipuertas que, pese a saber que el otro no te entiende te sigan hablando en catalán, puedo aceptar que haya alguno, pero, ¿taxistas hablando catalán? ¡això no s'ho creu ningú! lol

D

#32 Pues créetelo, yo he cogido más de uno pero, también tengo que decir que cuando me he dirigido a ellos en castellano, me han contestado en castellano.
#34 He vivido en Menorca y nunca, insisto nunca he visto eso que tú dices.

e

#38 si la chica sera del palo que quieras, pero si a alguien se dirije a ti en castellano, alguien a quien no conoces de nada, y tu eres alguien que entiende los 2 idiomas, porque responderle en un idioma que no es en el que te han preguntado?. yo trabajo en una zona turistica y mucha gente me pregunta en ingles, aunque sean noruegos o taiwaneses, y a mi no se me ocurre responderles en castellano, porque se que no me van a entender y posiblemente se den la vuelta sin haberme entendido ni papa. Quizas a vosotros os sea sencillo entender catalan, porque lo escuchais todos los dias, pero os reto a ir a un pueblo perdido de las alpujarras granadinas a ver si entendeis a alguien que hable rapido y con acento cerrado, y al fin y al cabo estara hablando en castellano que es un idoioma que conoceis.

D

learn catalan!

D

Yo no he estado en Cataluña pero tengo familiares y amigos muy cercanos que me juran y me perjuran que les ha pasado lo mísmo en Barcelona. Por cierto, sin entender el idioma y con un mapa en la mano podría recorrer Vladivostok, así que la pregunta de la periodista me parece una gilipollez como una catedral.

Yo no sé si será verdad o no, pero si lo es creo que hay que ser un poquito más cortés. Soy consciente de que de Madrid para arriba la gente tiene cierta dificultad para entenderme (andaluz), así que siempre trato de neutralizar un poco el acento para evitar malentendidos (que los he tenido). Ya sé que es mi cultura y tal, pero yo hablo para que me entiendan, no para reafirmar mi identidad.

También existe la catalanofobia, no voy a negarlo.

D

Que ze venga pa andalucía, miarma, no noh va a entender un piho pero ze zentirá felí.

s

estoy con #23, es un microblogging muy sutil. la intención, al final, era enviar el video y comenzar a debatir en los comentarios, generando así la noticia.y me habéis inflado a negativos.

D

no veo noticia un testimonio, lo siento

Makar

Menuda estúpida.

D

#21 Insultar gratuitamente no es de estúpidos?

D

Bah, la tipica señorita Rotelmeyer de turno.

s

microblogging, no?

D

#5 no es microblogging, hace una descripción del video, no se inventa una noticia.

D

#5 efectivamente, es microbloggin'

D

#14 que no es microblogging!! la entradilla reproduce exactamente lo que pone en la descripción del video de youtube.

D

#17 vale, no es microbloggin' toda la razón por el tema de reproducir lo de la web. Ganais por la teorica, pero al final es como: Esto me mola, quiero que lo vea la peña, lo mando al meneame, sin contar con los criterios de noticiablidad ni con nada. Porque esto es un testimonio sin ninguna particularidad que ni va ni viene. Ponlo en tu facebook y que lo vean tus amigos, pero no llenes meneame de nimiás.

D

#17 uy perdona, que como he leido antes de que editaras te he contestao como a una persona. La respuesta para canis va abajo:
Hestudiaoloquemehasalioelpijosuprimoh, descastaao!

D

Pues voy a ir a Japon a que me atiendan en español

D

Que se joda...
A mi en Londres no me atienden en spanish

Frasier_Crane

#3 Que yo sepa en Londres el idioma oficial o co-oficial no es el español, en Cataluña sí.

simon_templario

#3 Pero estas en ESPAÑA...

x

y me parece bien, ademas. Estamos en España? Si? pues castellano por favor. Cuando sean un pais independiente, que hagan lo que quieran, pero aun no lo son.

g

#1 ¿Tu entiendes el significado de la palabra cultura? La lengua catalana forma parte de la cultura catalana. ¿Si no les gusta las sardanas las cambiamos por el flamenco? Es que los catalanes son raros eh se empeñan en hablar catalan.

e

#1 ajá, diselo a los turistas.. que si quieren venir aqui que aprendan español. y a los immigrantes nada de hablar en su idioma, que estamos en España!

.hF

#29 Completamente de acuerdo...

solo añadir que además de estar claro en que categoría está #1, hay alguno que entraría en la otra categoría (y no voy a mencionar a nadie).

RadL

#29 Lo que sucede es que no son pocos los casos en que "el ciudadano catalán está siendo un gilipollas intolerante y xenófobo".

Por no decir ademas que si la pregunta es en Español.. se entiende que se espera una respuesta en Español, si te contestan en catalan, también sabe español, y te esta contestando aposta en otro idioma, y eso obviamente es de todo menos cortes, y para algunos es incluso un insulto.

Esta claro que aun que no te hablen en Español te puedes mover por Barcelona y por donde sea con un mapa.. pero a los que vamos de turistas pues la verdad es que se nos quitan las ganas de volver si te topas con mucha gente asi.

Pero vamos que de lo que yo conozco Barcelona no es de lo peor, donde peor me las he visto a sido en Menorca, por que ya no era el echo de preguntar a la gente, es que entrabas a algunas tiendas y solo te atendían o en "menorquin" o en Inlges... como puedes suponer no he vuelto por Menorca.

Sin embargo en otros lugares como Galicia, nunca he tenido este problema, vas a cualquier lado, la gente habla en gallego y cuando hablas tu en español para pedir lo que sea o preguntar, pues te contestan en español. Vamos, lo normal.

D

#34 aunque parezca mentira no siempre hablas a alguien en castellano y te contesta en otro idioma es por joder la marrana. La gente que habla mucho un idioma tiende a hablarlo con gente que le habla en castellano, por instinto. La virtud está en cuanto te dicen que no saben euskera, catalán, etc. hablarles en castellano.