Hace 13 años | Por LRG a vgcomunicacion.com
Publicado hace 13 años por LRG a vgcomunicacion.com

Es sabido por todos, que la mayoría de los usuarios reaccionamos de un mismo modo ante cualquier duda. Abrimos nuestro explorador, y buscamos en Google nuestra consulta, generalmente sobre productos o servicios que deseamos adquirir, los primeros resultados, los no patrocinados, suelen ser lugares donde existen multitud de opiniones, portales como CIAO, 11870…son visitados diariamente por cientos de personas buscando una opinión...pero que nos encontramos, bots,trolls...

Comentarios

russell

Tu opinión importa cada cuatro años, más o menos. A ver qué dices.

LRG

#4 cierto...y este año les importara mucho mucho mas

andreloff

#0 Sobra un poco esa coma en el titular...

LRG

¿Que opináis de las opiniones patrocinadas de los blogs?

nadamas

¿cuándo ha importado?

LRG

Que indiques que es un envió por parte de la marca, un test o un patrocinio...no exime que sea una campaña de publicidad en toda regla, un pequeño grupo de blogers actúan como prescriptores y como tal pueden generar opiniones hacia una marca.

Pretendía poner un ejemplo de una práctica muy extendida. Una campaña de publicidad, el envío de "regalos" a reconocidos bloggers, para que ellos opinen de un producto del cual en el 99% de las ocasiones son bondades lo que se dice de ellos. ¿Por qué confiar en su opinión?
Todo era más bonito y menos mediatizado antes, ahora no se puede discernir entre lo que es una opinión objetiva y real, de lo que es una opinión patrocinada.

fnmaillo

Lo siento pero no estoy en absoluto de acuerdo. Cierto que ahora hemos vuelto a la importancia de las recomendaciones (véase que recomendar implica que el usuario valora la información, el envío por email es más una acción colaborativa con los gustos de otro -tienen sus diferencias- y los comentarios a las noticias o productos es más una acción reactiva a un artículo ya existente). Pero cuando un usuario está familiarizado con internet aprende a diferenciar entre informaciones de calidad o no, entre usuarios creíbles o no, entre sites fiables o no. Para ello, entre otras, esa tecnología de la que hablas les ha provisto de herramientas de valoración de usuarios, de mensajes, de noticias, de productos, etc. De hecho, este año hemos alcanzado el nivel más alto de usuarios que se fían más de opiniones personales de desconocidos (me refiero al eWom) que de informaciones oficiales o institucionalizadas. Revisa los datos de AIMC, Compete Inc, ONTSI, Pew Research, etc. Además, si ahora priman las recomendaciones sociales es, entre otros motivos, porque se transfiere la información entre personas que no son completamente desconocidas (+credibilidad de fuente).
Creo que precisamente ahora es cuando más importa la opinión del usuario, no al contrario. Un saludo y gracias por el post, es un tema muy interesante