Hace 10 años | Por conversador a 20minutos.es
Publicado hace 10 años por conversador a 20minutos.es

El Tribunal Supremo (TS) ha obligado a un hombre a pagar una pensión compensatoria de 400 euros al mes a su exmujer por el tiempo que ésta dedicó exclusivamente a su familia. Según consta en la sentencia del Supremo que resuelve el recurso de la mujer, ésta se ocupó tras casarse durante veintiún años de sus tres hijos en exclusiva, después trabajó en periodos cortos en tareas de limpieza y en geriátricos, y luego se divorció tras 38 años de matrimonio.

Comentarios

t

#1 Tienes razón,pero aunque no te cases, una relación estable puede suponer el mismo riesgo. En todo caso la información es escasa. Lo que deja intranquilo es no tener la certeza de que, en un caso en que el demandante fuera un hombre la sentencia sería idéntica.

D

#5 Es cierto, basta la cohabitación para correr el riesgo de verte inmerso en algo similar.

Me gustaria tener una familia algún día, pero es que te arriesgar a que te quiten a tus hijos y a estar arruinado de por vida.

G

#5 En ese caso lo más peligroso es tener un hijo.

Yo lo tengo claro... aun lo discutíamos unos amigos (mixtos) el otro dia a raiz de una colega que le insinuaba a otra que se le iba a pasar el arroz, por que cuando andas por los 35 aun es más jodido ellas tienen la presión esa de que ya hay que plantearse por que quieren tenerlo antes de que se complica el tema.

Yo no me puedo permitir tener un hijo. Si la relación va mal me arruina la vida, me quedo sin mi casa que me costo media vida de trabajo y tener que pagar un alquiler que no podria, la pensión pues eso por el NIÑO no para ELLA es lo que hay y me parece justo, lo demás no.

Y llega una edad que te lo podrías plantear, pero así es una locura.

Ellas lo ven muy fácil, y el "yo no quiero nada de mi pareja" salio de algunas, ya...

gelatti

#8 largo pero muy bien explicado.

Lo único que añadiría es cómo compensar al padre por el tiempo que no pudo disfrutar de sus hijos por estar trabajando fuera de casa. Eso ya es imposible.

ccguy

Entonces habrá que darle algo al marido por el tiempo dedicado a currar fuera de casa para mantener a la mujer y los tres hijos, ¿no?

thingoldedoriath

#4 Teniendo en cuenta la información (que 20minutos.es no ofrece...): "El Supremo explica que la mujer percibe una pensión de jubilación de la Seguridad Social de 519 euros al mes y que la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid le ha reconocido un grado de discapacidad del 15 por ciento.
En cuando al hombre señala que percibe una pensión por jubilación parcial de 1.640 euros
".

A juzgar por la diferencia de las pensiones; en mi opinión, el marido ha salido económicamente muy beneficiado. Parece claro que el hecho de que ella no cotizase durante 21 de los 38 años que estuvieron juntos, ha propiciado que la pensión del marido triplique la de ella.

Lo que no se entiende es que los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid no aprecie "desequilibrio" entre una pensión de 1640€ y otra de 519€.

#3 Sí; a partir de ahora, a él le quedarán 1121€ y a ella 919. Teniendo en cuenta que los hijos nacidos de la pareja ya superan todos los 35 años y son independientes, el reparto es más justo.

Eso si!! a falta de saber si en el proceso de divorcio ella se quedó con la vivienda u otros bienes inmobiliarios que estas informaciones no ofrecen. Porque si, como en buena parte de los casos de divorcio, ella se quedó con la vivienda común y él tuvo que irse a vivir de alquiler... ya no me parecería justa esta sentencia.
Habría que leer la sentencia entera para conocer datos que podrían convertir una sentencia justa en una sentencia injusta.
Supongo que el TS habrá tenido en cuenta estas circunstancias...

jamaicano

... ésta se ocupó tras casarse durante veintiún años de sus tres hijos en exclusiva, después trabajó en periodos cortos en tareas de limpieza y en geriátricos, y luego se divorció tras 38 años de matrimonio.

Yo soy el primero en denunciar el feminazismo... pero aqui hay una persona de otra epoca a la que hay que darle una salida que no sea colgarse de una farola.

400 euros es una puta miseria para vivir joder.

D

"Lo mío mío y lo tuyo a medias"

t

En este caso, se trata de una sentencia a perpetuidad, hasta que se muera uno de los 2.

D

Que bien, 20 minutos acaba de descubrir el Art. 97 del Código Civil.