Hace 13 años | Por barney_77 a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por barney_77 a blogs.elpais.com

Londres está recorrido de Este a Oeste por una línea ferroviaria subterránea que muy pocos conocen, casi nadie ha visto, no tiene maquinista y no transporta pasajeros. Es el MailRail, el tren utilizado por el Post Office, el antiguo monopolio de correos británico, para transportar cartas y paquetes entre sus principales oficinas.

Comentarios

D

#6 un tren de la bruja, lugubre, oscuro, unico en el mundo, sin maquinista, que cruza Londres de este a oeste?

Ninguno roll

anxosan

En vez de tenerlo en desuso; con la cantidad de turistas que recibe Lóndres cada año podrían abrirlo a las visitas turísticas, con algún viaje cada día (seguro que algún residente también lo aprovechaba); yo iría.

khorne27

#2 y simulaba ser el tren del correo del vaticano

PussyLover

#2 Lo mismo he recordado. Es casi idéntico o el mismo.

miliki28

#1 ¿Qué tiene de interés turístico un túnel lúgubre y oscuro?

anxosan

#7 Lo tienen en desuso (solo se mantiene "por si hace falta usarlo")
Se puede adaptar para que viaje un pasajero por carrito (sentado y convirtiéndolos en cápsulas; aunque también se podría abrir la instalación para ver solamente las estaciones, divulgar su historia, etc.
#6 No digo que vaya a tener más visitas que la Torre de Londres o el Parlamento, pero estoy seguro de que tendría unos cuantos miles de visitantes al año. Tiene interés la historia, la infraestructura, el tamaño del recorrido, la tecnología, etc. Y si pasas de todo eso quizá te guste igual que hay gente que disfruta en la montaña rusa, el tren de la bruja y atracciones por el estilo.

D

Creo que en realidad se refieren a este tren:

javierchiclana

Aunque el túnel estaba a 21 metros de profundidad, las estaciones se construyeron mucho más cerca de la superficie, formando una pendiente de 20 grados en la vía: en parte para facilitar y acortar el acceso desde las oficinas de correo y en parte para ayudar a los trenes a frenar cuando se acercaban a la estación y coger impulso al salir de ella.

Qué ingenioso , la vía iba haciendo ondulaciones con crestas en las paradas, el consumo energético debía reducirse sobremanera... un "freno regenerativo" que aprobaría el mismísimo Newton.

m

Por eso me gusta meneame, por cosas como esta. Gracias!

arcangel2p

El artículo tiene un fallo. La película Hudson Hawk en la que aparece Willis, es de 1991 y no posterior a 2003 como se afirma en el mismo.

D

#12 Joe, venía a decir eso mismo. Se ha equivocado por una década larga.

t

¿No es el metro de Málaga? lol

Toliman

#4 No he podido escuchar el audio, estoy en la oficina, aquí te miran mal si tu ordenador hace "ruiditos" jejeje

Toliman

¿Alguien conoce de esto en otras grandes ciudades?

ikatz

#3 unico en el mundo dice el video.

D

#3 El Elektrische Museumtramlijn en Amsterdam. Sólo funciona los domingos en verano. Es extremadamente lento y te lleva por la zona del bosque. Es recomendable llevarte cervezas frías y algo para picar. (Extraoficialmente: intenta subir muy fumado, lo disfrutarás aún más)

Info: http://www.museumtramlijn.org/
Fotos: http://tinyurl.com/trenchahi

D

Ya lo conocía , me lo habéis hecho recordar .¿ O era el de Nueva York con algo parecido ?

Rufusan

#10 En Nueva York funcionó hasta 1953 una red de tubos neumáticos que movían 100000 cartas al día a 50km/h, desde Wall Street hasta mas allá de Central Park.

palitroque

#10 #18 Algo parecido tambien en Chicago

m

si actualmente esta en desuso, porque no aprovecharlo para montar un servicio publico local de transporte de mercancias? O incluso hacer un holding de empresas privadas que compartan su uso? me parece una lastima tenerlo en desuso

K-M

#15 Precisamente el PostOffice lo mantiene funcional, aunque sin usarlo, por si algún otro decidiese darle otro uso. Supongo que a nadie se le habrá ocurrido, o no lo ven rentable

e

Otro tema que va y viene por menéame cada 6 meses.

kastanedowski

PLAGIO y sin siquiera citar:

http://www.mailrail.co.uk/