Hace 12 años | Por Teofilo_Garrido a elpais.com
Publicado hace 12 años por Teofilo_Garrido a elpais.com

No hay que engañarse. El pacto fiscal es el instrumento para la independencia, no la alternativa. Según Artur Mas, es “la primera estación para la emancipación nacional”. El dilema entre la ruptura o el pacto fiscal no es un dilema, sino un entretanto para lo mismo. Mas sabe que ganaría la consulta, como ganaría en mi escalera una consulta en contra de pagar impuestos municipales o en Barcelona una a favor de no transferir riqueza al resto de Cataluña.

Comentarios

D

Y la gente se lo creerá. Le votarán, los recortara todo lo recortable y ellos seguirán robando. El ciclo de la vida.

Teofilo_Garrido

Sobre la retórica del "choque de trenes".

Teofilo_Garrido

#5 El argumento de que el castellano no hace falta en la escuela porque se aprende en la calle es un argumento que me han dado cientos de veces defensores del uniformismo nacionalista, y no voy a buscar en el historial, pero a lo mejor incluso tú.

El artículista no dice que sea eso cierto, sino justo lo contrario, critica ese argumento con ironía.

Teofilo_Garrido

Me parece especialmente acertado el inicio del artículo:

Según parece, estudiar también en la lengua común y mayoritaria de los catalanes –y de buena parte de los inmigrantes-- divide a la ciudadanía.

Según parece, no hace falta aprenderla en la escuela, porque es la que normalmente usan los catalanes y se aprende en la calle, lo que de paso demuestra, en una aportación impagable a la pedagogía universal, que todas las escuelas del mundo deberían cerrar, o al menos, prescindir de la enseñanza en la lengua de sus ciudadanos.

Según parece, el bilingüismo, la docencia de unas asignaturas en una lengua y otras en otra, con todos los alumnos juntos en todas partes, rompe la cohesión y los invita al fratricidio.

Según parece, hacemos política con la lengua cuando criticamos la política lingüística –repito, política—que regula la escuela, el comercio, las películas, el acceso al trabajo y todo lo que puedan imaginar. Lo dice un nacionalismo que ha hecho de la lengua el centro de su proyecto político.

Pachuli

#4 Pues a mi me ha pasado justamente lo contrario. He llagado aquí (donde dice que "Según parece, no hace falta aprenderla en la escuela") y ante tamaño embuste he dejado de leer. Nada nuevo bajo el sol de esa supuesta "Cataluña real" que vive en un matrix en el que los catalanes vivimos en un trasunto de Republica de Weimar previo al ascenso del nazismo. En fin, si así son felices...

Tonino

Ya estamos...