Hace 11 años | Por gabriel1gabri a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por gabriel1gabri a blogs.publico.es

Por primera vez la mayoría de ciudadanos pide cambios en la Constitución y en el modelo de Estado. Para que luego digan que la clase política no está en decadencia. El 93% de españoles quienes reclaman esa alteración de la Constitución, deseando un 47% cambios en la actual y un 46% su completa sustitución. Abrumador.

Comentarios

D

1.- ¿Es necesaria una Constitución?

Sí, son los acuerdos básicos entre ciudadanos. A partir de la constitución se promulga el resto de leyes actuando como los cimientos de la nasion

2.- ¿Podemos seguir con la actual? ¿Es el momento de abordar los cambios necesarios o sería preferible esperar a que la crisis amaine?

No. Han de hacerse ahora pues muchos de los problemas que tenemos son debidos al anquilosamiento de la del 78.

3.- ¿Se debería suprimir por completo la actual y redactar una nueva o bastaría con modificar la vigente?

Eso había que debatirlo, yo la tiraría y haría una nueva, aprovechando eso si los conceptos válidos de la anterior.

4.- ¿Se puede modificar o sustituir la actual en lo básico sin acuerdo unánime de quienes la hicieron y firmaron? ¿Quiénes deberían intervenir en la redacción de una nueva, cómo se debería hacer?

Sí, fue otro tiempo, otra nación. Una comisión representativa de todas las ideologías y tendencias actuales.

5.- ¿Se debe poner una fecha de caducidad a toda Constitución?

No, con poner mecanismos para enmendar los fallos basta. Los que vengan ya se apañarán de aquí a 50 años si no les gusta.

6.- ¿Qué ocurre si uno de los firmantes de la actual Constitución quiere salirse del compromiso?


Pues lo dice y aquí paz y después gloria.

7.- El malestar social y la mala situación de España en todos los órdenes se debe al fracaso o incumplimiento de la Constitución?

Totalmente. Incluso siendo una constitución obsoleta si se cumpliesen sus preceptos no estaríamos así ni mucho menos.

8.- ¿Qué cosas o puntos deberían recogerse inevitablemente en la modificación o nueva Constitución?

La declaración de los derechos humanos.

9.- ¿Qué cosas o puntos concretos de la actual deberían excluirse?

Las quimeras que no quieren ser perseguidas ni ahondadas.

10.- ¿Ven factible un acuerdo, tanto en las posturas llamadas progresistas como en las conservadoras o retrógradas?


Sí. Al menos hay que intentarlo.

11.- ¿Ha sido útil y positiva la Constitución vigente?

Permitió pasar de una democracia orgánica a otra desorganizada ¿les parece poco? lol

D

No hay muro que no caiga cuando escasea el pan.

ogrydc

Cualquier sistema que montéis sin nosotros, será derribado.