Publicado hace 15 años por trestigres a women.timesonline.co.uk

"Nuestra aversión al contacto físico inocente está yendo un toque demasiado lejos." En inglés (pondré fragmentos de traducción en los comentarios). Visto en Digg.

Comentarios

Xiana

Depende de quién nos toque roll

D

Pero esto tiene mucho más que ver con la cultura anglosajona que realmente pueden llegar a exagerar con la distancia.

trestigres

Un poco más:

Si un joven tiene un registro de antecedentes penales, pero ahora quiere ayudar a otros que son más jóvenes todavía - sólo meterse en problemas con la policía en situación de riesgo y peor - tiene que estar increíblemente determinado a no dejarse intimidar por una maratón burocrática.

El personal del hospital a menudo se le dice que no rodeen a los pacientes con el brazo para reconfortarlos para que nadie lo considere como asalto. Por lo tanto, tienden a ser los camilleros y los cuidadores auxiliares los que dan un poco de comodidad, mientras que las enfermeras sólo tocan los pacientes cuando tienen que llevar a cabo algún tipo de intervención. Muchas personas, especialmente las personas mayores, no quieren demasiadas intervenciones. Lo que quieren es el contacto humano, un poco de atención amable y tierna.

Todos estamos tan aterrorizados de abuso sexual de los niños que han prohibido tomar fotografías de los niños en las escuelas sin el consentimiento de los padres. Y los adultos son aterrorizados de que sus motivos sean sospechosos si hablan con un niño o, peor aún, dan un abrazo. Así, hace unos años, cuando Clive Peachy, un albañil, vio a Abigail Rae de dos años de edad caminando por la calle después de que ella había escapado de su escuela de niños en Warwickshire, no se detuvo a ayudarla porque pensó que la gente podría pensar que estaba tratando de secuestrarla. ¿El resultado? Ella se ahogó en un estanque.

trestigres

¿Alguien recuerda esto http://www.freehugscampaign.org/ (abrazos gratis)? Fue prohibido.

#2 Sí, los anglosajones son más de mantener las distancias, pero lo realmente preocupante es el miedo cada vez mayor a las personas desconocidas, miedo a las maestras (ver lo que sale buscando http://www.google.com/search?hl=es&ie=UTF8&ned=es&q=camaras+jardin). Las personas tienen accidentes y desconfían de los que se acercan a ayudar. Hemos visto aquí la noticia del hombre que fue denunciado por fotografiar a un niño en un parque, que resultó ser su propio hijo.

trestigres

Primeros dos párrafos según Google:

Mira a tu alrededor, hay avisos por todas partes: "Tenga cuidado: mantenga el ojo sobre sus posesiones", "Nade a su propio riesgo - No hay guardavidas en servicio". El gobierno nos dice que estemos alerta ante el riesgo de los terroristas. Y estamos vigilados por circuito cerrado de televisión dondequiera que vayamos. Pero todos estos consejos sobre estar atentos nos hace temerosos. Nos acurrucamos. Nos convertimos en poco amables, no nos preocupamos por los demás, y nuestros niños se convierten en temerosos del mundo exterior.

En estos días, usted tiene que revisar en el Registro de Registros Criminales antes de ofrecerse como voluntario para trabajar con cualquier persona descrita como vulnerables - los niños, cualquiera de más de 65 años, y un montón de otras cosas. Esto hace que muchos jóvenes, sobre todo, estén nerviosos de cara a un voluntariado , y otros profundamente irritados de que se les pide comprobar una CRB para trabajar, por ejemplo, en el radio de un hospital .

trestigres

Última parte de Google-robot:
Jóvenes hombres voluntarios en las escuelas primarias se auto-describen como parias, vistos con sospecha por muchos funcionarios - y todo lo que están haciendo es tratar de ayudar. Y los niños quieren consuelo si se caen más en el patio de recreo, pero los profesores han dicho que no tocarán a los niños en su cuidado. Así se tienen niños de 12 años de edad con una pierna rota que lloran por sus madres, pero el personal no puede darles un abrazo, o niños de cinco años poniéndose protección solar el uno al otro porque los profesores han recibido instrucciones de no tocarles. El desorden que se produce, y las visitas al hospital por crema en los ojos, sería gracioso si no fuera tan ridículo. Igualmente absurdo son las cartas comunicando a los padres que los niños no deben traer tortas de cumpleaños de fabricación casera a la escuela para evitar casos de intoxicación alimentaria - una posición que resulta en que los niños sean menos propensos a compartir.

Entonces, ¿qué es todo esto? En primer lugar, hay un temor real de ser demandado, mucho mayor que el número real de casos se justifican. En segundo lugar, existe el temor de lo que otros podrían pensar. Hemos comenzado a internalizar los mensajes que la gente podría pensar que son abusadores cuando no lo son. En tercer lugar, se tiene miedo de que nuestros niños estén heridos, muertos, secuestrados. Sin embargo, en términos de accidentes que se producen en los niños, los números han disminuido dramáticamente a lo largo de los últimos 30 años.

Sin embargo, nuestros niños tienen miedo a salir porque, como los "think-tank" Demos y la Green Alliance demostrado hace unos años, temen el mundo exterior. Ellos piensan que las calles están llenas de terroristas, asesinos y secuestradores de niños. Peor aún, piensan que saben cómo son. Ellos son de piel blanca, varón, de mediana edad, llevar ropa horrible y tienen un aspecto raro en sus ojos.

Pero los niños no se sentirían así si los adultos no lo alentaran. Es el temor de los adultos, atizado por el gobierno y las compañías de seguros, por los evaluadores de riesgos, hospitales y directores de escuela. Si no tenemos cuidado, la próxima generación estará compuesto totalmente de débiles. Ellos saldrán de vacaciones de aventura en el extranjero, pero no caminarán por la calle o entrarán en el metro por sí solos, por temor a los atacantes. El resultado neto será no sólo una falta de habilidades para la vida, pero el miedo abrumador: de los depredadores, de accidentes, de la vida misma.

Mientras tanto, los depredadores sexuales llevará a cabo lo suyo igual que antes - en gran parte en la familia - ya que ningún sistema de control los eliminará de raíz. Y nos han creado toda una generación de gente infeliz. Tenemos que ser sensatos, no aversivos al riesgo, tenemos que mirar a ver dónde podemos ayudar a otros. Y, a veces, es posible que incluso necesitemos tocarlos.

D

Pues mis amigas se pasan el puto día encima mía

Icaro_

Creo que esto no es trasladable a otras culturas como la hispana, donde el contacto fisico es absolutamente normal, buscado, deseado y cuando no se tiene produce "depre".

hiroko

"En una ocasión, Bertrand Russell escribió: “No sólo nuestra geometría y nuestro físico, sino nuestra concepción completa de lo que existe fuera de nosotros, está basada en el sentido del tacto”. Pero nuestra experiencia de tocar está disminuyendo. Cada vez más vivimos solos, tenemos amigos virtuales, nos asusta cualquier tipo de contacto físico con extraños por temor a que pueda ser antihigiénico o inapropiado, o pueda volverse violento."
http://www.sonepsyn.cl/index.php?id=763

Skanda

#2, #10 En efecto, esto es típico de la cultura anglosajona, no de la latina. Pero lamentablemente este tipo de actitudes van contagiándose también a la cultura latina.

trestigres

#2 De eso habla el artículo.

Lo envío porque justo antes de leerlo oí desde lejos una discusión relacionada entre mi padre y mi hermana menor (de 12 años).

j

Tochazo en inglés, sin avisar ni nada

centauro94

Debemos tener cuidado llevar muy lejos las argumentaciones pues hubo un hombre que desarrolló su teoría de "Espacio vital" al extremo de llegar a asesinar a mas de 7 millones de latinoamericanos, negros, judíos, asiáticos etc. se llamó Adofo Hitler